23 episodes

hola! soy Lau, creadora de éste Podcast, un Podcast que nació del deseo de reconectar conmigo misma, con mi cultura y con mi lugar de origen.

ser adulto es difícil 😱 y una vez que decidí salir de mi zona de confort, me perdí en ése contexto nuevo y ajeno, en el que nadie me conocía y en el que sentía que no encajaba.
mil crisis después, caí en cuenta de que tenía un anhelo desmesurado de pertenencia, pertenencia que he logrado cultivar a través de charlas, charlas que hoy las pongo a tu disposición porque pasa que así como yo, habemos muchxs.

bienveidx! es momento de charlar y conectar.

Charlas de Api con Pastel Laura Quinones

    • Society & Culture

hola! soy Lau, creadora de éste Podcast, un Podcast que nació del deseo de reconectar conmigo misma, con mi cultura y con mi lugar de origen.

ser adulto es difícil 😱 y una vez que decidí salir de mi zona de confort, me perdí en ése contexto nuevo y ajeno, en el que nadie me conocía y en el que sentía que no encajaba.
mil crisis después, caí en cuenta de que tenía un anhelo desmesurado de pertenencia, pertenencia que he logrado cultivar a través de charlas, charlas que hoy las pongo a tu disposición porque pasa que así como yo, habemos muchxs.

bienveidx! es momento de charlar y conectar.

    Marina Vargas y Casa Refugio: Rescatando y Rehabilitando Animalitos en Situación de Calle

    Marina Vargas y Casa Refugio: Rescatando y Rehabilitando Animalitos en Situación de Calle

    La labor de rescate y rehabilitación de animales -cuyos derechos han sido vulnerabilizados- es un acto admirable y que le permite a la raza humana transcender y evolucionar desde su involucramiento pro-activo con la causa.

    Qué privilegio no?... se imaginan? poder transcender y ampliar tu visión a cerca de la vida al mismo tiempo que ayudas a un ser vivo dignificando su existencia y luchando por su bienestar...?, definitivamente una de las oportunidades más valiosas. Sin embargo, debido a la complejidad de la temática, vale la pena preguntarnos qué significa rescatar? qué implica?... cómo pasar del rescate y la lógica de mera super vivencia al de rehabilitación y re-inserción?. 

    Marina, nuestra API del día de hoy, y fundadora del proyecto CASA REFUGIO, es una mujer de mente y corazón abiertos que nos ayuda a responder algunas de éstas preguntas y quizás formular otras ya que ella, por mas de diez años, pasa día a día rehabilitando a gatitos y perritos que rescata o que llegan a su puerta en busca de cobijo y una segunda oportunidad. Durante la charla, Mari también nos cuenta a cerca del día a día en CASA REFUGIO, el espacio físico en el que, hoy, más de 20 perritos y 3 gatitos, reciben esa segunda oportunidad y coexisten en relativa armonía y bajo la filosofía de libertad.

    Eres tú una persona que desea o quizás incluso ya se involucra activamente ayudando a seres necesitados?, has logrado descubrir qué espera al otro lado del dolor que, por más ajeno que parezca, te es imposible no sentir?... te invito a escuchar esta charlita, te va a gustar.

    Contacta a Marina y al proyecto CASA REFUGIO en los siguientes links:

    https://www.facebook.com/CasaRefugioCochabamba

    https://www.instagram.com/casarefugiocbba/?fbclid=IwAR2hU6iBOe6KGqvNyUHTrQEDT2CsfVQr2x5rmi7JasuT6zGWUCWswf4kHag

    En caso de necesitar contactarla directamente, Mari nos dejó la linea de contacto directo vía WhatsApp: (+591) 797-28602 (Cochabamba)

    • 1 hr 3 min
    Mariela de Ugarte: PARTE I, Acompañando en el Dolor e Impulsando la Enseñanza

    Mariela de Ugarte: PARTE I, Acompañando en el Dolor e Impulsando la Enseñanza

    El voluntariado tiene por objetivo ayudar a seres vulnerabilizados y demanda niveles altos de compromiso que al ser tomados por iniciativa propia y de manera libre, dan paso a generar impactos extraordinarios. Normalmente, el/la/lxs voluntarixs, toman la decisión de involucrarse sin perseguir fines lucrativos y lo hacen de forma reflexiva y responsable, procurando servir y, en muchos casos, retar el status quo.

    Mariela de Ugarte, nuestra invitada del día de hoy, personifica todo lo anterior y más 🙂. En esta charlita, Mari, una mujer mágica y entregada entera y totalmente al servicio desde temprana edad, nos cuenta a cerca del llamado que sintió hacia el voluntariado iniciando como voluntaria con el colectivo cochabambino MOVIMIENTO SONRISA, el cual le permitió prestar servicio humanos a infantes cuya salud se encontraba vulnerabilizada, y le abrió la mente y el corazón a un mundo de posibilidades y escenarios que la llevaron, posteriormente, a descubrir su pasión por la pedagogía social y el alcance que la misma puede llegar a tener a la hora de dignificar la vida de muchos niñxs.

    Durante la charla, Mari también comparte con nostrxs a cerca de los retos a los cuales actualmente se enfrenta como educadora en tiempos de pandemia y nos atrevemos, juntas, a compartir nuestras opiniones y sentires a cerca de las medidas que han sido adoptadas hasta el momento. Y bueno, como no todo en la vida es gris... Mari también comparte con nosotros momentos que la llenaron de fuerzas y que reafirmaron su pasión por la enseñanza en medio de la crisis actual.

    Espero disfrutes el episodio y vuelves con ganas de mas, el próximo #LUNESDECHARLA.

    • 1 hr
    Ernesto Nogales: PARTE II, YO QUIERO MI CARRITO DE COMIDA!

    Ernesto Nogales: PARTE II, YO QUIERO MI CARRITO DE COMIDA!

    En esta segunda parte de la charla junto a Ernesto Nogales, propietario y chef de cabecera del emprendimiento de food trucks "WHAT DA FOOD", él comparte con nosotros como es que su percepción a cerca del servicio fue evolucionando una vez que decidió adoptar el rol de maestro gastrónomo, y la forma en la que navegó nuevas aguas en las que adoptar nuevos roles trajo consigo nuevas responsabilidades y por lo tanto, nuevos retos.

    Fue muy interesante y personalmente "nostálgico" (porque en alguna etapa de mi vida yo también fui maestra) escuchar como Ernesto al decidir ser maestro, se comprometió y conectó aún más con su alumno interior debido a que el gozar del privilegio de enseñar otorga también la oportunidad de sumergirte en un proceso de aprendizaje constante, especialmente si no quieres hacer papelón frente a tus alumnos.

    A la par, Ernesto nos cuenta a cerca de la importancia del soñar pero creyéndote el sueño desde un principio lo cual demanda que te apropies de tu sueño comportándote y adoptando hábitos y actitudes que tendrías una vez materializado tu sueño...mucho poder de visualización y manifestación sazonado con 20.000 gramos de este rasgo tan importante en la personalidad del emprendedor: la perseverancia, un rasgo interconectado con un proceso de autoevaluación constante y que mantiene su naturaleza saludable al cuidar conscientemente de la salud mental.

    Quieres saber qué hace a Ernesto un buen jefe?, te invito a escuchar esta delicia de episodio, te va a encantar!

    • 45 min
    Ernesto Nogales: PARTE I, Actos de Servicio y Gastronomía Sobre Ruedas

    Ernesto Nogales: PARTE I, Actos de Servicio y Gastronomía Sobre Ruedas

    La gastronomía es un arte particular. Un arte premeditado y calculado, con un behind the scenes caótico pero hermoso y que en sincronía, logra obras maestras.

    Nuestro API del día de hoy es un joven que hizo de la creación de sabores su profesión, y que ha dedicado lo que va de su vida al servicio.

    Ernesto Nogales, fundador, propietario y head chef del emprendimiento de food trucks "WHAT DA FOOD" basado en Cochabamba, Bolivia, está hoy junto a nosotros en un Lunes de Charla para deleitarnos con anécdotas relacionas a su formación y trayectoria en el campo de la gastronomía. Abarcamos desde lo que fué el origen de su amor por la gastronomía, cómo fue descubriendo y desarrollando su vocación por el servicio, los sacrificios que vienen de la mano del cumplir tus sueńos; su faceta como estudiante gastronómico empezando en Bolivia y culminando en Zacatecas, Mexico después de cuatro años aprendiendo de la cultura gastronómica de otro país y "adulteando" a tiempo completo.

    Espero disfrutes mucho ésta primera parte de la charla. Recuerda volver el siguiente lunes para deleitar tu paladar auditivo con la segunda parte.

    💜

    Laura

    • 46 min
    Ricardo Clavijo: PARTE II Desafiando Sistemas de Creencias A Través del Emprendimiento

    Ricardo Clavijo: PARTE II Desafiando Sistemas de Creencias A Través del Emprendimiento

    PARTE 2

    Bienvenidxs a la segunda parte de la charla ÉPICA que iniciamos con Ricardo Clavijo hace un episodio atrás. Ya habiendo conocido a nuestro API en su faceta de joven estudioso, enamorado, emparejado, matrimoniado y desde hace poco, empoderado a través de la paternidad, hoy te presento su faceta emprendedora y exploradora y te doy a conocer como es que fue construyendo la que es hoy por hoy, su identidad en el mundo profesional emprendedor.

    Hoy, al verse como socio de dos emprendimientos líderes en el contexto emprendedor boliviano, Richi nos cuenta la importancia del confiar y del saber decir que sí a lo desconocido y el catalizador en el que se convirtió el permitirse abrir su mente y corazón a las posibilidades, posibilidades que se tradujeron en multiplicador de probabilidades que al ser alimentadas con disciplina, compromiso y fé, en equipo, consolidaron los cimientos de ZEKIRI y PANAL FRESH.

    Alguna vez te pusiste a pensar en por qué decidiste dedicarte a lo que te está ayudando a pagar las cuentas? lograste encontrar respuesta? quedaste conforme con la respuesta? quisieras explorar más? 

    ... y qué si me da mucho miedo y siento que estoy paralizadx? cómo enfrento el miedo a lo desconocido, al "dejar ir"?. Richi nos ayuda a responder éstas preguntas y más, a través de su propia experiencia.

    Empatía, generosidad, sed de aprendizaje, apertura y equidad son muchos de los conceptos aplicados que te invitamos, junto a Richi, a degustar y digerir en ésta charla de #sanlunesdecharla. 

    Gracias por escucharnos!

    • 1 hr 12 min
    Ricardo Clavijo: PARTE I Paternidad, Romance y Emprendimiento

    Ricardo Clavijo: PARTE I Paternidad, Romance y Emprendimiento

    PARTE 1.

    felíz #LUNESDECHARLA

    Gracias a Ricardo Clavijo por haberme dado la grata oportunidad de charlar con él a cerca de su trayectoria en ésto que llamamos vida. Richi, como le decimos, es un buen amigo de vida, profesional exitoso, ambicioso y que actualmente forma parte de emprendimientos como ZEKIRI y Panal Fresh, basados en Cochabamba, Bolivia, y quien desde hace dos años y un poco más decidió, junto a su compañera de vida, emprender en el mundo de la paternidad.

    En este episodio charlamos a cerca de su experiencia como padre primerizo, los retos, las victorias, el aprendizaje, las rupturas de ciclos y el impacto que la pandemia tuvo y aún sigue teniendo sobre su rol como padre y esposo. A la par, también nos remontamos al génesis de su relación con la mujer que actualmente es su compañera de vida y como es que darle tiempo al tiempo, resultó en ser más que un dicho o un clichè, para garantizarles éxito a nivel de pareja.

    Espero disfrutes ésta charla junto a uno de los capricornianos autodidáctas más fascinantes que he tenido la dicha de conocer.

    • 52 min

Top Podcasts In Society & Culture

فنجان مع عبدالرحمن أبومالح
ثمانية/ thmanyah
بودكاست طمئن
Samar
Bidon Waraq | بدون ورق
بودكاست السندباد
كنبة السبت
Mics | مايكس
بودكاست صحب
بودكاست صحب
هدوء
Mics | مايكس