28 episodes

Conversaciones con autores y autoras sobre libros, procesos creativos, lecturas y más. Host: Guido Lautaro Padin.

Demasiados Libros Demasiados Libros

    • Arts

Conversaciones con autores y autoras sobre libros, procesos creativos, lecturas y más. Host: Guido Lautaro Padin.

    Salomé Esper y el absurdo de la muerte

    Salomé Esper y el absurdo de la muerte

    Volver de la muerte no es para todos. No es para casi nadie, en realidad. Son poquitas las personas en la historia de la humanidad que tuvieron ese privilegio. Y, sin embargo, Hilda Bustamante, una mujer de 79 años que podríamos situar en cualquier pueblo del interior argentino, se anotó en esa lista.



    Hablé con Salomé Esper sobre La segunda venida de Hilda Bustamante (Editorial Sigilo), una novela original que aborda una resurrección y el absurdo que la rodea.



    Salomé me contó sobre la influencia de la religión en su relato, además de las historias escuchadas (y narradas) en su Jujuy natal.



    Producción: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Parque⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Host: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Guido Lautaro Padin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Edición: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Pablo Biancalana⁠⁠⁠⁠

    Coordinación: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Arlen Buchara⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y ⁠Paula Manini⁠



    📲 Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@demasiados.libros⁠⁠

    • 18 min
    Ernesto Picco: “Es un error pensar al litio en términos de buenos y malos”

    Ernesto Picco: “Es un error pensar al litio en términos de buenos y malos”

    En América del Sur, Argentina, Bolivia y Chile conforman un triángulo con el 85% de las reservas de litio a nivel mundial. Sí, ese recurso por el que muere Elon Musk y otros cientos de capitales internacionales involucrados en el negocio de la energía.

    El comunicador y periodista santiagueño Ernesto Picco escribió una crónica muy completa sobre la disputa del litio en nuestro continente publicada por Ediciones Futurock.

    ¿Pueden los Estados participar con éxito de la extracción? ¿Qué relación tienen las empresas y las comunidades?

    Este es un libro que intenta responder a una de las preguntas más importantes de la próxima década: ¿quién va a ganar con el litio?



    Producción: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Parque⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Host: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Guido Lautaro Padin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Edición: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Pablo Biancalana⁠⁠⁠⁠

    Coordinación: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Arlen Buchara⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y ⁠Paula Manini⁠



    📲 Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@demasiados.libros⁠⁠

    • 18 min
    Cecilia Bona: "El libro volvió a ser revolucionario"

    Cecilia Bona: "El libro volvió a ser revolucionario"

    Soy un gran admirador de Cecilia Bona y de su laburo en Por qué leer, un proyecto desde el cual contagia el amor por la lectura.

    Además de recomendaciones de libros clásicos y contemporáneos, genera material muy valioso sobre propuestas editoriales, oficios de la industria (como la traducción o la edición), bibliotecas populares y por supuesto, sobre los lectores, que son quienes dan sentido a todo esto.

    En este episodio hablamos sobre los libros como fuente de placer, pero también de la lectura como un oficio. Tocamos la tan mencionada relación entre lectura y tecnología y nos animamos a discutir mitos como el que señala que "cada vez se lee menos".



    Producción: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Parque⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Host: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Guido Lautaro Padin⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Edición: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Pablo Biancalana⁠⁠⁠

    Coordinación: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Arlen Buchara⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y Paula Manini



    📲 Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@demasiados.libros⁠⁠

    • 27 min
    Manuel Álvarez: “En Argentina tenemos un gran amor por los libros”

    Manuel Álvarez: “En Argentina tenemos un gran amor por los libros”

    Una nube viene (editorial Marciana) es una historia contada en espejo, en dos tiempos y lugares diferentes, pero unidas por una catástrofe natural que hace temblar la vida de los personajes.



    Mientras uno avanza la pregunta se repite una y otra vez. ¿Se van a tocar estas historias? ¿Qué une verdaderamente a estas personas, separadas por una cordillera y años de distancia entre sí?



    Hay algo de lo inevitable y de “destino final” en la novela, que la hace atrapante y al mismo tiempo enigmática.



    Charlé con Manuel Álvarez sobre este libro escrito con paciencia y contra estos tiempos locos de entretenimiento en 15 segundos. Buenos personajes, tramas paralelas, escenas muy logradas y un final espectacular.



    Producción: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Parque⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Host: ⁠⁠⁠⁠⁠Guido Lautaro Padin⁠⁠⁠⁠⁠

    Edición: ⁠⁠⁠⁠⁠Pablo Biancalana⁠⁠

    Coordinación: ⁠⁠⁠⁠⁠Arlen Buchara⁠⁠⁠⁠⁠



    📲 Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠@demasiados.libros⁠⁠

    • 19 min
    Virginia Higa y la maravilla de estar entre humanos y no entender nada

    Virginia Higa y la maravilla de estar entre humanos y no entender nada

    El hechizo del verano es un libro de ensayos y crónicas que tiene como telón de fondo la vida de la escritora argentina en Suecia.

    Es un libro precioso por su capacidad de observación y su sentido del humor, donde la autora expone parte de su proceso de adaptación a una lengua, una cultura y un clima muy diferente.

    Pero además, Virginia tiene un gran talento para contar, sea cual sea el tema que tenga enfrente. Y acá lo demuestra con textos muy diversos entre sí, que hablan de su relación con el dinero y los perros, sus aprendizajes deportivos, el valor del tiempo libre o los libros de Jane Austen y el cine de Éric Rohmer.

    En este capítulo hablamos sobre la dimensión física del lenguaje y sobre la virtud de hacer cosas por primera vez. Además, me cuenta sobre dos grandes influencias personales: Hebe Uhart y Manuel Puig.



    Producción: ⁠⁠⁠⁠⁠Parque⁠⁠⁠⁠⁠

    Host: ⁠⁠⁠⁠Guido Lautaro Padin⁠⁠⁠⁠

    Edición: ⁠⁠⁠⁠Pablo Biancalana⁠

    Coordinación: ⁠⁠⁠⁠Arlen Buchara⁠⁠⁠⁠



    📲 Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠@demasiados.libros⁠⁠

    • 20 min
    Gabriel Rosenbaun: “Magnano rompió la historia del deporte mundial”

    Gabriel Rosenbaun: “Magnano rompió la historia del deporte mundial”

    Gabriel Rosenbaun es periodista deportivo y escribió la biografía de Rubén Magnano, el técnico que llevó a la gloria a la Generación Dorada de básquet en Atenas 2004. 

    Con capítulos narrativos y autobiográficos, narra la vida del hombre que rompió, por primera vez en la historia, la hegemonía estadounidense.

    Sus inicios como profesor de educación física, su paso por Atenas de Córdoba y la conducción de un plantel conformado por figuras de peso internacional como Scola, Wolkowyski, Ginóbili y Nocioni. 

    Gabriel logró documentar la vida de una figura que cambió el básquet nacional, e internacional, para siempre.



    Producción: ⁠⁠⁠Parque⁠⁠⁠

    Grabación: El Médano Estudio

    Host: ⁠⁠Guido Lautaro Padin⁠⁠

    Edición: ⁠⁠Paula Manini⁠⁠

    Coordinación: ⁠⁠Arlen Buchara⁠⁠



    📲 Instagram: ⁠⁠⁠@demasiados.libros⁠⁠

    • 20 min

Top Podcasts In Arts

موسوعة الكتب الصوتية
Podcast Record
أسمار
Mics | مايكس
Marvel's Wolverine: The Lost Trail
Marvel & SiriusXM
Dish
S:E Creative Studio
The afikra Podcast
afikra
Dom Tak | دُمْ تَكْ
Sowt | صوت