4 min

Bienestar (ceremonia‪)‬ Un mensaje de paz, fuerza y alegría

    • Spirituality

“Bienestar” trata de una posición mental en la que una o varias personas son evocadas tratando de rememorar del modo más vívido posible su presencia y sus tonos afectivos más característicos. Se busca comprender del modo más intenso posible las dificultades que en esos momentos pueden estar viviendo quienes son evocados. Desde allí se pasa a considerar una mejora en la situación de manera que se pueda experimentar el registro de alivio correspondiente.

Esta ceremonia pone de manifiesto un cierto mecanismo de “buenos deseos” o “buenas intenciones” con los que nos expresamos casi espontáneamente y con mucha frecuencia. Decimos: “que tengas un feliz día”, “que cumplas muchos y buenos años”, “que salga bien tu prueba” o “que superes la dificultad actual”, etc. Es claro que en esta ceremonia se hacen los “Pedidos” desde una buena disposición mental en la que se enfatizan los registros afectivos intensos. El “Pedido” de beneficios para otros, realizado en las mejores condiciones, nos ubica en una posición mental en la que nos predisponemos para dar las ayudas necesarias, que además, mejoran nuestras direcciones mentales fortaleciendo en nosotros las posibilidades de comunicación con los demás.

“Bienestar” trata de una posición mental en la que una o varias personas son evocadas tratando de rememorar del modo más vívido posible su presencia y sus tonos afectivos más característicos. Se busca comprender del modo más intenso posible las dificultades que en esos momentos pueden estar viviendo quienes son evocados. Desde allí se pasa a considerar una mejora en la situación de manera que se pueda experimentar el registro de alivio correspondiente.

Esta ceremonia pone de manifiesto un cierto mecanismo de “buenos deseos” o “buenas intenciones” con los que nos expresamos casi espontáneamente y con mucha frecuencia. Decimos: “que tengas un feliz día”, “que cumplas muchos y buenos años”, “que salga bien tu prueba” o “que superes la dificultad actual”, etc. Es claro que en esta ceremonia se hacen los “Pedidos” desde una buena disposición mental en la que se enfatizan los registros afectivos intensos. El “Pedido” de beneficios para otros, realizado en las mejores condiciones, nos ubica en una posición mental en la que nos predisponemos para dar las ayudas necesarias, que además, mejoran nuestras direcciones mentales fortaleciendo en nosotros las posibilidades de comunicación con los demás.

4 min