14 episodes

Somos un espacio para todos, tejido por una familia que se reúne en círculos de palabra, alrededor del fuego, a desnudar con nuestra voz, todo aquello que siente nuestro corazón. Círculos de medicina en donde compartimos plantas, prácticas ancestrales y nuevas; y manifestamos nuestro sentir sobre la situación presente, para construir una mejor realidad que nos contenga a todos.
Nos interesa la crianza libre, el nacimiento, yoga, camino rojo, Ayurveda, herbolaria-alquimia-espagiria, etc; y vamos creciendo día con día.
Gracias por ser parte de esto que hacemos juntos
Namasté

Consciencia en Movimiento Itandehui y Miguel Angel

    • Religion & Spirituality

Somos un espacio para todos, tejido por una familia que se reúne en círculos de palabra, alrededor del fuego, a desnudar con nuestra voz, todo aquello que siente nuestro corazón. Círculos de medicina en donde compartimos plantas, prácticas ancestrales y nuevas; y manifestamos nuestro sentir sobre la situación presente, para construir una mejor realidad que nos contenga a todos.
Nos interesa la crianza libre, el nacimiento, yoga, camino rojo, Ayurveda, herbolaria-alquimia-espagiria, etc; y vamos creciendo día con día.
Gracias por ser parte de esto que hacemos juntos
Namasté

    Episodio 12. ¿Qué son las caminatas de poder?

    Episodio 12. ¿Qué son las caminatas de poder?

    A partir de la oportunidad de ser parte de un contacto entre pueblo originario, cosmovisión, e invitados que fuimos nosotros, a conocer parte de una tradición que ha sido practicada desde tiempos ancestrales, donde antiguos conectaban su presencia con la de la madre tierra, sus temporadas, y sincronicidades que suceden con las intenciones que cada individuo lleva a los sitios de poder. 



    El peregrinaje nace con el espíritu de Wirikuta, el pueblo Wixa, y el espíritu del venado azul. 

    Platiquemos sobre historias donde se habla de la caminata del hombre sobre la tierra, y los mensajes que encontró durante sus pasos, que llevaron al mismo hombre y mujer, a trascender con su pueblo y sus visiones. 





     Esta voz también busca dejar en el presente, un testimonio de búsqueda en la comunidad que nos acompaña, que tiene en esta ocasión, un escenario para continuar su caminar en círculo. 



    Es ya controversial el uso de la especie que nace en el corazón del desierto, lophophora williamsii, y buscamos compartir una reflexión para proteger la especie, desde el pensamiento, hasta el uso. 



    Hablemos de abuelos de la tierra, que también comparten en su ejemplo, lo que mora en el desierto, lugar de plantas, brujos, puntas de flecha, piedras preciosas, abundancia, meteoritos, y cielos de espectáculo. 



    Gracias por ser parte de la escucha de esta voz, que se queda aquí, para preservar buenas ideas y buenas intenciones. 




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conscienciaenmovimiento/message

    • 31 min
    Episodio 11. El sagrado masculino - brillo celestial

    Episodio 11. El sagrado masculino - brillo celestial

    El enigma presente de hoy, lo que distingue a lo masculino de lo demás. 

    En nuestra palabra exploraremos las formas en las que nos acercamos a la energía del brillo celestial, el sagrado masculino, que tiene que ver con sus símbolos, la doctrina que viene venerando el poder del phallos desde hace miles de años, su figura, percepción.

    Buscamos en esta exploración, la distinción, que no debe confundir al brillo celestial, con las prácticas patriarcales presentes. Distinción para su observación, sensación y puesta en escena de su expresión, con salud. Entender para hacer. 

    Es, el sagrado masculino, un tema dado por asentado en la mayoría de nosotros, y no obstante, su enigma permanece aún presente, tanto para hombre como para mujer. 

    Es la figura del phallos, en su símbolo, el conducto para reconocer las profundidades que emergen de la puerta que llamamos masculino. En el sentido alquímico, la palabra empleada para evocar paralelamente el término de masculino, será el brillo. Que tiene cualidades similares a las del sol, pues su fuente vital de poder emana la energía desde un centro hacia su exterior, en un movimiento de impulso, expansión, y potencia. 



    Es entonces, preciso ahora, profundizar. En su palabra, lo que dice, en su ejemplo, en su símbolo. 



    Gracias por escuchar y hacer que esto tenga una recepción. Te invitamos a compartir si te sientes sintonizado.



    Namaste






    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conscienciaenmovimiento/message

    • 50 min
    Episodio 10. Adultocentrismo

    Episodio 10. Adultocentrismo

    Queremos, a través de nuestra voz, compartirte un poco de nuestra reflexión, y cómo en este paradigma social de comportamiento, adultocentrista, vemos el reflejo muy presente de una sociedad construida desde sus bases, por y para los adultos.

    Ese paradigma (adultocentrista) ha hecho, que muchas cosas estén condicionadas; como la educación, la crianza, el ejemplo de ser niño, es casi nulo.

    El espíritu niño se está perdiendo, está dañado por el ritmo impetuoso de vivir y tratar de encajar en el sistema que sostiene las ciudades, y no parece tener tiempo de ser niño.

    La escuela nos prepara para ser adultos, las vida parece girar alrededor del ambiente laboral, y mientras muchas historias de acción activista suceden en beneficio de mujeres, adultos, y la diversidad; es hoy, el día más releventa para evidenciar la importancia de dejar a los niños, seguir siendo eso.

    Nos cuestionamos, ¿qué es exactamente ser un niño? Queremos escucharlos, leerlos, para saber nuestro sentir en comunidad.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conscienciaenmovimiento/message

    • 35 min
    Episodio 9. Sexualidad original. Monogamia y bipedestación.

    Episodio 9. Sexualidad original. Monogamia y bipedestación.

    Una vez más, tenemos en la palabra la posibilidad de concebir con presencia, los términos empleados para referirnos a las cosas. 

    Hablar de sexualidad en el presente muestra muchos contrastes, que cada día se amplifican por la inmensidad de gustos que viven en la actualidad, algo que nunca se había presenciado con tal diversidad. Por eso, buscamos en esta palabra sagrada, ir a una raíz antropológica, que nos muestre un entendimiento lo más cercano a lo original, lo puro; y de ahí, volver a generar un orden con nuestra concepción de sexualidad. 

    Preguntas como el para qué utilizo la energía sexual, qué busco en ese espacio, deberé estar con una persona de por vida, o estaré en comunión con varias a la vez, con un hombre, mujer, ambos, ninguno (?); serán motivo de discusión en este espacio, comprendiendo que la voz que opina de estos temas, toma humanidad en cada una de nuestras experiencias. 

    Veremos, que muchas de nuestras decisiones, están condicionadas por el momento en el que nuestros cuerpo atraviesa. Será el mismo cuerpo, el vehículo para mucho de la comprensión sexual, y comprender lo que se siente en el cuerpo, será la misión a rescatar en este episodio que busca expandirse. 

    Será entonces desde reconocer al ser humano, que rescataremos un conocimiento de la sexualidad que roce con lo ancestral. En una actualidad donde tanta información y estimulo nublan la dirección y la concentración; buscaremos en la experiencia de nuestros ancestros, una comprensión de nuestro cuerpo y del acto sagrado que es el enlace con nuestra pareja. 

    De aquí emerge una vida de unidad, que toman con intimidad, mujer-hombre como uno mismo. 



    Namasté




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conscienciaenmovimiento/message

    • 28 min
    Episodio 8. Pachita, psicomagia y pensamiento mágico-

    Episodio 8. Pachita, psicomagia y pensamiento mágico-

    ¿Qué es lo posible, y será que los humanos tenemos la capacidad, de siquiera imaginar lo imposible?

    Partiendo de la historia de la curandera chamana Pachita, que vivía en la montañas chihuahuenses, y quien decían, hacía operaciones y transplantes de órganos, sin dejar rastro de su trabajo en el cuerpo de quienes operaba. Operaciones mágicas, que no podían ser comprendidas bajo los lineamientos mentales lógicos, científicos ni racionales.

    Con esta evidencia, exploramos en distintos autores, la herencia de las prácticas psicomágicas, que fueron posteriormente explicadas por autores ilustres como Grinberg y Jodorowsky; y la aplicación de estos conocimientos para la terapeútica en el ser humano. 

    ¿Cómo el ser humano establece desde su consciencia, las posibilidades e imposibilidades de su ser?

    Así, contemplamos nuestra potencialidad de romper los límites de lo “posible”, cuando de la mente se usa el poder como instrumento.

    Así mismo, contemplamos la entiendo entre los pensamientos lógico-mágico, en donde a través de su contrastación, observamos como según la ciencia y el pensamiento racionalizado, se establecen límites de lo alcanzable y lo que va más allá de nuestras posibilidades-.

    Te dejamos igual con una reflexión, sobre qué tanto exploras mágicamente tus pensamientos.

    Gracias por escuchar y compartir

    Namaste


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conscienciaenmovimiento/message

    • 29 min
    Episodio 7.2 Huni Kuin - Cultura Emplumada

    Episodio 7.2 Huni Kuin - Cultura Emplumada

    Segunda parte de nuestra plática con nuestros hermanos Huni Quin de la Floresta. 



    Aquí, puntualmente abordamos temas que proyectan la realidad de esas comunidades, contrastada en las prácticas que le dan vida, color y testimonio a las tribus que habitan la selva. 

    La floresta, siendo el sitio más diverso y por lo tanto rico en variedad de especies, ha sido saqueado por el sector privado y las empresas transnacionales. Hoy, el impacto es tan drástico, que modifica de muchas formas, el paradigma de creencias que siguen nuestros hermanos de esa, y otras comunidades en el corazón de la amazonia. 

    Sus jóvenes se vuelven a interesar por la pajelança, un camino de cura. Pero también, se interesan por la presente realidad, que incluye diversidad, tecnología, viajes por el mundo, y un contacto íntimo con culturas de todos lados de nuestra tierra.

    ¿Cómo sucedio la introducción del mundo occidental, y cómo se adaptaron nuestros hermanos en esta unificación del conocimiento?; que incluía nuevas acciones, nuevo lenguaje, y una forma de vida que busca un impacto animoso y viendo a la unificación, palabra mencionada con frecuencia por nuestros hermanos Txana Mêku y Nui.

    La partería en la aldea, la forma en la que viene la vida a la Tierra. Desde su compartir, la mujer sigue en su relación natural con el parto en la aldea, y a través de nuestro diálogo, exploramos esta visión de nuestro nacimiento.

    La pocesión actual de las tierras, ha marcado una diferencia notable entre la realidad que vive dentro de la selva amazónica; la iniciativa privada impacta cada día en la vida de varias comunidades, a la vez que transforma su relación con la selva y la de miles de seres más que viven desde siempre en la sagrada madre natural.

    El sincretismo está vivo, en el ritmo de sus guitarras, el uso ceremonial de xuru, una planta que llegó recientemente, el portugués que parlan, y su relación más allá de las tradiciones nativas; a la vez, que sus visiones también incluyen una vida citadina llena del mundo creado fuera de las aldeas.

    Gracias por escuchar y compartir de este espacio. 



    Haux haux 

    Namasté


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conscienciaenmovimiento/message

    • 36 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

Joel Osteen Podcast
Joel Osteen, SiriusXM
Saved Not Soft
Emy Moore
With The Perrys
The Perrys
Joel Osteen Podcast
Joel Osteen
Can I Say That?
Brenna Blain
PowerPoints: A Bible Study Guide for Juniors
PowerPoints: A Bible Study Guide for Juniors