1h 5 min

T2E4: Las violencias psiquiátricas con María Isabel Cantón Cada loca con su tema

    • Automiglioramento

Cuando pensamos en violencia y las llamadas "enfermedades mentales" normalmente se nos viene a la cabeza el famoso estereotipo de el o la locxs peligrosxs, y muy pocas veces la sociedad pone sus ojos en cómo tratamos a las personas que atraviesan una crisis de salud mental. La realidad es que es más frecuente el maltrato hacia las personas con diagnósticos de salud mental, en particular el maltrato e incluso el abandono son más comunes hacia mujeres con este tipo de diagnósticos, más que en el caso de los hombres. 

El manejo de este tipo de crisis, en todo el mundo, no solamente en Latinoamérica, está llena de procesos violentos y deshumanizantes. En este episodio, invitamos a María Isabel Cantón, creadora de la plataforma "Rompiendo la Etiqueta" a compartirnos un poco de su activismo del movimiento de "Derecho a la Locura", un movimiento que busca generar consciencia del maltrato que vivimos las personas que convivimos con condiciones mentales u otros tipos de discapacidades. Gloria hoy nos comparte su propia experiencia de abuso físico en medio de una crisis de salud mental y sus consecuencias, y Amanda nos relata sus encuentros como profesional de salud mental en el sistema de salud mental de Nicaragua. Como recursos, les queremos dejar:

Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (todos los derechos para todas las personas, importante autonomia y capacidad juridica en relacion a violencia psiquiatrica): https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

Relatoria sobre los Derechos de las personas con Discapacidad (donde se pueden enviar denuncias): https://www.ohchr.org/SP/Issues/Disability/SRDisabilities/Pages/SRDisabilitiesIndex.aspx

Cuando pensamos en violencia y las llamadas "enfermedades mentales" normalmente se nos viene a la cabeza el famoso estereotipo de el o la locxs peligrosxs, y muy pocas veces la sociedad pone sus ojos en cómo tratamos a las personas que atraviesan una crisis de salud mental. La realidad es que es más frecuente el maltrato hacia las personas con diagnósticos de salud mental, en particular el maltrato e incluso el abandono son más comunes hacia mujeres con este tipo de diagnósticos, más que en el caso de los hombres. 

El manejo de este tipo de crisis, en todo el mundo, no solamente en Latinoamérica, está llena de procesos violentos y deshumanizantes. En este episodio, invitamos a María Isabel Cantón, creadora de la plataforma "Rompiendo la Etiqueta" a compartirnos un poco de su activismo del movimiento de "Derecho a la Locura", un movimiento que busca generar consciencia del maltrato que vivimos las personas que convivimos con condiciones mentales u otros tipos de discapacidades. Gloria hoy nos comparte su propia experiencia de abuso físico en medio de una crisis de salud mental y sus consecuencias, y Amanda nos relata sus encuentros como profesional de salud mental en el sistema de salud mental de Nicaragua. Como recursos, les queremos dejar:

Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (todos los derechos para todas las personas, importante autonomia y capacidad juridica en relacion a violencia psiquiatrica): https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

Relatoria sobre los Derechos de las personas con Discapacidad (donde se pueden enviar denuncias): https://www.ohchr.org/SP/Issues/Disability/SRDisabilities/Pages/SRDisabilitiesIndex.aspx

1h 5 min