32 min

Cuando te sientes bien te vuelves imparable con Jan Sotelo WORKING MOM

    • Imprenditorialità

En este episodio platiqué con Jan Sotelo, Asesora de Imagen Personal y Profesional para mujeres, Personal Shopper y Speaker.

Conversamos sobre la importancia de la imagen personal como herramienta para nuestro desarrollo personal y profesional. 

Jan nos regala una fórmula infalible: 


Cuando te ves bien, te sientes bien. Cuando te sientes bien, te vuelves imparable. Tener una buena Imagen Personal te brinda seguridad para los retos laborales y personales que se te presenten

Algunos tips que platicamos para lograr una buena Imagen Personal son:


Conócete: Tus características físicas, tu estilo, lo que te gusta (Ejercicio: Toma 5 minutos y obsérvate en el espejo)
Identifica qué te gusta de ti y qué te gustaría destacar
Comprometerte contigo misma
Encuentra detalles que te ayudan a sentirte mejor
El secreto está en ser intencionales, sentirte cómoda y que sea práctico para ti.
Para consolidar tu imagen y lo que quieres comunicar, empieza por trabajar en tu interior, ¿cómo te sientes contigo misma?

También platicamos sobre la regla de 3 para hacer compras inteligentes: por cada prenda nueva que quieras agregar a tu guardarropa pienses con qué otras tres prendas (mínimo) podrías combinarlas. Si algo no te encanta en el momento, no lo compres, porque vas a encontrar pretextos para ponértelo y muy probablemente se quede guardado en tu clóset.

Reto: abre tu clóset y cuenta todas las prendas que REALMENTE usas, te sorprenderás con el resultado.

Algunas recomendaciones sobre los colores que puedes utilizar de acuerdo a diferentes enfoques laborales:


En temas profesionales utiliza colores profundos, sin necesidad de caer siempre en el negro. Azul marino, gris, vino, verde botella. El color azul: comunica profesionalismo y al mismo tiempo cercanía
Si trabajas con mujeres y/o con niños: los tonos pasteles funcionan mucho
Si trabajas con jóvenes, en algo más vanguardista: los tonos brillantes pueden funcionar muy bien

Por último, Jan nos recomienda un libro must en tu lista: Tiende tu cama y otros pequeños hábitos que cambiarán tu vida y el mundo, de William H. McRaven, en donde encontrarás sencillas lecciones de vida y una reflexión sobre cómo con las pequeñas cosas puedes hacer una gran diferencia.

Encuentra a Jan en sus redes sociales:

Jan Sotelo en LinkedIn

Jan Sotelo en Instagram

Jan Sotelo en Facebook

Encuentra más sobre WorkingMom en Instagram

En este episodio platiqué con Jan Sotelo, Asesora de Imagen Personal y Profesional para mujeres, Personal Shopper y Speaker.

Conversamos sobre la importancia de la imagen personal como herramienta para nuestro desarrollo personal y profesional. 

Jan nos regala una fórmula infalible: 


Cuando te ves bien, te sientes bien. Cuando te sientes bien, te vuelves imparable. Tener una buena Imagen Personal te brinda seguridad para los retos laborales y personales que se te presenten

Algunos tips que platicamos para lograr una buena Imagen Personal son:


Conócete: Tus características físicas, tu estilo, lo que te gusta (Ejercicio: Toma 5 minutos y obsérvate en el espejo)
Identifica qué te gusta de ti y qué te gustaría destacar
Comprometerte contigo misma
Encuentra detalles que te ayudan a sentirte mejor
El secreto está en ser intencionales, sentirte cómoda y que sea práctico para ti.
Para consolidar tu imagen y lo que quieres comunicar, empieza por trabajar en tu interior, ¿cómo te sientes contigo misma?

También platicamos sobre la regla de 3 para hacer compras inteligentes: por cada prenda nueva que quieras agregar a tu guardarropa pienses con qué otras tres prendas (mínimo) podrías combinarlas. Si algo no te encanta en el momento, no lo compres, porque vas a encontrar pretextos para ponértelo y muy probablemente se quede guardado en tu clóset.

Reto: abre tu clóset y cuenta todas las prendas que REALMENTE usas, te sorprenderás con el resultado.

Algunas recomendaciones sobre los colores que puedes utilizar de acuerdo a diferentes enfoques laborales:


En temas profesionales utiliza colores profundos, sin necesidad de caer siempre en el negro. Azul marino, gris, vino, verde botella. El color azul: comunica profesionalismo y al mismo tiempo cercanía
Si trabajas con mujeres y/o con niños: los tonos pasteles funcionan mucho
Si trabajas con jóvenes, en algo más vanguardista: los tonos brillantes pueden funcionar muy bien

Por último, Jan nos recomienda un libro must en tu lista: Tiende tu cama y otros pequeños hábitos que cambiarán tu vida y el mundo, de William H. McRaven, en donde encontrarás sencillas lecciones de vida y una reflexión sobre cómo con las pequeñas cosas puedes hacer una gran diferencia.

Encuentra a Jan en sus redes sociales:

Jan Sotelo en LinkedIn

Jan Sotelo en Instagram

Jan Sotelo en Facebook

Encuentra más sobre WorkingMom en Instagram

32 min