17 episodes

En un mundo en el que nos esforzamos por alcanzar y cumplir con expectativas, cada día se presenta una invitación para cuestionar, para conocernos y defender lo que creemos. Pero ¿Cómo saber si nuestras creencias vienen desde nuestra convicción o han sido adoptadas inconscientemente? Se necesita valentía para dedicar tiempo y energía a un@ mismo, y más aún, para conectar, conocer y reconocer quién está allí.

En cada track platicamos de temas ordinarios que tratan de cada esfera que compone al ser humano en su desarrollo. ¡Acompáñanos a encender un switch a la vez!

Photo by Tj Holowaychuk

Una Canción Sin Letra Una Cancion Sin Letra

    • Education

En un mundo en el que nos esforzamos por alcanzar y cumplir con expectativas, cada día se presenta una invitación para cuestionar, para conocernos y defender lo que creemos. Pero ¿Cómo saber si nuestras creencias vienen desde nuestra convicción o han sido adoptadas inconscientemente? Se necesita valentía para dedicar tiempo y energía a un@ mismo, y más aún, para conectar, conocer y reconocer quién está allí.

En cada track platicamos de temas ordinarios que tratan de cada esfera que compone al ser humano en su desarrollo. ¡Acompáñanos a encender un switch a la vez!

Photo by Tj Holowaychuk

    Track 14 - Transformando el dolor con Marce Rodríguez

    Track 14 - Transformando el dolor con Marce Rodríguez

    Versión remasterizada!! Esta entrevista con Marce se merece todo el tiempo que nos tomó poder reparar este audio. Esperamos que sea un poco mejor esta versión y que permita disfrutar más esta increíble conversación. Gracias por tu comprensión**

     Estamos de vuelta y esta vez felices de compartir con ustedes una plática especial con nuestra invitada Marce Rodríguez. Ella es creadora de Polvo de Estrellas, fotógrafa, emprendedora, mujer creativa en diferentes ámbitos, mamá de tres bebés estrellas: Majo, Annie y Lucy, y un ser humano especial en todas sus facetas. A través de su proyecto @polvodeestrellas.mty Marce acompaña a familias en duelos que por mucho tiempo fueron "invisibles",  y honra la maternidad y paternidad de forma simbólica junto al legado de lxs bebés estrella y arcoíris. En este track Marce nos comparte el significado detrás de estas denominaciones y esclarece con su experiencia la realidad que muchas familias viven desde un cuadro dibujado por tabúes y estigmas sociales. Bordado a bordado, y de la mano de una comunidad sólida, Marce ha encontrado la belleza en conversaciones de dolor y ha develado otra de las opciones para hacer frente a estos casos. Acompáñanos en esta llamada en donde se nos invita a tener un rol transformador en este tejido de emociones y acciones humanas. Nuestros favoritos: Libro: "La hija única" de Guadalupe Nettel Serie: "The Imagineering Story" de Disney Plus Encuentra a Marce en: IG y FB: @polvodeestrellas.mty Tiktok: @maarcerdz Encuéntranos en: IG: @unacancionsinletra Gmail: unacancionsinletra@gmail.com 

    Nota de autoras: Amigxs, este track es especial por el contenido y la compañía. Tuvimos algunos problemas de audio, aunados a los inevitables sonidos externos de la cuarentena. Estuvimos a punto de perder este material y finalmente pudimos rescatarlo aunque con menor calidad. Gracias por tu comprensión.

    • 1 hr 8 min
    Track 13 - ¿Quién serías sin tu historia?

    Track 13 - ¿Quién serías sin tu historia?

    En este track le damos espacio a las preguntas que nacen de un “yo” que muchas veces buscamos enajenar. Uno que nos invita a preguntarnos ¿Quién sería si dejara atrás las historias que me repito, creo y encarno día con día? ¿Qué me permitiría si no pensara en el peor de los escenarios? ¿Qué versión de mí necesita espacio para SER en el presente? ¿Qué historias necesito cambiar para llegar a donde quiero? y ¿Cómo hago espacio para tomar nuevas decisiones y dejar aquellas con las que ya no me siento identificadx pero sigo repitiendo por miedo?
    - ¿Por miedo? -
    - Exacto. Aquí también nos preguntamos de qué otras formas se viste el miedo para contarnos historias que son muy familiares y nos sirvieron como imaginarios de protección, pero probablemente ya cumplieron su función. -
    ¡Acompáñanos en esta conversación! Te guardamos un lugar en la llamada.
    ¿Te sientes identificadx con el tema del track? ¡Cuéntanos tu historia! Compártenos tu favorito de la semana. Conecta con nosotras en:
    IG: @unacancionsinletra
    Gmail: unacancionsinletra@gmail.com


    Recursos mencionados:
    - Durga Stef instagram: @durgastef
    - Katie, Byron (2008) Who would you be without your story? Dialogues with Byron Katie. Hay House.
    - Stretch: Unlock the Power of Less-And Achieve More Than You Ever Imagined por Scott Sonenshine
    - Livewired de David Eagleman
    - Evermore de Taylor Swift https://open.spotify.com/album/6AORtDjduMM3bupSWzbTSG?si=NFbv1WW0SgW0annwT68JQg

    • 33 min
    Track 12 - Bookclub: Los regalos de la Imperfección

    Track 12 - Bookclub: Los regalos de la Imperfección

    Dear ones,

    ¡Estamos de vuelta! Felices de regresar y de darles la bienvenida a este espacio con un track en el que platicamos del libro "Los regalos de la imperfección" de Brené Brown.

    En este track platicamos de 3 regalos que Brené nos obsequia para vivir una vida auténticamente imperfecta. Desde la óptica de la compasión, platicamos sobre cómo la vergüenza y la pertenencia nos invitan a transitar un camino poco conocido pero potencialmente satisfactorio. Así, de forma práctica, hablaremos de herramientas para experimentar nuestras vidas con un corazón más abierto y atento.


    ¡Cuéntanos tus favoritos de estos meses! ¿Qué estrategias usas para vivir la cuarentena desde otra perspectiva? ¡Nos encanta leerte!

    Encuéntranos en:

    IG: @unacancionsinletra
    Gmail: unacancionsinletra@gmail.com

    • 44 min
    Track 11 - ¡Siéntate con Nosotras!

    Track 11 - ¡Siéntate con Nosotras!

    ¡Amigxs! En tiempos en los que atesoramos la salud y la vida desde otra perspectiva, estamos felices de llegar al mes de septiembre con mucho que contarles ¡Vivitxs y coleando! como decimos en México. Esperamos que tú también estés segurx, a salvo y te sientas atendidx, donde quiera que nos escuches.

    Esta vez queremos invitarlxs a un track donde nos sentamos a platicar con ustedes, sobre eso que traemos en el corazón. Total, en estos días ¿Quiénes somos? ¿Somos nuestro hacer en el día a día? ¿Somos lo que nos pasa? ¿O somos la respuesta que damos mientras pasamos por esta vida?

    En ocasiones, buscamos seguir los aciertos de otrxs para ser, y sobretodo para evitar equivocarnos, pero, en el camino descubrimos que esos aciertos ajenos en realidad nos vuelven prisionerxs. El peligro que aquí platicamos es el de negarnos cuando volvemos algo/alguien externo nuestro mejor referente ¿Te ha pasado?

    En fin, no terminaríamos de plantear pregunta tras pregunta, pero al menos intentaremos responder poco a poco en este track. Y, mientras vivimos sin instructivos, sentiremos la alegría de ir solxs y quizás perdidxs por momentos, “pero con el corazón entusiasmado porque sabemos que vamos en nuestro camino, el camino que siempre nos estuvo esperando.” - Canales, E.

    ¡Claro que te guardamos un lugar en esta llamada! Te invitamos a ir por tu bebida favorita y a sentarte con nosotrxs.



    ¡Cuéntanos tu historia! ¿Cómo vives la cuarentena en tu país? ¿Cuál es tu perspectiva sobre el tema? ¿Qué opinas sobre el formato de este track? Compártenos tu favorito de la semana :D ¡Nos encanta leerte!



    Encuéntranos en:

    IG: @unacancionsinletra

    Gmail: unacancionsinletra@gmail.com

    • 47 min
    Track 10 - Políticamente incorrecto con Mónica González, Parte 2

    Track 10 - Políticamente incorrecto con Mónica González, Parte 2

    En tiempos donde vivimos un despertar colectivo nos queda claro que es momento de actuar para ir por aquello en lo que creemos y defender distintas causas. Sin embargo, pareciera que en este mundo que es rápido para exigir, también se nos piden respuestas y posturas inmediatas que muchas veces nos llevan a actuar irreflexivamente por miedo a "convertirnos en parte del problema" como la sociedad dicta. Los eventos más recientes han sido reflejo de incansables luchas, de las alianzas más poderosas y nobles, y de la inquebrantable voluntad hacia el desarrollo; pero también han sido espejo del ‘statu quo’ al que respondemos buscando pertenecer.
    Durante esta segunda parte de nuestra plática con Mónica González, Psicoterapeuta y Consultora de profesión y activista de corazón, nos comparte herramientas para identificar los sesgos en nuestro lenguaje para hacer referencia a las diferentes causas. Mony también nos comparte su perspectiva sobre la “responsabilidad de expresión” y la “libertad” que se ha usado como escudo para transgredir los derechos de diferentes grupos. Este y otros temas acerca del antagonismo y sentimiento de odio creado hacia los grupos de privilegio nos llevan a encender el switch de esta semana ¡Acompáñanos!


    ¿Te surgieron dudas sobre el tema? ¿Te gustaría compartirnos tu perspectiva? ¿Buscas apoyo de especialistas relacionado con alguno de los temas? o ¿Te gustaría hacer una colaboración? ¡Nos encanta leerte! Encuéntranos en:


    * Redes sociales de Mony González:
    IG: @mony.gzz

    * Redes sociales de UCSL:
    IG: @unacancionsinletra
    Gmail: unacancionsinletra@gmail.com

    * Menciones con herramientas de apoyo:

    Sobre la No discriminación: accede a los manuales gratuitos de la CONAPRED en su página oficial

    Declaración Universal de Derechos Humanos Resolución 217 A (III) de la Organización de las Naciones Unidas (1948)


    * Menciones de otros contactos:

    K**e Acosta, socio en la consultoría con Mony Gzz: @kiiiiikeeeee

    María Romero, abogada con experiencia en Derechos Humanos: @mariluromeroo

    Ophelia Pastrana, economista, conferencista y activista: @ophcourse


    * Nuestros favoritos:

    Katz, J. (2012)  “La violencia contra las mujeres: un asunto de hombres”. Plática TED disponible en Youtube. Consultado en 2020, de: https://www.youtube.com/watch?v=ElJxUVJ8blw

    Lucio, K. (2020) “Y, ¿Ahora qué?”. Libro disponible en Google Play, en: https://play.google.com/store/books/details/Karen_Lucio_Y_ahora_qu%C3%A9?id=ANLpDwAAQBAJ

    The Joy Revolution Podcast (2020) “E05 The root cause of racism, the trap of anti-racism education & how to become an authentic ally with April Dawn Harter.”

    • 47 min
    Track 10 - Políticamente incorrecto con Mónica González, Parte 1

    Track 10 - Políticamente incorrecto con Mónica González, Parte 1

    En tiempos donde vivimos un despertar colectivo nos queda claro que es momento de actuar para ir por aquello en lo que creemos y defender distintas causas. Sin embargo, pareciera que en este mundo que es rápido para exigir, también se nos piden respuestas y posturas inmediatas que muchas veces nos llevan a actuar irreflexivamente por miedo a "convertirnos en parte del problema" como la sociedad dicta. Los eventos más recientes han sido reflejo de incansables luchas, de las alianzas más poderosas y nobles, y de la inquebrantable voluntad hacia el desarrollo; pero también han sido espejo del statu quo al que respondemos buscando pertenecer.
    En este track, invitamos a una epecialista en temas de activismo con un enfoque humanista. Durante esta primer parte de nuestra plática con Mónica González, quien es Psicoterapeuta y Consultora de profesión y activista de corazón, nos comparte sus inicios y motivación para unirse a diferentes movimientos sociales, así como herramientas para conservar nuestra esencia mientras tenemos esa disposición para defender una causa -desde nuestra realidad y en nuestra cotidianidad-. Como nuestra invitada menciona, esta puede ser esa oportunidad para cerrar boca y abrir oídos, para desaprender y aprender nuevamente, porque para hacer una causa nuestra no hace falta ser la causa ¡Acompáñanos!
    Redes sociales de Mony González:
    IG: @mony.gzz
    Redes sociales de UCSL:
    IG: @unacancionsinletra
    Gmail: unacancionsinletra@gmail.com
    Recursos mencionados:
    Declaración Universal de Derechos Humanos Resolución 217 A (III) de la Organización de las Naciones Unidas (1948) Instituciones mencionadas:
    Unidos somos iguales, A.B.P. @_unidos_ @unidosmty
    Latiendo por Mexico
    Cruz Roja @cruzroja_mx
    El clóset LGBT, A.C. @elclosetlgbt @elclosetlgbtac

    • 42 min

Top Podcasts In Education

The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
Life Lessons with Siobhan O'Hagan
Siobhan O'Hagan
The Rich Roll Podcast
Rich Roll
TED Talks Daily
TED
The Jordan B. Peterson Podcast
Dr. Jordan B. Peterson
The Sinead Says Podcast
Sinead Hegarty