219 episodi

Tutti i mezzi e tutte le forze per la missione!

Missionarie di Maria Saveriane MMSaveriane

    • Economia

Tutti i mezzi e tutte le forze per la missione!

    Siempre hacer el Bien

    Siempre hacer el Bien

    Siguiendo el tema de la primera lectura, el texto del Evangelio de Marcos nos advierte sobre los
    peligros de una interpretación rigorista del reposo sabático. Jesús nos invita a recuperar el verdadero
    significado del sagrado descanso, que es servicio y amor por los más necesitados, es día de oración y
    agradecimiento. El día del Señor no es un simple precepto, sino un tiempo propicio para acercarnos
    a Dios y a nuestros hermanos.
    El texto del Evangelio se compone de dos episodios. El primero de ellos nos da ejemplos para
    entender cómo vivir el día del Señor, hablando de los discípulos que recogían espigas en sábado. La
    segunda escena muestra otro enfrentamiento con los rigoristas fariseos, ante la curación que Jesús
    realiza en la sinagoga un día de sábado. Con este signo, Jesús nos enseña sobre la correcta
    interpretación de la institución del sábado judío: el sábado fue hecho para el ser humano, es decir,
    para el servicio del bien, para promover la vida en libertad y justicia.

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/saveriane/message

    • 5 min
    Un Dios trinidad

    Un Dios trinidad

    Escucha con atención y sé feliz al dejarte permear por la PALABRA.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/saveriane/message

    • 4 min
    El milagro de ese día

    El milagro de ese día

    Estaban todos juntos y venían de todas partes: los apóstoles y los discípulos juntos, junto con la multitud que venía de los tres continentes conocidos: Asia, África, Europa. Y sucedió el evento esperado por los discípulos y al mismo tiempo asombroso: la venida del Espíritu Santo. Todo cambió: el miedo fue reemplazado por el coraje, la tristeza por la alegría, la desesperanza por la esperanza. Incluso en la multitud reunida algo se movió: escucharon, entendieron, se dejaron interpelar por un anuncio inaudito, abiertos a todo: "¿Qué debemos hacer, hermanos?" (Hechos 2,37).

    El Espíritu Santo actúa tanto en quien anuncia como en quien escucha, y ocurre el milagro de la fe, del encuentro transformador con Jesús muerto y resucitado, que purifica, renueva, infunde una vida nueva y sin límites.

    Así suceden los milagros del Espíritu: en ese cambio interno que ninguna palabra, ninguna coacción, ninguna buena voluntad podría lograr. Uno se encuentra con alas para volar, saborea nuevos espacios, el aire de un mundo esperado y al mismo tiempo inesperado, y vuela.
    No lo felicites ni le des premios. Él no tiene nada que ver. Solo reconoce que es el fruto de un árbol que ha aceptado ser cortado para dar vida, es agua brotada de un desierto acogida para que otros disfruten de aguas abundantes, es la carrera generada por aquel que ha permitido tener los pies clavados para que podamos caminar por caminos nuevos.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/saveriane/message

    • 4 min
    Tiempo de testimoniar

    Tiempo de testimoniar

    Según un relato tradicional camerunés, reportado por el padre Georges Defour, hubo un tiempo en el que la bóveda del cielo estaba muy baja sobre la tierra, tanto que los humanos se veían obligados a caminar encorvados. A cambio, del cielo llovía todo lo que necesitaban. Un día, una mujer emprendedora, machacando la yuca en el mortero, lanzaba el palo cada vez más alto, hasta perturbar el cielo. Irritado, el cielo se alejó y desde entonces no envió más a la tierra todo lo necesario. Los humanos tuvieron que empezar a trabajar y producir lo que necesitaban. A cambio, habían encontrado la posición erguida.
    Pienso en este episodio mientras busco el significado de la fiesta de la Ascensión que celebramos hoy. Jesús había estado con los discípulos, antes de su muerte y también después de su resurrección. Él era el punto de referencia, él que enseñaba, sanaba, decidía el camino.
    Reconfortados por su presencia después de los días de la muerte, los discípulos le preguntaron, como dice Lucas al comienzo del libro de los Hechos: "Señor, ¿es este el tiempo en que restaurarás el reino para Israel?" (1,6). Danos la fecha, nos la apuntamos y esperamos. ¿No eres tú el cielo entre nosotros?


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/saveriane/message

    • 4 min
    Jesús es el Amigo

    Jesús es el Amigo

    Este domingo, Jesús para hablarnos del amor utiliza una imagen: la AMISTAD, que es mucho más que un mero sentimiento, es una fuerza concreta de querer y hacer el bien del otro. Incluye la generosidad, el sacrificio, la paciencia y el perdón, así como la comunión expresada en el compartir y la solidaridad.

    ¿Qué significa sentirse amado por amigos y no por siervos? ¿Quién es el amigo?
    El amigo es movido por la gratuidad. No sigue horarios laborales, sorprende, llega cuando puede y se siente libre de llamar en caso de necesidad. El amigo anhela el encuentro y no hace sentir "en deuda de...": acepta el regalo cuando y cuanto puede ser ofrecido.

    La amistad se construye en las pequeñas cosas y florece a partir de pasiones e intereses comunes. Tanto es así que al final se termina pareciendo. Se aprecia al otro por lo que es. Por ello, en la amistad aprendemos cosas sobre nosotros mismos y conocemos mejor al amigo.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/saveriane/message

    • 4 min
    Permanecer

    Permanecer

    Este domingo, Jesús se atribuye a sí mismo la imagen de la viña y la vid, imágenes que se repiten muchas veces en la Biblia. La viña es símbolo de Israel, la vid es figura de los tiempos mesiánicos y el vino es la bebida de amor y alianza de los amantes. En Cristo se cumplen estas realidades: él es la vid y el vino nuevo.
    La imagen de la vid y los sarmientos nos transmite de manera efectiva el vínculo vital que vivimos en la relación con Jesús y también con la comunidad.
    Permanecer en él y dar fruto son lo mismo, en una tensión mutua y fecunda que nos llama ante todo a esa raíz fundamental sin la cual nos volvemos estériles.
    Dicho esto, también es necesario subrayar que no se da fruto solos ni como bateadores libres, sino siempre dentro de una fraternidad, que también es una meta a perseguir.
    Pensemos en San Francisco Javier, que en misión en el Oriente pasó mucho tiempo solo. Le consolaba llevar siempre en el bolsillo interior de su camisa, en un pedacito de carta recortada, los nombres escritos de sus compañeros, de quienes guardaba en el corazón el vivo recuerdo. Dar fruto no es obra de solitarios, sino siempre dentro de un contexto de amor, un contexto que es fruto de la misma misión


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/saveriane/message

    • 5 min

Top podcast nella categoria Economia

The Bull - Il tuo podcast di finanza personale
Riccardo Spada
STORIE DI BRAND
MAX CORONA
GURULANDIA
Marco Cappelli & Roberto Vertucci
Market Mover
Il Sole 24 Ore
Marco Montemagno - Il Podcast
Marco Montemagno
Storie Vere, Soldi Falsi
T-Podcast