46 min

23 - Pío X, el Papa músico Gregorio y la Paloma

    • Storia della musica

Abrimos la segunda temporada de "Gregorio y la Paloma", tras el merecido descanso estival. Comenzamos con otro “personaje especial”.
Si a San Gregorio se le considera el “creador” (más o menos, ya lo vimos en el primer episodio), a San Pío X se le considera el gran “restaurador”, entre los siglos XIX y XX.
Y este no es un personaje perdido en la leyenda, sino que tiene una historia cierta e interesante.

En este episodio la música está a cargo de los cantores de la Abadía de Saint-Wandrille, los de la Abadía de Pluscarden, y el Coro de el Queen’s College de Oxford.

La sintonía de entrada es nuestro conocido tropo "Gregorius praesul" interpretado por la "Schola Cantorum dei Genitrix" de Roma, dirigida por Maurizio Scarfò.

Si te gusta este canal, compártelo con los amigos que le guste el Canto Gregoriano. O los que sepas que les puede gustar, y así comiencen a descubrirlo y a escucharlo.

Suscríbete para no perderte ninguno. Si te gusta, dale un "like", pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...), cosa que nos viene muy bien en las estadísticas.

Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción, y…) está un servidor, Joaquín. Que soy miembro del grupo "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla.

Abrimos la segunda temporada de "Gregorio y la Paloma", tras el merecido descanso estival. Comenzamos con otro “personaje especial”.
Si a San Gregorio se le considera el “creador” (más o menos, ya lo vimos en el primer episodio), a San Pío X se le considera el gran “restaurador”, entre los siglos XIX y XX.
Y este no es un personaje perdido en la leyenda, sino que tiene una historia cierta e interesante.

En este episodio la música está a cargo de los cantores de la Abadía de Saint-Wandrille, los de la Abadía de Pluscarden, y el Coro de el Queen’s College de Oxford.

La sintonía de entrada es nuestro conocido tropo "Gregorius praesul" interpretado por la "Schola Cantorum dei Genitrix" de Roma, dirigida por Maurizio Scarfò.

Si te gusta este canal, compártelo con los amigos que le guste el Canto Gregoriano. O los que sepas que les puede gustar, y así comiencen a descubrirlo y a escucharlo.

Suscríbete para no perderte ninguno. Si te gusta, dale un "like", pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...), cosa que nos viene muy bien en las estadísticas.

Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción, y…) está un servidor, Joaquín. Que soy miembro del grupo "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla.

46 min