43 episodes

Ideas y conceptos sobre epistemología, filosofía y metodología de la investigación científica.
Por Alejandro Brianza.

Pienso y no sé nada Alejandro Brianza

    • Society & Culture

Ideas y conceptos sobre epistemología, filosofía y metodología de la investigación científica.
Por Alejandro Brianza.

    Bibliometría

    Bibliometría

    Qué es un paper o artículo científico. Por qué es necesario publicar. El papel de la Royal Society. La citación y el prestigio. Publicar o perecer: la fábrica de papers. Jorge Hirsch y el H-index. Ventajas y limitaciones. Google y el i10-index. Rankings institucionales: QS y Scimago. Una ciencia poco fiable. El costo de no ser nativo en inglés. El costo de no ser nativo en español.



    Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.



    Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.



    Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.



    ☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)

    🐦 Twitter

    🌎 alejandrobrianza.com

    • 28 min
    El problema de los tres cuerpos

    El problema de los tres cuerpos

    Liu Cixin. Recuerdo del pasado de la tierra. El problema de los tres cuerpos. Bosque Oscuro. El fin de la muerte. El problema de los dos cuerpos. Un sistema con tres soles y sus complicaciones: días y noches, temperatura y gravedad. Valores ético-políticos implicados. La relación con Oppenheimer y la bomba atómica.



    Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.



    Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.



    Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.



    ☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)

    🐦 Twitter

    🌎 alejandrobrianza.com

    • 16 min
    El tercer lugar

    El tercer lugar

    El primer lugar: el hogar. El segundo lugar: el trabajo. El tercer lugar: iglesias, cafés, bares, clubes, bibliotecas públicas, plazas. Características del tercer lugar. Espacio neutral. Espacio inclusivo. La conversación. Disponibilidad. Los habitués. El perfil bajo. Ambiente tranquilo. Un hogar lejos del hogar. Nuevos lugares: home office y coworks. El cuarto lugar: internet. Una lectura situada: el mate, la reposera y los clubes de barrio.



    Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.



    Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.



    Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.



    ☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)

    🐦 Twitter

    🌎 alejandrobrianza.com

    • 30 min
    El viaje del héroe

    El viaje del héroe

    El monomito, camino o viaje del héroe. Vladímir Propp: Morfología del cuento. El mundo ordinario. El conflicto. El héroe. El ayudante. Pruebas y enemigos. El bien contra el mal. Las etapas del viaje: aceptación del reto, salida del héroe, iniciación, pruebas menores y consagratorias, regreso triunfal. Algirdas Greimas: el modelo actancial. Sujeto, objeto, destinador, destinatario, ayudantes y oponentes. El viaje del héroe de Lionel Messi en la Copa del Mundo.



    Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.



    Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.



    Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.



    ☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)

    🐦 Twitter

    🌎 alejandrobrianza.com

    • 33 min
    Erisictón de Tesalia

    Erisictón de Tesalia

    La Metamorfosis de Ovidio. Erisictón de Tesalia. La precuela: Tríopas de Tesalia y su disputa con Deméter. El banquete de Erisictón. La excursión al bosque y el encino sagrado. Ninfas y dríadas. La caída del encino y el enojo de Deméter. El plan de venganza y la oréada enviada. Limo, o el Hambre.  El castigo del hambre eterna. La venta de Mestra y sus transformaciones. El consumismo. La obsolescencia programada. El lowsummerism o consumo consciente.



    Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.



    Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.



    Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.



    ☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)

    🐦 Twitter

    🌎 alejandrobrianza.com

    • 28 min
    El anillo de Giges

    El anillo de Giges

    La República de Platón. El anillo de Giges. La naturaleza del accionar humano. La reinterpretación de Cicerón. El anillo del nibelungo de Wagner. Los dioses de Asgard en Los Caballeros del Zodiaco. El hombre invisible de H. G. Wells. El señor de los anillos de Tolkien. Harry Potter de J. K. Rowling. Hollow Man de Paul Verhoeven. La invisibilidad en internet y el hostigamiento anónimo. El troll de redes sociales.



    Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.



    Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.



    Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.

    ☕ Cafecito

    🐦 Twitter

    🌎 alejandrobrianza.com

    • 21 min

Top Podcasts In Society & Culture

Call Me Hopeful
The Swaddle
The Bhootbusters Podcast
Desi Studios
Modern Wisdom
Chris Williamson
Philosophize This!
Stephen West
The Happiness Lab with Dr. Laurie Santos
Pushkin Industries
Stuff You Should Know
iHeartPodcasts