437 episodes

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD National Geographic España

    • History

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.

    Alejandro Magno, el conquistador que hizo llorar a Julio César

    Alejandro Magno, el conquistador que hizo llorar a Julio César

    Las hazañas de Alejandro Magno fueron asombrosas: rey de Macedonia, filósofo discípulo de Aristóteles y un invencible estratega, logró conquistar medio mundo. Conoció mejor que ningún otro dirigente los usos y costumbres de los pueblos que conquistaba y, en poco más de una década y acompañado siempre por sus fieles lugartenientes, logró reinar en Europa y Asia. Una figura épica cuyas proezas hicieron llorar al mismísimo emperador romano, Julio César. 

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 6 min
    Lilian Todd, la inventora estadounidense que diseñó aeroplanos

    Lilian Todd, la inventora estadounidense que diseñó aeroplanos

    Lilian Todd fue una mujer pionera, diseñadora y constructora de un aeroplano en los Estados Unidos a principios del s. XX. Se caracterizó por ser una ingeniera autodidacta, impulsada por su interés y fascinación con la aviación. Pese a todas las barreras propias de la época, en 1909 fue capaz de completar su viaje en avión. Su trabajo atrajo la atención de medio mundo y llegó a fundar un club de aviación para mujeres.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 5 min
    James Cook y el descubrimiento de la Gran Barrera de Coral

    James Cook y el descubrimiento de la Gran Barrera de Coral

    De una forma inesperada, el capitán James Cook, descubrió en su primera exploración por el océano Pacífico la Gran Barrera de Coral. Resultado del encallamiento en un arrecife, El Endeavour, el barco de Cook, estuvo a punto de suponer la pérdida del barco y de su tripulación. Este evento fue un gran desafío de navegación, pero también el que propició el estudio de la biodiversidad y geología del arrecife.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 5 min
    MK Ultra: el programa secreto de la CIA

    MK Ultra: el programa secreto de la CIA

    Desde la década de 1950 hasta finales de los ‘70, la CIA diseñó un programa clandestino que buscaba el control mental experimentando con drogas, hipnosis e incluso torturas. Fue una de las páginas más controvertidas en la historia de Estados Unidos. El objetivo fue mejorar los métodos de interrogatorios y muchos de los detalles concretos de estos experimentos permanecieron clasificados hasta su publicación en 1970. 

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 5 min
    Los animales más grandes del mundo: ¿Es posible que una persona sobreviva al ser tragado por una ballena?

    Los animales más grandes del mundo: ¿Es posible que una persona sobreviva al ser tragado por una ballena?

    Lo hemos visto en películas como Pinocho, donde personas han logrado sobrevivir a ser engullido por una ballena. Pero, ¿es algo único de ciencia ficción? Pese a que los gigantes marinos no puedan tragar grandes objetos, ya que su garganta no es mucho más grande que el tamaño de un plato, algunas historias aseguran haber sobrevivido a esta experiencia. Te descubrimos algunas curiosidades.

    Celebramos el Día Mundial de los Océanos con el estreno de la serie documental ‘Los secretos de las ballenas’, la cual nos ofrece una nueva perspectiva de la vida de orcas, ballenas jorobadas, belugas o narvales. Descubre más sobre estos gigantes marinos cada sábado y domingo de junio a partir de las 18.00 horas en el canal National Geographic Wild.

    • 5 min
    El yo-yo, de arma a juguete

    El yo-yo, de arma a juguete

    El yo-yo fue un invento de hace más de 2.500 años en China, aunque su función ha cambiado a lo largo del tiempo. En un principio, se empleaba como arma para cazar en Filipinas. Algunos guerreros se valían de su gran alcance para herir a distintos objetivos, beneficiándose de su capacidad para retornar a las manos del lanzador. Pasaron cientos de años hasta que en el siglo XX, Pedro Flores, un filipino-estadounidense comenzó a fabricar los yo-yos modernos. Te contamos la historia.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y Disney +.

    • 4 min

Top Podcasts In History

Rachel Maddow Presents: Ultra
Rachel Maddow, MSNBC
Conspiracy Theories
Spotify Studios
Noble Blood
iHeartPodcasts and Grim & Mild
Ridiculous Crime
iHeartPodcasts
Dark History
Audioboom Studios
Dan Snow's History Hit
History Hit

You Might Also Like

Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
Yo documental
Uveobe
HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
SER Historia
SER Podcast