125 episodes

Resuelve es un espacio dedicado a todo aquel que busca en el camino amarillo una respuesta, un conocimiento o una solución que lo lleve de regreso a casa.
Diversos temas a través del programa radiofónico, donde combino todos mis conocimientos con la carrera de Ciencias de la Comunicación y la de Leyes cuando así se requiere.
Soy Luisa Isabel Vélez Ph.D., tengo un Doctorado en Educación Holista y las Maestrías de Ciencias y técnicas de Orientación Familiar, Bioenergía y Desarrollo Humano.

Terapia Cuántica - Episodios Programa Resuelve Luisa Isabel Vélez Ph.D.

    • Education

Resuelve es un espacio dedicado a todo aquel que busca en el camino amarillo una respuesta, un conocimiento o una solución que lo lleve de regreso a casa.
Diversos temas a través del programa radiofónico, donde combino todos mis conocimientos con la carrera de Ciencias de la Comunicación y la de Leyes cuando así se requiere.
Soy Luisa Isabel Vélez Ph.D., tengo un Doctorado en Educación Holista y las Maestrías de Ciencias y técnicas de Orientación Familiar, Bioenergía y Desarrollo Humano.

    Los secretos para lograr la libertad financiera revelados

    Los secretos para lograr la libertad financiera revelados

    En esta edición de nuestro blog, veremos que es la libertad financiera y cómo podemos conseguirla. Los secretos para lograr la libertad financiera revelados solo los encontrarás aquí. Espero que disfrutes.

    ¿Qué es la libertad financiera?

    La libertad financiera es un concepto que hace referencia a la capacidad de una persona para tener control sobre sus recursos económicos y tener la capacidad de tomar decisiones financieras sin restricciones o limitaciones significativas.

    Se trata de lograr un estado en el que los ingresos pasivos superan los gastos y se disfruta de una independencia económica que permite llevar una vida plena y satisfactoria.

    Dicho de otra forma, es hacer lo que quieras, cuando quieras, donde quieras, con quien quieras sin tener que preocuparte del dinero.

    La importancia de lograr la libertad financiera

    La importancia de la libertad financiera radica en que brinda tranquilidad y seguridad en el ámbito económico.

    Al tener el control sobre las finanzas personales, se reduce el estrés relacionado con el dinero y se evita caer en situaciones de endeudamiento excesivo o dependencia financiera.

    Además, otorga la capacidad de tomar decisiones basadas en los propios deseos y metas, en lugar de estar limitado por la necesidad de cubrir gastos o cumplir con obligaciones financieras.

    ¿Cómo lograrla?

    Para lograr la libertad financiera, es necesario saber que aparte de las leyes humanas, existen leyes espirituales que deben ser cumplidas a cabalidad.

    Dentro de lo que son las leyes humanas es conveniente adoptar ciertos principios y hábitos financieros saludables. A continuación, se presentan algunas estrategias clave:

    Ahorro e inversión: Ahorrar regularmente ayuda a acumular un fondo de emergencia y a construir un patrimonio. La inversión inteligente permite hacer crecer el dinero a lo largo del tiempo.

    Control de gastos: Es esencial llevar un registro detallado de los gastos y presupuestar de manera adecuada. Identificar gastos innecesarios y reducirlos contribuye a maximizar los ahorros.

    Generación de ingresos pasivos: tales como inversiones, bienes raíces o negocios en línea, permite generar ingresos incluso sin estar trabajando de forma directa.

    Educación financiera: Aprender sobre finanzas personales, inversiones, impuestos y otros aspectos relacionados con el dinero es esencial para tomar decisiones informadas y maximizar los recursos económicos.

    Diversificación de ingresos: Contar con múltiples fuentes de ingresos reduce la dependencia de un único flujo y brinda mayor estabilidad financiera. Esto puede lograrse a través de inversiones, emprendimientos paralelos o actividades freelance, por ejemplo.

    Reducción de deudas: enfocarse especialmente aquellas con altas tasas de interés es fundamental para mejorar la situación financiera y liberar recursos para el ahorro e inversión.

    Planificación a largo plazo: Esto implica definir objetivos claros, trazar un camino y ajustar las estrategias a medida que se avanza.

    Entre las leyes espirituales se encuentran:
    -Honrar y servir el bien superior
    -La cooperación contra la competencia
    -Seguir el orden correcto: Ser, hacer y tener


    Te invito a escuchar el podcast que está en Spotify sobre este tema, ya que en él hablo ampliamente sobre lo que son las leyes espirituales. Si bien, son dejadas de lado muchas veces, en realidad son las que dan el fundamento necesario para la construcción de la riqueza.

    Estoy segura que encontrarás información que ¡te sorprenderá!

    Yo soy Luisa Isabel,
    Sembradora de paz y consciencia

    • 25 min
    Protegiendo lo que más quieres: tu vida, salud y patrimonio

    Protegiendo lo que más quieres: tu vida, salud y patrimonio

    En este blog te brindo información de como proteger lo que más quieres: tu vida, salud y patrimonio. Protegiendo lo que más quieres: tu vida, salud y patrimonio lo que debes hacer para tener éxito en la vida.

    Verás que es posible cuidar lo que es más importante para ti y que hay maneras de hacerlo sin necesidad de grandes esfuerzos. Continúa leyendo.

    ¿Porqué es importante contar con un seguro?

    Contar con seguros de vida, patrimoniales y de salud es crucial para protegerse y garantizar la estabilidad financiera y el bienestar personal en situaciones imprevistas. Estos tipos de seguros ofrecen una amplia gama de beneficios y brindan tranquilidad tanto a nivel individual como familiar.

    El seguro de vida

    En primer lugar, el seguro de vida es esencial para garantizar la seguridad financiera de los seres queridos en caso de fallecimiento del asegurado.

    Proporciona una compensación económica a los beneficiarios designados, lo que les permite hacer frente a los gastos funerarios, deudas pendientes y cubrir las necesidades financieras a largo plazo, como la educación de los hijos o el mantenimiento del hogar.

    El seguro de vida es una forma de proteger el legado financiero y asegurarse de que las personas que dependen de nosotros estén cuidadas y respaldadas.

    El seguro patrimonial

    En cuanto al seguro patrimonial, es vital para proteger los bienes y activos materiales. Cubre los riesgos asociados a la propiedad, como incendios, robos, daños por desastres naturales, entre otros.

    Al tener un seguro patrimonial, se evita la pérdida total o parcial de los bienes y se asegura la capacidad de recuperación económica ante imprevistos. Además, algunos seguros patrimoniales ofrecen responsabilidad civil, lo que brinda protección legal y financiera en caso de que alguien sufra daños o lesiones dentro de la propiedad asegurada.

    Además este seguro me encanta en lo personal, porque a diferencia de lo que se pensaría, es ¡bastante económico!

    El seguro de salud

    El seguro de salud es igualmente importante, ya que garantiza el acceso a servicios médicos de calidad y el cuidado necesario en caso de enfermedades o accidentes.

    Proporciona cobertura para consultas médicas, hospitalización, medicamentos, tratamientos especializados y procedimientos quirúrgicos, entre otros servicios de salud.

    El seguro de salud protege a los individuos y a sus familias de los altos costos médicos y permite acceder a la atención adecuada sin preocupaciones financieras.

    Además de brindar protección económica, estos seguros también ofrecen tranquilidad emocional.

    Saber que se cuenta con una red de seguridad financiera en momentos difíciles proporciona una sensación de estabilidad y bienestar mental. Además, tener seguros adecuados puede evitar situaciones de estrés y angustia relacionadas con problemas financieros y de salud, permitiendo a las personas centrarse en su recuperación y bienestar.

    Es importante destacar que los seguros deben adaptarse a las necesidades y circunstancias de cada individuo. La cantidad de cobertura requerida dependerá de factores como la edad, el estado civil, las responsabilidades familiares, los activos y el estado de salud.

    Jorge Jaime, experto en este tema, nos sugiere evaluar regularmente las pólizas de seguro existentes y ajustarlas según sea necesario, para garantizar una protección adecuada a lo largo del tiempo.

    Escúchanos en el podcast que encontrarás en Spotify, ¡encontrarás otros muchos consejos y sugerencias!

    Yo soy Luisa Isabel
    Sembradora de paz y consciencia

    • 32 min
    Descubre cómo vivir bien con esta clave

    Descubre cómo vivir bien con esta clave

    Si, vivir bien es algo que todas las personas desean, más aún cuando nos encontramos en una situación difícil. Pero ¿qué es vivir bien? Aquí leerás algunos consejos prácticos para lograrlo. Aunque concretamente, vivir bien es estar cómodos, sentirnos bien con nosotros mismos y disfrutar de momentos buenos en el momento presente.

    Para vivir bien es necesario contar con valores. Los valores son fundamentales para una vida significativa y satisfactoria.

    ¿Qué son los valores?

    Los valores son principios que nos guían en nuestras acciones, decisiones y relaciones con los demás. Definen quiénes somos como individuos y nos ayudan a establecer prioridades y metas en nuestra vida.

    Beneficios de vivir con valores

    En primer lugar, vivir con valores nos brinda un sentido de dirección y propósito. Cuando tenemos claridad sobre nuestros valores fundamentales, podemos tomar decisiones coherentes con ellos.

    Nos ayuda a determinar qué es importante para nosotros y cómo queremos vivir nuestra vida. Nos permiten establecer metas que están alineadas con nuestras creencias y aspiraciones más profundas.

    Además, nos proporciona un marco ético sólido. Los valores actúan como una brújula moral, guiándonos hacia comportamientos y acciones que son éticos y justos.

    Nos facilitan el tomar decisiones difíciles y a enfrentar dilemas éticos de manera íntegra. Los valores nos permiten vivir en armonía con nuestros principios y contribuir positivamente a nuestra comunidad y sociedad.

    Permiten construir relaciones significativas y auténticas. Los ideales compartidos son la base de las relaciones saludables y duraderas.

    Cuando vivimos de acuerdo con nuestros principios, atraemos a personas que comparten nuestras creencias y nos apoyan en nuestro crecimiento personal. Además, nos permite establecer límites claros y cultivar la confianza mutua en nuestras relaciones.

    También brindan estabilidad emocional y resiliencia. Cuando vivimos en congruencia con nuestros principios nos sentimos más auténticos y en paz con nosotros mismos. Esto fortalece nuestra autoestima y nos permite superar los desafíos con mayor resiliencia.

    Nuestras convicciones nos brindan un sentido de identidad y nos ayudan a mantenernos firmes frente a la adversidad.

    Otra importancia de vivir con ideales radica en el impacto positivo que podemos tener en el mundo que nos rodea. Al vivir de esta manera podemos influir en nuestro entorno, inspirando a otros a vivir de acuerdo con sus propios principios y a buscar un cambio positivo.

    Cuando vivimos con virtudes como la generosidad, la compasión y la justicia, podemos marcar la diferencia en la vida de las personas y contribuir a construir una sociedad más equitativa y armoniosa.

    Vivir con amor, con caridad es vivir bien. Si despreciamos a otro ser humano, es despreciarnos a nosotros mismos pues todos venimos de la misma fuente viva.

    En resumen, vivir con valores es esencial para una vida plena y significativa. Nos proporciona dirección, ética, relaciones auténticas, estabilidad emocional y la capacidad de impactar positivamente en nuestro entorno.

    Al identificar y vivir de acuerdo con nuestras convicciones, nos acercamos a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos y contribuir al bienestar de los demás.

    Por lo tanto, es fundamental reflexionar sobre nuestros principios y esforzarnos por tener una existencia en coherencia con ellos en todas las áreas de nuestra vida. Escucha el podcast que está en Spotify en donde hablo más de esto con mi invitado Marcos olivares Robles.

    ¡Espero lo disfrutes!

    Yo soy Luisa Isabel,
    Sembradora de paz y consciencia.

    • 32 min
    Somos Seres de luz experimentando la tercera dimensión

    Somos Seres de luz experimentando la tercera dimensión

    Los seres de luz encarnados en la densidad de la tercera dimensión son conceptos que se han explorado en varias tradiciones espirituales y filosóficas. Y nosotros, somos seres de luz experimentando la tercera dimensión.

    Somos seres considerados almas avanzadas que han elegido encarnar en el plano terrenal con el propósito de aprender y crecer espiritualmente, así como para ayudar en la evolución colectiva de la humanidad.

    Muchos de los humanos encarnados en la tercera dimensión son almas altamente evolucionadas que han decidido venir a este plano para aportar su sabiduría, amor y luz. Su objetivo es ayudar a elevar la conciencia colectiva, fomentando el amor, la compasión y la unidad.

    Los seres humanos son seres de luz

    Esto se basa en que todos los seres vivos, incluidos los humanos, están compuestos de energía y que esta energía se manifiesta como luz.

    Además, la luz que emana de los humanos varía en su intensidad y que se puede intensificar a través de prácticas espirituales como la meditación y la conexión con fuentes de energía divinas.

    Entonces, se podría decir que los seres humanos son considerados seres de luz en la tercera dimensión porque se perciben como seres compuestos de energía y luz.

    ¿Qué es la tercera dimensión?

    La tercera dimensión se refiere al nivel de existencia en el que experimentamos nuestra realidad física y material.

    Es un plano de dualidad, donde existen contrastes como el bien y el mal, la luz y la oscuridad, y donde la libre voluntad y la capacidad de elección desempeñan un papel fundamental.

    Como en todo, en la luz, también hay niveles.

    Los seres de luz más avanzados suelen tener una profunda conexión con su esencia espiritual y una comprensión más amplia de la naturaleza de la realidad.
    A menudo, son personas que irradian una energía positiva y que tienen la capacidad de inspirar y guiar a los demás hacia una mayor conciencia espiritual.

    Sin embargo, es importante destacar que como seres de luz no son seres perfectos ni exentos de desafíos y lecciones de vida.

    Al igual que cualquier otra persona, también están sujetos a las pruebas y tribulaciones de la experiencia humana. Su diferencia radica en su capacidad para trascender esas pruebas y conectar con su verdadero ser.

    Estos seres encarnados tienen una mayor facilidad para recordar su verdadera naturaleza espiritual y para acceder a dimensiones superiores de conciencia. Pueden tener habilidades intuitivas, empáticas y curativas más desarrolladas, lo que les permite brindar apoyo y sanación a los demás.

    Pero a medida avanzan en su camino espiritual, también pueden experimentar desafíos significativos.

    La densidad de la tercera dimensión puede dificultar la conexión con su esencia divina. Pueden enfrentar la tentación de perderse en los apegos materiales y las ilusiones de la realidad física. Sin embargo, su propósito central es recordar quiénes son realmente y servir como faros de luz en un mundo a menudo dominado por la oscuridad y el sufrimiento.


    Te invito a conocer más a fondo sobre este tema en el podcast que está en Spotify. Acela Villaseñor y Tania Pelayo nos explican de manera clara toda esta información que espero encuentres de utilidad.

    Yo soy Luisa Isabel,
    Sembradora de paz y consciencia.

    • 32 min
    ¿Cómo experimentar milagros diariamente? ¡Entérate aquí!

    ¿Cómo experimentar milagros diariamente? ¡Entérate aquí!

    Aquí voy a compartir contigo algunos de los secretos para aprender a experimentar milagros diariamente. ¡Aprende a hacer uso de esta herramientas que te permitirán experimentar milagros, tomar el control de tus circunstancias y lograr las metas que quieras diariamente!.

    Estudiar "Un Curso de Milagros" es embarcarse en un viaje profundo y transformador hacia el despertar espiritual y el desarrollo personal.

    Este curso, escrito por Helen Schucman, ofrece una enseñanza única y poderosa que invita a deshacerse de la ilusión de separación y miedo, y abrazar el amor y la paz interior.

    Componentes principales de UCDM

    El estudio de "Un Curso de Milagros" se basa en tres componentes principales:
    el Texto, el Libro de Ejercicios y el Manual para Maestros.

    El libro de texto proporciona la base teórica y filosófica del curso, y está compuesto por 31 capítulos.

    El Libro de Ejercicios ofrece prácticas diarias para aplicar los principios durante los 365 días del año. El Libro de Ejercicios ofrece una lección diaria para practicar la aplicación de los principios del curso. Estas lecciones suelen incluir afirmaciones, meditaciones o ejercicios de perdón. Es importante tomarse el tiempo necesario para realizar cada ejercicio con sinceridad y compromiso.


    El Manual para Maestros brinda pautas adicionales para aquellos que desean enseñar el curso a otros, estructurado en preguntas y respuestas.

    Cómo estudiar de manera efectiva y aprovechar al máximo las enseñanzas de UCDM.

    En primer lugar, es importante establecer un compromiso personal con el estudio del curso. Esto implica dedicar tiempo y energía regularmente para leer, reflexionar y practicar las lecciones.

    Es recomendable establecer un horario consistente y crear un espacio tranquilo donde se pueda estudiar sin distracciones.

    Para estudiar de manera efectiva, es recomendable leer y reflexionar sobre una sección del Texto o del Libro de Ejercicios a la vez.

    Es útil leer cada sección con calma y tomar notas de los conceptos clave y las ideas que resuenan personalmente.

    La reflexión y la contemplación de las enseñanzas pueden realizarse a solas o en grupos de estudio, donde se pueden compartir experiencias y perspectivas. Es en estos espacios grupales en donde se brinda la oportunidad de compartir experiencias, aclarar dudas y recibir apoyo mutuo en el camino del curso. La interacción con otros estudiantes puede enriquecer la comprensión y aplicación de los principios.

    La práctica diaria es esencial para integrar los principios de "Un Curso de Milagros" en la vida diaria. No hay una manera "correcta" o "incorrecta" de estudiar el curso.

    Es importante recordar que UCDM es un proceso personal y cada individuo puede tener su propio ritmo y comprensión. Cada estudiante puede encontrar su propia conexión con las enseñanzas y adaptarlas a su vida.

    Escucha el podcast de Spotify y empieza a experimentar milagros diariamente y a cambiar tu vida por completo de la mano de Oscar Andrade. ¡Espero que encuentres la inspiración necesaria para darle un total “refresh” a tu vida!

    Yo soy Luisa Isabel,
    Sembradora de paz y consciencia.

    • 28 min
    Meditación práctica ¡Esta sencilla técnica de meditación transformará tu vida!

    Meditación práctica ¡Esta sencilla técnica de meditación transformará tu vida!

    La meditación práctica es una sencilla técnica de meditación, que transformará tu vida. Aprenderás cómo relajar tu cuerpo y mente y experimentar una profunda paz espiritual. Con esta sencilla técnica, ¡podrás transformar tu vida de maneras que nunca creíste posibles!. ¡Prueba la meditación práctica y no te arrepentirás!

    Si estás buscando formas de relajarte y desestresarte, ¡esta sencilla técnica de meditación es para ti! Al aprender a meditar, podrás reducir los niveles de estrés y lograr una profunda paz espiritual. ¡Esta técnica es fácil de seguir y tendrá un profundo impacto en tu vida!

    ¿Qué es la meditación práctica?

    La meditación práctica es una herramienta para entrenar la mente y mejorar la salud mental y emocional.

    Consiste en centrarse en un objeto, pensamiento o sensación, con el objetivo de desarrollar la atención plena y la conciencia.

    Beneficios

    Los beneficios de la meditación práctica son numerosos. En primer lugar, se ha demostrado que reduce los niveles de estrés, ansiedad y depresión.

    También puede mejorar la calidad del sueño y reducir la presión arterial, así como mejorar la memoria y la capacidad de concentración.

    Además, la meditación práctica puede mejorar la empatía y la compasión, lo que puede mejorar las relaciones personales.

    ¿Cómo practicarla?

    Hay varias formas de practicar la meditación práctica. Una de las más comunes es sentarse en una posición cómoda y cerrar los ojos. Luego, se debe centrar la atención en la respiración, observando cómo entra y sale el aire del cuerpo.

    Es normal que la mente se distraiga con pensamientos, emociones o sensaciones físicas. Cuando esto sucede, simplemente hay que reconocer la distracción y volver a centrar la atención en la respiración.

    Otra forma de practicarla es caminando. En este caso, se camina lentamente y con atención plena, observando los movimientos del cuerpo y las sensaciones que se experimentan.

    Una de las claves para una meditación práctica efectiva es la regularidad. Es mejor practicar todos los días, aunque sea durante unos minutos. También es importante encontrar un lugar tranquilo y cómodo para meditar, sin distracciones.
    Además, hay varios recursos disponibles para quienes deseen profundizar en esta forma de meditación.

    Hay numerosos libros, videos y aplicaciones que ofrecen guías y recursos para meditar. También existen centros de meditación y retiros que pueden ayudar a las personas a profundizar su práctica.

    En resumen, la meditación práctica es una herramienta efectiva para mejorar la salud mental y emocional.

    Al centrar la atención en el momento presente, se puede reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la memoria y la capacidad de concentración, y mejorar la calidad de las relaciones personales.

    La práctica regular y la búsqueda de recursos pueden ayudar a las personas a profundizar en la meditación práctica y experimentar sus beneficios. Escucha el podcast que está en Spotify sobre el tema. María Eugenia Jimenez nos platica de una manera muy amena sobre esta técnica.

    Yo soy Luisa Isabel,
    Sembradora de paz y consciencia

    • 30 min

Top Podcasts In Education

The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
The Rich Roll Podcast
Rich Roll
Learning English Conversations
BBC Radio
Do The Work
Do The Work
The Daily Stoic
Daily Stoic | Wondery
Academy of Ideas
Academy of Ideas