5 episodes

El Dr Benigno Cabán reflexiona sobre la sociedad en la que vivimos, diagnosticando enfermedades sociales y recetando cambios culturales

Reflexiones para un mundo mejor Benigno Caban

    • Society & Culture

El Dr Benigno Cabán reflexiona sobre la sociedad en la que vivimos, diagnosticando enfermedades sociales y recetando cambios culturales

    ¿De qué nos tienen que liberar las artes liberales? – Reflexiones del Dr Benigno Cabán – Ep 4

    ¿De qué nos tienen que liberar las artes liberales? – Reflexiones del Dr Benigno Cabán – Ep 4

    Benigno Cabán nos ilustra sobre la tendencia que se observa en las universidades, de tratar de educar a los muchachos simplemente para que se dejen llevar por sus instintos, en vez de tratar de ser los dueños de ellos

    • 7 min
    ¿A quién le importa que yo vea pornografía? .- Reflexiones del Dr Benigno Cabán Ep 3

    ¿A quién le importa que yo vea pornografía? .- Reflexiones del Dr Benigno Cabán Ep 3

    ¿A quién le importa que yo vea pornografía?
    En este podcast, el Dr Benigno Cabán analiza una paradoja del pensamiento moderno. ¿Qué interés puede tener la comunidad, o el Estado, en los actos privados de los individuos que no tengan efectos públicos? El ejemplo que usa, siguiendo las guías de su autor Robert P George, es el de la pornografía. Este pareciera un acto super privado sin ninguna consecuencia pública. Según nuestra concepción moderna del mundo, una cosa es mala tan solo si produce consecuencias malas. Pareciera entonces que debemos dejar tranquilo al discreto hábito de mirar lo que uno quiera en el internet.
    No tan rápido, dice el Dr. Cabán. Para empezar, la pornografía tiene un motón de repercusiones públicas, empezando porque ayuda e mantener una industria que es, a todos los efectos, una prostitución, un alquiler de servicios sexuales. Además de esto está el daño, cada vez más patente, de la capacidad de relacionarse, que tiene este hábito en los que incurren en él.
    Pero, en un plano más profundo, señala este análisis, nuestra primera obligación como miembros de una comunidad, y por lo tanto, la primera exigencia de una comunidad, o del Estado, sobre sus miembros, es la de que el individuo sea el mejor ser humano que pueda ser, ya que la calidad de una sociedad es tan solo la calidad de cada uno de sus miembros y la de las relaciones entre ellos. Por lo tanto, no puedo escudarme en que "no le hago daño a nadie". Si me hago daño a mí mismo, empequeñeciendo mi capacidad de querer, entonces estoy haciendo un daño público.
    A continuación el audio del podcast

    • 11 min
    160315 ¿Quién trajo al mundo hasta aquí? por Benigno Cabán

    160315 ¿Quién trajo al mundo hasta aquí? por Benigno Cabán

    En el podcast pasado el Dr. Cabán nos dibujó el ideal de una sociedad basada en valores: la seguridad, y el entusiasmo que da a las personas y los pueblos trabajar en una dirección común en la que los miembros de la comunidad están de acuerdo.
    En podcast de hoy, sin embargo, tiene un tono más sombrío. Es una denuncia. Es el señalamiento de los males que sobrevienen a una sociedad que no tiene consistencia, que no tiene razones sólidas para comportarse de una manera y no de otra. El podcast nos va revelando cómo esto "modernidad líquida" se ha venido cocinando en las universidades, donde se prepara a los jóvenes para no creer en nada objetivo.
    Y esto tiene un riesgo, más allá de la pérdida de valores. Resulta que una sociedad que no crea en algo objetivo, tendrá gran dificultad para mantener, en el largo plazo, un sistema económico productivo. O las empresas no harán su parte, o los trabajadores no harán la suya, o los mercados no servirán a su fin.
    Esta descomposición social ya fue profetizada por los sociólogos de los años 70, y esta profecía si ha ido cumpliendo cada vez con más precisión.
    Gracias a estos análisis del Dr Cabán tenemos más claro en qué dirección camina la sociedad. Esta orientación es un primer paso, muy útil, para poder vivir bien.

    • 10 min
    Benigno Caban ¿Cómo empece en esto?

    Benigno Caban ¿Cómo empece en esto?

    • 23 min
    Benigno Cabán ¿Cómo empecé en esto?

    Benigno Cabán ¿Cómo empecé en esto?

    En este podcast el Dr Benigno Cabán explica cómo se decidió a convertirse en un activista, en un luchador en favor de causas ambientales y de los valores tradicionales de Puerto Rico.
    Cómo médico dentista recien jubilado y recién enviudado, tenía razones más que suficientes para retirarse a sus quehaceres domésticos y a cuidar su salud. Pero, no. Decidió que para descansar tendrá suficiente tiempo en el Cielo. Ahora Puerto Rico está en una coyntura que exige medidas y esfuerzos extraodinarios. Y aquí está hoy, empezando a dar la batalla para defender la familia y la dignidad humana. El Dr Cabán es un firme creyente en la igualdad de todas las personas, y no gualdad de todos los comportaientos, pues hay conductas que te hacer mejor, y otras que te hacen peor.
    En concreto hoy nos comenta el libro "Concience and its enemies" de Robert P. George, profesor de derecho en Priceton. En este libro se analiza, fuera de los esquemas religiosos, qué arreglos e instituciones hacen a una sociedad más feliz y plena.

    • 23 min

Top Podcasts In Society & Culture

Modern Wisdom
Chris Williamson
Philosophize This!
Stephen West
Freakonomics Radio
Freakonomics Radio + Stitcher
Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
The Happiness Lab with Dr. Laurie Santos
Pushkin Industries
The Documentary Podcast
BBC World Service