3 min

Ep. 35 ¿Creatividad o cámara‪?‬ SAMANIEGO TALKS

    • Entrepreneurship

Hola qué tal, soy Marco Samaniego y te doy la bienvenida a un nuevo podcast.

“La fotografía tiene poco que ver con las cosas que ves y todo con cómo las ves” – Elliot Erwin

Esta frase resume perfectamente la esencia de un fotógrafo. Aquello que convierte a un fotógrafo en lo que es, consiste en su visión. Pero, ¿es suficiente con esta para desempeñar este trabajo? No, también se necesita de herramientas. Entonces, aquí entra en juego una pregunta interesante ¿qué le debe importar más a un fotógrafo: la cámara o la creatividad?

En este episodio desglosaré esta pregunta, obteniendo una respuesta con base en mi experiencia y mis años en la práctica fotográfica.

A veces, puedes llegar a escuchar la frase “Esa es una gran toma. Seguro tienes una muy buena cámara”. Para algunos fotógrafos, esto puede ser irritante dado que, de cierta forma, su talento y esfuerzo se ve menospreciado y se le da todo el crédito al equipo, como si éste hiciera el trabajo solo.

Obviamente esto no es cierto. La cámara fotográfica es solo la herramienta para nuestro trabajo, pero hay que añadir otros ingredientes a la mezcla para lograr tomas espectaculares. Hace falta conocimiento, imaginación y de la habilidad de un fotógrafo para conseguir la toma perfecta.

Hay que darle el crédito a cada parte, si bien la cámara es necesaria para el ámbito fotográfico, no se necesita de un equipo de alta gama para desarrollar las habilidades de un fotógrafo experimentado. De hecho, tener limitaciones de equipo te pone a prueba, impulsa tu creatividad y te obliga a moverte para buscar la mejor composición. Esta es una buena práctica, pues te ayudará a crear tu propio estilo; sin importar la cámara que utilices, este será constante.

Eso no quiere decir que desprecies el equipo. En algunas situaciones, no contar con las herramientas necesarias te pueden costar la toma perfecta. Puede que tu imaginación se vea estimulada por este impedimento, pues deberás encontrar una solución creativa al problema, pero a veces, la única solución es el equipo correcto.

En ocasiones, irás tan lejos como tu cámara te lo permita. Esto quiere decir que, si no es el equipo correcto, no llegarás hasta donde quieras, lo cual puede ser una gran desventaja. En un mundo tan competitivo como el que vivimos, en el que una toma puede hacer la diferencia entre conseguir un trabajo o quedarte atrás, deberás hacer todo lo necesario para conseguir ese ángulo llamativo que te hará resaltar y a veces ese ángulo significa un mejor equipo.

Aún teniendo en cuenta todo lo anterior, no hay que olvidar que la imaginación sigue siendo indispensable para planear una toma. De igual forma, la creatividad es necesaria para poder llevar al mundo real lo que imaginaste.

Entonces, hay que decir que la visión de un fotógrafo es indispensable para poder crear un mundo y contar una historia a través de una fotografía, pero se necesita del material correcto para poder llevarlo de la cabeza a la realidad. Ambas son herramientas necesarias para poder lograr la toma que deseas.

Soy Marco Samaniego y nos vemos en el siguiente podcast.

¡Hasta luego! Accede a mis redes https://linktr.ee/marcosamaniegoplus

Hola qué tal, soy Marco Samaniego y te doy la bienvenida a un nuevo podcast.

“La fotografía tiene poco que ver con las cosas que ves y todo con cómo las ves” – Elliot Erwin

Esta frase resume perfectamente la esencia de un fotógrafo. Aquello que convierte a un fotógrafo en lo que es, consiste en su visión. Pero, ¿es suficiente con esta para desempeñar este trabajo? No, también se necesita de herramientas. Entonces, aquí entra en juego una pregunta interesante ¿qué le debe importar más a un fotógrafo: la cámara o la creatividad?

En este episodio desglosaré esta pregunta, obteniendo una respuesta con base en mi experiencia y mis años en la práctica fotográfica.

A veces, puedes llegar a escuchar la frase “Esa es una gran toma. Seguro tienes una muy buena cámara”. Para algunos fotógrafos, esto puede ser irritante dado que, de cierta forma, su talento y esfuerzo se ve menospreciado y se le da todo el crédito al equipo, como si éste hiciera el trabajo solo.

Obviamente esto no es cierto. La cámara fotográfica es solo la herramienta para nuestro trabajo, pero hay que añadir otros ingredientes a la mezcla para lograr tomas espectaculares. Hace falta conocimiento, imaginación y de la habilidad de un fotógrafo para conseguir la toma perfecta.

Hay que darle el crédito a cada parte, si bien la cámara es necesaria para el ámbito fotográfico, no se necesita de un equipo de alta gama para desarrollar las habilidades de un fotógrafo experimentado. De hecho, tener limitaciones de equipo te pone a prueba, impulsa tu creatividad y te obliga a moverte para buscar la mejor composición. Esta es una buena práctica, pues te ayudará a crear tu propio estilo; sin importar la cámara que utilices, este será constante.

Eso no quiere decir que desprecies el equipo. En algunas situaciones, no contar con las herramientas necesarias te pueden costar la toma perfecta. Puede que tu imaginación se vea estimulada por este impedimento, pues deberás encontrar una solución creativa al problema, pero a veces, la única solución es el equipo correcto.

En ocasiones, irás tan lejos como tu cámara te lo permita. Esto quiere decir que, si no es el equipo correcto, no llegarás hasta donde quieras, lo cual puede ser una gran desventaja. En un mundo tan competitivo como el que vivimos, en el que una toma puede hacer la diferencia entre conseguir un trabajo o quedarte atrás, deberás hacer todo lo necesario para conseguir ese ángulo llamativo que te hará resaltar y a veces ese ángulo significa un mejor equipo.

Aún teniendo en cuenta todo lo anterior, no hay que olvidar que la imaginación sigue siendo indispensable para planear una toma. De igual forma, la creatividad es necesaria para poder llevar al mundo real lo que imaginaste.

Entonces, hay que decir que la visión de un fotógrafo es indispensable para poder crear un mundo y contar una historia a través de una fotografía, pero se necesita del material correcto para poder llevarlo de la cabeza a la realidad. Ambas son herramientas necesarias para poder lograr la toma que deseas.

Soy Marco Samaniego y nos vemos en el siguiente podcast.

¡Hasta luego! Accede a mis redes https://linktr.ee/marcosamaniegoplus

3 min