651 episodes

¡No somos científicos! Pero nos gusta hablar de ciencia y tecnología. En Riesgo Existencial, Dan Campos e invitados hablan sobre estos temas y sus posibles efectos en nuestra realidad.

Riesgo Existencial Dan Campos e invitados

    • Technology

¡No somos científicos! Pero nos gusta hablar de ciencia y tecnología. En Riesgo Existencial, Dan Campos e invitados hablan sobre estos temas y sus posibles efectos en nuestra realidad.

    NT 366E - Adobe no te está robando tus datos para entrenar IAs

    NT 366E - Adobe no te está robando tus datos para entrenar IAs

    Después de haber sidoa acusada por sus términos de servicio demasiado amplios para protegerse de la verificación de contenido ilegal como el relacionado con imágenes de abuso infantil, Adobe lanzó un comunicado de que dichos términos solo se agregaron para incluir revisión manual al escaneo automatizado que ya implementa. La declaración de Adobe afirma que no entrena sus modelos generativos como Firefly con material creado por usuarios y nunca asumiría la propiedad de dicho contenido. Adobe también dice que “aclarará el manejo de los términos que verán sus clientes al abrir las aplicaciones”.

    Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

    • 47 sec
    NT 366D - Noruega denuncia uso de datos de Meta para entrenar IAs

    NT 366D - Noruega denuncia uso de datos de Meta para entrenar IAs

    Noruega presentó una queja formal ante la Autoridad de Protección de Datos, así como otros institutos similares en contra de Meta por sus planes de emplear imágenes y publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram para entrenar modelos de Inteligencia Artificial. En una declaración, el Consejo Noruego de Consumidores dijo que el proceso de exclusión voluntaria viola las normas de protección europeas y “se ha hecho deliberadamente engorroso mediante el uso de patrones de diseño engañosos y redacción ambígua”.

    Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

    • 36 sec
    NT 366C - OpenAI no le paga a Apple por ser usado en sus productos

    NT 366C - OpenAI no le paga a Apple por ser usado en sus productos

    Continuando con Apple, un reporte de Mark Gurman para Bloomberg indica que ni Apple ni OpenAI se pagan entre ellos por el uso de ChatGPT en el sistema de Apple. Apple considera que la exposición que recibirá OpenAI al estar en sus dispositivo es “igual o mayor que pagos monetarios”.  Apple emplea el modelo GPT-4º de OpenAI para implementar tareas en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, pero este no es un acuerdo exclusivo con OpenAI, por lo cual Anthropic y Google podrían ofrecer sus chatbots como alternativa para el sistema, siendo Gemini de Google quien podría llegar a finales de año a dispositivos de la manzana.

    Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

    • 44 sec
    NT 366B - Apple presenta su Apple Intelligence

    NT 366B - Apple presenta su Apple Intelligence

    Apple presentó implementaciones en sus distintos productos de su versión de modelos basados en Inteligencia Artificial para Apple Intelligence. Su principal enfoque es la seguridad y privacidad con su gran modelo de lenguaje en dispositivo el cual correrá con Apple Silicon con cerca de 3 mil millones de parámetros en baja latencia. Por otro lado, cuando una función que utilice un gran modelo de lenguaje tenga que compartir datos fuera del dispositivo, la información será encriptada y se irá a un centro de datos de Apple en donde se ejecutará y te regresará los datos solicitados sin intervención de terceros. Finalmente, el uso de ChatGPT solo estará disponible cuando Apple lo redireccione desde Siri o otras aplicaciones. El lado negativo, de acuerdo al ingeniero Simon Willison, implica que al usar a Siri es posible detonar ataques de injección de comandos, ya que un prompt podría solicitar a Siri que resuma el contenido de un correo, y dentro del correo hay una instrucción en donde se solicite reenviar contraseñas a un correo externo.

    Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

    • 1 min
    NT 366A - IFT aprueba fusión de IZZI y Sky

    NT 366A - IFT aprueba fusión de IZZI y Sky

    En México, Grupo Televisa fue autorizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones para así adquirir el 41% de la participación de capital social de Sky Mexico, previamente propiedad de AT&T. De esta manera, Televisa podrá fusionar Izzi y Sky para ofrecer sus servicios en conjunto con internet y tv de paga. En conjunto representan casi el 25% de la participación de servicios de internet y el 58% del mercado de televisión de paga.

    Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

    • 35 sec
    NT365e - ICQ dejará de funcionar

    NT365e - ICQ dejará de funcionar

    La aplicación de mensajería ICQ, lanzada en 1996, dejará de operar permanentemente a partir del 26 de junio de este año. VK, la empresa rusa que compró y gestionó este servicio de mensajería desde el 2010, publicó un comunicado anunciando este cierre de operaciones. Adiós, ICQ, tu tradicional sonido de notificación de mensaje vivirá por siempre en nuestros corazones.

    Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

    • 32 sec

Top Podcasts In Technology

Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Acquired
Ben Gilbert and David Rosenthal
All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg
All-In Podcast, LLC
Waveform: The MKBHD Podcast
Vox Media Podcast Network
Gadget Lab: Weekly Tech News from WIRED
WIRED
Lenny's Podcast: Product | Growth | Career
Lenny Rachitsky