103 episodi

El Primer Café, el podcast del programa donde la política y la actualidad se debaten a diario y en la voz de sus protagonistas. Para oír en cualquier momento, tal como se escucha cada mañana en radio Cooperativa. Conduce Cecilia Rovaretti.

El Primer Caf‪é‬ Cooperativa

    • Governo

El Primer Café, el podcast del programa donde la política y la actualidad se debaten a diario y en la voz de sus protagonistas. Para oír en cualquier momento, tal como se escucha cada mañana en radio Cooperativa. Conduce Cecilia Rovaretti.

    De Gregorio por cuentas de la luz: No es llegar y subsidiar todo lo que sube de precio

    De Gregorio por cuentas de la luz: No es llegar y subsidiar todo lo que sube de precio

    Economistas hicieron ver la necesidad de mayor seriedad en el mundo político para enfrentar el alza que se espera para las cuentas de la luz. José de Gregorio remarcó que "no es llegar y subsidiar todo lo que sube de precio". Pablo Eguiguren señaló que "no creo que esto se tenga que estar posponiendo (...) tampoco ayuda a la discusión tributaria imponer impuestos para resolver este problema". Por su parte Manuel Marfán opinó que "sería altamente conveniente que la gente más seria del mundo político y de la actual oposición también apoyara el que se sinceren las tarifas de la electricidad". Finalmente Jaime Ruiz-Tagle destacó que los subsidios eléctricos "son relativamente fáciles de focalizar". Conduce Cecilia Rovaretti.

    • 1h 2 min
    Transversalidad total: CS y UDI piden solución para atenuar alza de tarifas eléctricas

    Transversalidad total: CS y UDI piden solución para atenuar alza de tarifas eléctricas

    Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Diego Ibáñez, Cristián Labbé, Alejandra Krauss y Joanna Pérez. El presidente de Convergencia Social (CS), Diego Ibáñez, defendió su propuesta de duplicar el subsidio que ofrece el Gobierno, mediante una recaudación extra desde las generadoras, algo que -según dijo- fue rechazado como indicación mientras se tramitaba el proyecto de ley que establece el aumento. Su par de la UDI Cristián Labbé consideró que "lo importante es dejar ciertas discusiones de lado, y que el Gobierno sea capaz de entregar una solución no sólo a todos los chilenos, sino que de manera fragmentada". Conduce Cecilia Rovaretti.

    • 1h
    Oficialismo cuestionó actitud de Matthei y llama a avanzar en seguridad

    Oficialismo cuestionó actitud de Matthei y llama a avanzar en seguridad

    El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, respondió al emplazamiento de la alcaldesa de Providencia y carta presidencial de la UDI, Evelyn Matthei, respecto al combate del crimen organizado de la mano del levantamiento del secreto bancario. Lautaro Carmona (PC) llamó a abordar "con rigor" la información sobre crimen organizado y que "no se abran voladores de luces que pueden ganar un punto, pero que serán desmentidos". Mientras que Flavia Torrealba (FRVS) apuntó que la inseguridad "no puede ser usada políticamente, esta es una situación muy grave en la que estamos viviendo en el país". Conduce Cecilia Rovaretti.

    • 1h 1m
    Republicanos por alza del secreto bancario: "El narco no hace transferencias"

    Republicanos por alza del secreto bancario: "El narco no hace transferencias"

    Desde Chile Vamos y el Partido Republicano respondieron al emplazamiento que realizó Manuel Monsalve a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei. En El Primer Café, Ruth Hurtado, aseguró que "estamos a favor, en definitiva, de que se manejen y se estudien todas las medidas en contra del narcotráfico y en contra de los políticos corruptos". "Por lo mismo es bueno levantar el secreto bancario y ojalá lo apoyen, para que eso siga adelante y se tenga esa herramienta, ¿cierto?", le retrucó Camila Miranda, presidenta de la Fundación Nodo XXI. Hurtado respondió: "donde haya sospecha de alguna situación de ilicitud obviamente las cuentas bancarias tienen que ser abiertas, pero recordemos que el narco no hace transferencias bancarias. Hay que ser bastante ingenuo". Por su parte, el exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla (Renovación Nacional) opinó que Matthei "hace un diagnóstico que el Gobierno no quiere reconocer". Conduce Cecilia Rovaretti.

    • 1h 4 min
    Cristián Monckeberg e indicaciones de Ley de Pesca: "Es un papelón"

    Cristián Monckeberg e indicaciones de Ley de Pesca: "Es un papelón"

    Como un "papelón" calificó el exministro Cristián Monckeberg (RN) la presentación de un paquete con indicaciones al proyecto de Ley de Pesca, las que fueron copiadas y pegadas de un informe de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca). A sus palabras se sumó Ignacio Walker (exDC), quien planteó que "lo que está en la prensa no se ve bien para nada. La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, planteó que "el estándar que se exige para legislar en torno a los temas donde hay intereses tan complejos debe ser la máxima transparencia". Conduce Cecilia Rovaretti.

    • 58 min
    "Demasiados bochornos": Oposición cuestiona permanencia del embajador Velasco

    "Demasiados bochornos": Oposición cuestiona permanencia del embajador Velasco

    La decisión de mantener en su puesto al embajador chileno en España, Javier Velasco (CS), ha generado cuestionamientos desde diversos sectores del espectro político. La exministra Alejandra Krauss (DC) comentó que "permanentemente está tensionado por sus propias visiones personales, su historia política, sin entender que el rol de un embajador es mucho más amplio". Desde Evópoli, Gloria Hutt recalcó que "las decisiones de nombramiento de embajadores son del Presidente, y creo que el que mide el beneficio de mantenerlo es el Presidente". Luis Pardo (RN) dijo que "han sido demasiados los chascarros, demasiados los bochornos y demasiados también los costos que Chile actualmente va a pagar". En contraste, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic indicó que "uno puede tener opiniones de si estuvo bien o si estuvo mal, pero la verdad es que no debería afectar el rol que él ejerce". Conduce Cecilia Rovaretti.

    • 1h 1m

Top podcast nella categoria Governo

Romanzo Quirinale
Marco Damilano – Chora
Sahel and West Africa Club
SWAC/OECD - Sahel and West Africa Club
Generazione Europa
20e30
No es el fin del mundo
El Orden Mundial
Pekingology
Center for Strategic and International Studies
First Things Podcast
First Things

Potrebbero piacerti anche…

El Diario de Cooperativa AM
Cooperativa
Sonar Informativo Podcast
Sonar
Columnistas Página 13
Tele 13 Radio
Los Columnistas de Mesa Central
Tele 13 Radio
Lo Que Queda del Día
Cooperativa
Alberto Mayol en medios
Alberto Mayol