9 episodi

“El hecho principal de un mercado libre es que no se realiza un intercambio sin que ambas partes se beneficien" - Milton Friedman

Un pobre extremo vive con menos de $1.9oUSD al día en 1900 el 80% de nosotros habríamos padecido esto, actualmente menos del 10% lo considera una realidad, el común denominador de los paises de primer mundo son dos cosas: LIBERTAD y MONEDA ESTABLE.

Habiendo esas dos cosas los ingeniosos agregan valor a un bloque de madera, de acero o a una idea, generan algo valioso y emplean gente generando una cadena de valor no hay más. Pero siempre están los flojos…

La Voz del Mercado Libre Miguel

    • Governo

“El hecho principal de un mercado libre es que no se realiza un intercambio sin que ambas partes se beneficien" - Milton Friedman

Un pobre extremo vive con menos de $1.9oUSD al día en 1900 el 80% de nosotros habríamos padecido esto, actualmente menos del 10% lo considera una realidad, el común denominador de los paises de primer mundo son dos cosas: LIBERTAD y MONEDA ESTABLE.

Habiendo esas dos cosas los ingeniosos agregan valor a un bloque de madera, de acero o a una idea, generan algo valioso y emplean gente generando una cadena de valor no hay más. Pero siempre están los flojos…

    Y si la 4T tuviera razón??

    Y si la 4T tuviera razón??

    Los datos no mienten, una aplanadora de votos demostró lo hartos que están los mexicanos, el reparto de dinero ganó, el socialismo dio sus frutos, y una pregunta inevitable sale: ¿A caso el Mercado de libre empresa de Javier Milei está mal?

    • 40 min
    La culpa es de occidente! 🤬

    La culpa es de occidente! 🤬

    A quien se le ocurrió inventar los zapatos? Fue una pésima idea que el mundo adoptó gracias al marketing. Tu iPhone está ensamblado con manos de obreros chinos, las granjas son las culpables de la deforestación. La élite whitexican es individualista y maligna. ¿Hasta qué punto podemos justificar alcanza el bienestar para justificar lo malo que hemos hecho? Pero nadie hace la pregunta contraria ¿Hasta qué punto alcanza la justicia social para justificar el malestar socialista?

    • 31 min
    Odiamos a nuestros hijos. Atte. Wall Street

    Odiamos a nuestros hijos. Atte. Wall Street

    Desde hace unos años los grandes directivos han destrozado los peldaños que les permitieron llegaron ahí. En busca de mejores eficiencias y bonos de productividad unos emitieron dinero y los otros mandaron la producción hacia otros países. Un abismo de falta de oportunidades y vida más costosa hundió a la clase aspiracionista. Las universidades dejaron de subir la matrícula y en vez de eso subieron los costos. Ese es el diagnóstico del gigante Americano, estará dispuesto a cambiar sus senderos. https://m.youtube.com/watch?v=qEJ4hkpQW8E

    • 30 min
    El día en el que podremos dejar de trabajar

    El día en el que podremos dejar de trabajar

    A más de alguno el trabajo se le hace el peor castigo del vivir. ¿Es realmente así? Bueno eso no lo discutiremos aquí, lo que sí podemos comentar es que todos los demás trabajos tienen un mismo objetivo… ¿realmente la tecnología y economía nos permitirán llegar a poder dejar de trabajar?

    • 20 min
    La verdad nos hará libres: Hablemos Bitcoin

    La verdad nos hará libres: Hablemos Bitcoin

    Estudiamos, trabajamos y creamos cosas con un solo objetivo, generar valor para otras personas. Ese valor se transmite mediante “dinero”. El problema es que no es nuestro, pertenece a un sistema superior, es como correr un maratón cuando el número de kilómetros puede subir de la nada por órdenes del jefe de carrera. Una prueba de este concepto de vida es tu abuelo: diciéndote que a tu edad el ya había comprado un auto y casa, mientras esperaba ya a su primer hijo. ¿Y tú? En casa de tus papás.

    • 36 min
    El negociaso de tener un estado fuerte

    El negociaso de tener un estado fuerte

    Estados Unidos 6.8 billones de dólares, México 9 billones de pesos, Unión Europea aprox 320 millones de Euros OTAN 2030 millones de euros. Todas estas organizaciones tienen varias cosas en común entre ellas: Nunca se quedarán sin dinero, no tienen competencia, y estamos en el gran honor de mantenerlas vivas con nuestros impuestos, impuestos sin nuestra opinión.

    • 30 min

Top podcast nella categoria Governo

Romanzo Quirinale
Marco Damilano – Chora
Il podcast di Aliseo
Aliseo Editoriale
Competenze finanza ed economia locale
Scuola IFEL
Economia sostenibile
Scuola IFEL
Pagamenti digitali
Scuola IFEL
The HSE Podcast
hsepodcast