4 episodes

El primer (¿y único?) programa enfocado en la caída del cabello, en habla hispana, en donde tendremos testimonios de primera mano sobre distintos tratamientos y remedios así como su efectividad (o falta de la misma) en el combate contra de la caída del cabello.

Por que la lucha contra la calvicie se gana o se pierde De Pelo en Pelo.

De Pelo en Pelo Dan Campos

    • Health & Fitness

El primer (¿y único?) programa enfocado en la caída del cabello, en habla hispana, en donde tendremos testimonios de primera mano sobre distintos tratamientos y remedios así como su efectividad (o falta de la misma) en el combate contra de la caída del cabello.

Por que la lucha contra la calvicie se gana o se pierde De Pelo en Pelo.

    03 - ¿Qué es la Finasterida?

    03 - ¿Qué es la Finasterida?

    ¿Qué es el finasterida?

    ¡Que no le digan! ¡Que no le cuenten! El tratamiento más conveniente para que no quede con el coco reluciente está aquí. Así es, amiga, así es, amigo. Si no quiere sentir el cabello con una textura rara por usar remedios aplicados, lo único que necesita es tomarse una pastilla y se podrá olvidar de todos sus problemas.

    Suena fabuloso, ¿no? Una pastilla y listo. ¡La mejor manera de empezar un día y garantizar esa larga y espesa cabellera!

    Pues… suena bastante bien, pero… si es un tratamiento tan sencillo y práctico, ¿por qué tenemos tantos calvos en el mundo?

    Bienvenido a De Pelo en Pelo. El podcast para personas con capacidades foliculares… diferentes.

    Todo empezó en 1974, cuando noticias de un grupo de pseudo hermafroditas que vivían en una comunidad alejada dentro de la República Dominicana llegaron a la endocrinóloga Julianne L. Imperato-McGinley. En las descripciones de este grupo, se decía que tenían genitales que consistían en “escrotos que parecían labios vaginales” y los pobladores de la comunidad creían que eran niñas al momento de nacer. Al llegar a la pubertad, sus clítoris crecieron hasta llegar a formar micro penes. Sus testículos descendieron, desarrollaron musculatura y sus voces se hicieron graves. Sin embargo, sus otros órganos sexuales no se habían desarrollado. Sus niveles de HDT o dihidrotestosterona eran muy bajos y además tenían una cabellera impresionante.

    La condición que presentaban estas personas era una mutación genética heredada que les provocaba una deficiencia en la producción de la encima 5-Alpha Reductasa tipo II. Esta encima convierte la testosterona en DHT, así como varias hormonas en neurohormonas dentro del cerebro, y es una parte importantísima para el desarrollo de los órganos sexuales masculinos.

    El tiempo pasó y el laboratorio médico Merck desarrolló una droga conocida como Proscar para el tratamiento de glándulas prostáticas engrandecidas. Mientras llevaban a cabo las pruebas, los pacientes que eran parte de las mismas se dieron cuenta de un efecto secundario peculiar: el crecimiento de más cabello. El compuesto básico del finasterida ya había sido aprobado por la FDA como tratamiento prostático y Merk decidió encontrarle otro uso y lo lanzó como un tratamiento en pastilla para la caída del cabello. En diciembre de 1997 se aprobó la dosis de un miligramo de finasterida como la dosis maravillosa para conservar el cabello en los varones.





    ¿Qué hace la finasterida?

    Este medicamento se utiliza para el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna, o agrandamiento de próstata. Los síntomas de esta se pueden ubicar con las ganas frecuentes de orinar, dificultad para orinar o incapacidad de retener la orina. En el caso del tratamiento de la caída del cabello, su función es el inhibir los tipos II y III de la encima 5-alfa reductasa, la cual detiene el crecimiento del cabello. Hay otros medicamentos que actúan sobre más tipos de esta encima, pero ese será tema para otro episodio.

    Como con otros tratamientos, el uso de finasterida retrasa la caída del cabello, no la detiene completamente.


    ¿Cómo se usa?

    Una pastilla de 5 miligramos es lo que se indica para el tratamiento del agrandamiento de próstata. Para el tratamiento de la pérdida del cabello, la dosis diaria indicada es de 1 miligramo.

    Se necesita de un uso por al menos tres meses antes de que se noten sus resultados en el cuero cabelludo, pero en ocasiones el resultado es visible hasta el año después de iniciar el tratamiento. Todo esto debe de ser supervisado por un doctor para poder determinar su nivel de eficacia, así como revisar efectos secundarios.

    ¿Cuáles son sus efectos secundarios?

    Aquí es donde nos encontramos con lo que probablemente explica por que su uso no es tán difundido, además del costo de las...

    • 6 min
    02 - ¿Qué es el Minoxidil?

    02 - ¿Qué es el Minoxidil?

    ¿Qué es el Minoxidil?

    ¡Que no le digan! ¡Que no le cuenten! El tratamiento para retrasar la calvicie de mayor trayectoria en el mercado está aquí. Así es, amiga, así es, amigo. No importa su edad, género o situación económica. Seguro encontrará una presentación de este fabuloso producto al alcance de su bolsillo y disponible en cualquier farmacia, desde las caras hasta las parecidas. No importa que el cabello le quede aceitoso después de aplicarse este maravilloso remedio, por que lo que importa no es el aceite, sino que recuperarás el cabello de una manera mi-la-gro-sa.

    Espera, espera… ¿qué divinidad fue la encargada de este maravilloso producto? El cual promete dejarte el cabello sedoso… o seboso, dependiendo de quién te lo diga.

    Bienvenidos a De Pelo en Pelo. El podcast para personas con capacidades foliculares... diferentes.

    El minoxidil, o dimoxinil, cómo es llamado en la serie animada de Los Simpson, es un tratamiento que se ha usado por décadas para retrasar la caída del cabello, y probablemente es el más famoso de los mismos. Patentado a mediado de los ochentas por el doctor Guinter Khan, es el primer medicamento autorizado por la FDA para tratar la alopecia, aunque dicho compuesto no surgió al buscar este tipo de remedio, ya que originalmente se buscaba un medicamento anti-ulceroso.

    En los primeros experimentos realizados con perros, por allá a finales de los 50’s, se vio que el Minoxidil no funcionaba para lo que se quería, pero disminuía la presión arterial en los animales con los que se experimentó. Al ver que tenía una funcionalidad, se utilizó algunos años después con pacientes hipertensos y en 1971, en estudios hechos por Charles Chiedey y Guinter Khan, se percataron que varias mujeres recibiendo el tratamiento mostraron una aparente segunda adolescencia, con la aparición de vello corporal en donde antes no había. Años de pruebas, muchas demandas y revisiones después, y al final se llegó al reconocimiento de los inventores, así como a la eventual comercialización de este producto, ahora enfocado en el crecimiento de cabello en donde antes sí había.

    ¿Qué hace exactamente el minoxidil?
    Ayuda a estimular el crecimiento del cabello y desacelerar la calvicie. Esto lo logra al ensanchar los vasos sanguíneos, permitiendo mejor flujo de la sangre, y que con esta lleguen a los folículos más oxígeno y nutrientes.

    ¿Cómo se usa?
    Se debe aplicar 1 mililitro en la cabeza, dos veces al día. Esto puede ser a través de un gotero o con spray, el cual se rocía directamente sobre el cuero cabelludo y tras hacerlo, se recomienda dar un masaje con las yemas de los dedos al cuero cabelludo. El masaje, en conjunto con el líquido, ayudan a mejorar la circulación. Es importante que antes de hacerlo tengas muy bien lavadas las manos, y al terminar la aplicación, te las vuelvas a lavar.

    ¿Hay otras presentaciones del compuesto?
    Así es. Es importante recalcar que el producto puede ser usado tanto por hombres como por mujeres y es importante acudir a un especialista antes de utilizarlo. Un dermatólogo o un tricólogo te pueden indicar que formato y que densidad del compuesto es la adecuada para ti. La fórmula es distinta para hombre y mujeres, así como los porcentajes del activo, los cuales varían desde un 2, un 3, un 5 o un 10%, los cuales deben ser indicados por tu médico.

    Por otro lado, también existe el Minoxidil Oral, pero de ese hablaremos en futuros episodios.

    ¿Quiénes tienen mejores resultados al usar este tratamiento?
    Es más efectivo en personas menores de 40 años y cuya pérdida de cabello es reciente. El Minoxidil no cura la calvicie y el cabello que te ayuda a generar se cae si suspendes el tratamiento. Su principal función es el mantener y fortalecer el cabello que ya tienes, no hacer que salga en donde ya no hay folículos. Sus efectos se empiezan a notar a partir de los tres meses de uso...

    • 6 min
    01 - ¿Qué es el Tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas?

    01 - ¿Qué es el Tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas?

    ¿Qué es el tratamiento de plasma rico en plaquetas?

    ¡Que no le digan! ¡Que no le cuenten! Uno de los tratamientos más avanzados y más efectivos para eliminar la calvicie está al alcance de usted. Lo único que necesitamos es su firma aquí, acá, acá, y lo más importante, es que firmes... con sangreeee.... Mua ja ja ja.... Con 66 centímetros cúbicos para ser exacto.

    Un momento... Eso suena a un pacto con el diablo, o a un trato muy poco equitativo. ¿En serio puede funcionar para recuperar el cabello perdido?

    Bienvenidos a De Pelo en Pelo. El podcast para personas con capacidades capilares... diferentes.

    Probablemente has escuchado acerca del PRP, o Plasma Rico en Plaquetas. No es un remedio de esos que te puedes aplicar en la comodidad de tu casa sino que debes de acudir a un centro o clínica especializado en donde puedan proveerte del tratamiento. ¿Por qué? Precisamente por lo que implica.

    El proceso es relativamente sencillo... para el paciente. Al acudir a tu cita a una clínica, te sientas cómodamente y el personal encargado te extraerá sangre. No es poquita, como para un análisis de laboratorio, ni tampoco tanta como para donar a un hospital, ya que son entre tres y cuatro tubitos los que debes de donar, o 20 centímetros cúbicos del líquido vital.

    ¿Qué se hace con estos? Se ingesta en una máquina centrífuga para que se separen los elementos que contiene, tanto los glóbulos blancos, rojos, plaquetas y plasma. Tras separarlos, nos concentramos en la porción que contiene el plasma rico en plaquetas que son las células que hacen posible la coagulación.

    ¿Para qué sirve el plasma rico en plaquetas? El efecto que tienen en la coagulación hace posible el tratamiento de reparación de tejidos dañados. Se usa como tratamiento en lesiones de tendones, ligamentos y músculos, pero desde hace unos años se utiliza para fines cosméticos, para mejorar la capacidad regenerativa de la piel y así lograr que luzca más firme y luminosa. Si bien, esto suena atractivo para quien quiere mejorar su apariencia, su aplicación en la regeneración capilar es lo que nos incumbe en este programa, ya que precisamente estos atributos regenerativos son los que ayudan al cuero capilar.

    ¿Cualquier persona puede aplicárselo? No. Si padeces enfermedades cutáneas o sanguíneas no es conveniente. De hecho se debe hacer un estudio previo para ver si el paciente es candidato para dicho tratamiento, ya que la presencia de colesterol alto, diabetes o la presencia de malos niveles de coagulación impiden el tratamiento.

    ¿Cada cuándo se debe aplicar el tratamiento? Depende de cada caso y la intención, ya que el tratamiento es recomendado para una recuperación más pronta de procesos más invasivos como un trasplante capilar, por ejemplo. Una aplicación cada dos semanas entre 3 y 4 meses son suficientes para mostrar resultados tangibles.

    ¿Qué tipo de resultados puedo esperar?
    Depende también de la edad del paciente, pero normalmente se espera una mejora del 22% de crecimiento de cabello por centímetro cuadrado y una reducción hasta del 90% en la caída. Son resultados mucho más interesantes que los que podrías tener por consumir ciertos medicamentos o aplicar algún otro tipo de tratamientos de venta comercial.

    "Ok, ok, ok, eso suena muy bonito. Gracias por la investigación." (Las fuentes están disponibles en las notas de este show). Pero... ¿podrías decirnos de alguien que haya tomado el tratamiento y tenga resultados positivos?

    Pues... sí. Esperen unos cuantos meses y yo mismo podría confirmar el nivel de eficacia de este tipo de tratamiento. Tuve una primera aplicación la semana pasada y con gusto compartiré los resultados, tanto negativos como positivos del mismo. Por lo pronto puedo confirmar que es una técnica que no es intrusiva y lo más que vas a padecer son los piquetes para la sacada de sangre, y las inyecciones en el cuero...

    • 4 min
    De Pelo en Pelo - Trailer

    De Pelo en Pelo - Trailer

    ¿Te preocupa la caída del cabello? ¿Qué remedios efectivos hay para detenerla? ¿Se puede revertir? ¿Cómo diferenciar entre los remedios chantajistas de los que sí funcionan?

    Dan Campos comparte sus experiencias así como tips para conservar el aspecto sin volarse la cabeza.

    • 52 sec

Top Podcasts In Health & Fitness

Affirmations for Black Girls
Tyra The Creative
Dear Headspace
Headspace Studios
ZOE Science & Nutrition
ZOE
Bible at Bedtime
Amber
God + Mental Health Podcast
Roslyn Rene
The School of Greatness
Lewis Howes