10 episodes

Espacio para hablar entre mujeres donde abordaremos nuestras opiniones, visiones, reflexiones y vivencias personales con el feminismo

Voces por Nosotras Voces Por Nosotras

    • Society & Culture

Espacio para hablar entre mujeres donde abordaremos nuestras opiniones, visiones, reflexiones y vivencias personales con el feminismo

    T2E2 | Geografía urbana feminista con Paty Torres, Jennifer López y Vanessa López, integrantes de @geofeministas

    T2E2 | Geografía urbana feminista con Paty Torres, Jennifer López y Vanessa López, integrantes de @geofeministas

    ¿Conoces la geografía urbana feminista? ¿Sabes el impacto que tiene la forma en la que están construidas las ciudades en la vida de las mujeres? ¿Estás al tanto de las violencias que se ejercen hacia las mujeres por estas planificaciones urbanas?



    Para responder a todas estas preguntas (y muchas más), tenemos a Paty Torres, Jennifer López y Vanessa López. Las tres pertenecen a @geofeministas, una comunidad de geógrafas feministas mexicanas que trabajan en visibilizar estas violencias a través de la geografía urbana feminista.



    Aparte de responder a estas importantes preguntas, nos hablan de algunos de los trabajos que han realizado como son "el primer atlas de igualdad y derechos humanos de hombres y mujeres", y "el mapeo del performance un violador en tu camino en todo México".



    Además, como en todos los ámbitos, en la geografía las mujeres han estado invisibilizadas a lo largo de la historia y por ello nos hablan de grandes geógrafas de diferentes épocas a lo largo y ancho del planeta, así como las importantes contribuciones que han realizado.



    Un episodio muy muy interesante que no te puedes perder



    Si quieres saber más acerca de esta comunidad, puedes encontrarlas en IG y FB como @geofeministas, o escribir un correo a geofeministas@gmail.com



    Muchísimas gracias chicas por esta valiosísima información

    • 56 min
    T2E1 | ¿Cómo acaba una doctora haciendo un podcast de mujeres?

    T2E1 | ¿Cómo acaba una doctora haciendo un podcast de mujeres?

    HOY HABLAMOS SOBRE: Mujeres en la medicina y como afrontar los proyectos creativos con Alejandra Serna, radióloga y creadora del podcast Mujeres Como Tú. 

    En esta hermosa plática para dar inicio a la segunda temporada, Ale nos cuenta como es la situación de las mujeres dentro de la medicina en la actualidad, y a qué retos se enfrentan las siguientes generaciones. Para ello nos da un consejo muy importante: Nunca hay que quedarse callada.

    Y hablando desde el corazón, nos cuenta de donde surgió la idea de Mujeres Como Tú, cómo comenzó, cuáles han sido sus fuentes de inspiración, lo que está aprendiendo durante el proceso, y los planes para el próximo 2021. 

    Para poner broche final a esta conversación, Ale nos deja otro gran mensaje: Atrévanse a salir de la zona de confort, pero no lo hagan por los resultados ni la proyección que vaya a tener

    Mujeres como Tú es un espacio que nace para platicar y conocer a mujeres que están cambiando la sociedad a través de sus ideas y proyectos. ¿Dónde lo encuentras?


    Instagram  @mujerescomotupodcast
    Facebook @mujerescomotupodcast
    Spotity Mujeres Como tú



    ¡Bienvenida a la segunda temporada!



    Music by: Tiki Bar Mixer by Kevin MacLeod

    Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/6836-tiki-bar-mixer

    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    • 47 min
    Episodio 8| Salud mental con una mirada feminista y de la diversidad por Paola Flores, psicóloga y fundadora de @humanizarte.psicologia

    Episodio 8| Salud mental con una mirada feminista y de la diversidad por Paola Flores, psicóloga y fundadora de @humanizarte.psicologia

    Estoy muy feliz de tener en este nuevo episodio a Paola Flores, psicóloga clínica y fundadora de @humanizarte.psicología, entre otras muchas cosas 😀

    La salud mental forma parte de la salud integral de las personas, y gracias a Paola vamos a poder profundizar un poquito más en ese aspecto e intentar derribar algunos de los mitos y prejuicios acerca de acudir a terapia.

    Así que vamos a conocer sus inicios en la psicología, aprendiendo acerca de las terapias en las que está especializada, y sobre la importancia de ejercer la psicología con perspectiva de género y de la diversidad, con un enfoque interseccional. Y también escucharemos algunas anécdotas y situaciones que ha vivido ejerciendo esta profesión tan importante.

    Para cuidarnos, Paola está ofreciendo terapia de forma online, así que si necesitas apoyo psicológico, te animo a que la contactes en @humanizarte.psicología. Y claro, también síguela en Instagram, para continuar aprendiendo con el contenido que ofrece y disfrutar de unas pláticas enriquecedoras en su sección llamada "Conversaciones que sanan" 🤍

    Así que solo puedo darte las gracias Paola, por tu tiempo, tu disposición, tus conocimientos, tus ganas de tejer redes y mostrarte tan profesional y cercana a la vez 🥰 Teniendo la oportunidad de conocer a la persona que está detrás de este proyecto ¡Me ha súper encantado esta plática! 💯

    Muchos besos y abrazos virtuales a todas 💜

    *En más de una ocasión menciono la terapia breve (sistemática), y es un error. Lo correcto es terapia breve sistémica, como Paola nos los confirma 😊

    • 43 min
    Episodio 7| Racismo y xenofobia con Sté Illanes, boliviana feminista comunitaria de los pueblos originarios

    Episodio 7| Racismo y xenofobia con Sté Illanes, boliviana feminista comunitaria de los pueblos originarios

    Nuestra invitada de hoy es Sté Illanes, una mujer militante boliviana feminista comunitaria de los pueblos originarios, y nos viene a hablar del racismo y la xenofobia que ella, y las personas racializadas viven en su día a día en un país como Brasil 💜

    Para ello, Sté nos relata diferentes situaciones en todas las etapas de la vida, desde la primera infancia en la escuela, y en círculos sociales como la iglesia 💒 a la que acudía su familia, o en etapas tan complejas como la adolescencia. Todo ello, como Sté enfatiza, con una misma constante: La falta de representatividad de personas racializadas en todos los espacios. Algo de vital importancia que afecta de forma directa a los sueños y deseos de niñas y niños. El no ver personas que te representan en trabajos, hace que pienses que esos trabajos no los puedes tener. Y eso hace que las niñas y niños no puedan soñar libres, y como dice Sté, los sueños no me alcanzaban, no podía 😌

    Y el racismo y la xenofobia no acaban ahí, y continúan en el día a día, en el trabajo, en las relaciones personales, y en la vida cotidiana, como Sté nos expone.

    Esto es solo un pequeño resumen 😜 porque la conversación es muchísimo más larga, y hermosa.

    Así que con todo esto, lo único que puedo hacer es agradecer enormemente a @steillanes, por todo el conocimiento y las ganas de hablar y exponer hablando en primera persona de la violencia que ha vivido, completamente con el corazón en la mano. 🧡🧡🧡 GRACIAS GRACIAS GRACIAS

    No olviden seguirla en su IG: @steillanes y aprender con todo el maravilloso contenido que comparte 💜💚

    • 48 min
    Episodio 6| Feminismo internacional con Tamara Rozenzon de Fem.Global

    Episodio 6| Feminismo internacional con Tamara Rozenzon de Fem.Global

    Episodio 6 con Tamara Rozenzon 💜💚

    En esta ocasión viajamos de forma virtual hasta Buenos Aires para hablar con Tamara, creadora de @fem.global y activista feminista, para tener una plática muy enriquecedora acerca de un montón de temas relacionados con el feminismo.

    Para ello iniciamos hablando sobre las marchas multitudinarias de #niunamenos en Buenos Aires de hace unos años, y como debido a ellos empezó a involucrarse poco a poco en el feminismo. Cómo Tamara comenta: "Frente a la indignación, movilización". Y desde ahí comenzó a brotar una idea: las ganas de dedicarse al 100% al feminismo y a los estudios de género. 

    Así que enfocándose en sus estudios para hacerlo realidad, de forma paralela creó @fem.global, con la inspiración de uno de los capítulos del libro "Mujeres en revolución", que se trata de una página dedicada a dar noticias relacionadas con el feminismo de forma internacional. 

    A partir de ahí nuestra charla se extiende para tocar temas tan importantes como el síndrome del impostor que sufrimos muchas mujeres a la hora de realizar un proyecto, la importancia de las marchas y de la colaboración entre compañeras, y sus proyectos en un futuro a corto plazo 😍 (podcast y café a la vista, pero no hago spoiler y escúchenlo 😛)

    ¡Y también nos pone al día de la situación actual de la lucha feminista en Buenos Aires!

    Algunas de las recomendaciones que nos da, son la charla TED de Ofelia Fernández llamada Chiquita, como fuente de inspiración para mujeres jóvenes que quieren comenzar sus proyectos, y nos cita a compañeras y amigas que le han ayudado en este proceso como son @feminismoinc y @jóvenesporelclima.

    ¡Y muchísimas más cosas que van a escuchar en el podcast!

    Gracias Tamara por esta plática, que nos es de motivación y apoyo para muchas de nosotras. Te mando un súper abrazo!!!!

    • 45 min
    Episodio 5| Economía social y colaborativa desde una perspectiva feminista con Misheyla Ruiz

    Episodio 5| Economía social y colaborativa desde una perspectiva feminista con Misheyla Ruiz

    En este nuevo episodio hablaremos sobre economía social y colaborativa, y para ello tenemos a una gran invitada con la que me encanta compartir  pláticas, que se llama Misheyla Ruiz. Una mujer oaxaqueña, emprendedora y feminista, cofundadora de "Ecoos - Escuela de economía social". Es un proyecto que es una cooperativa de capacitación y educación popular, y que busca impulsar y fortalecer iniciativas colectivas y solidarias, está dirigido a mujeres emprendedoras, artesanas y juventudes en general.

    Hablaremos sobre los inicios de este proyecto, los retos, enseñanzas y aprendizajes que ha obtenido Misheyla durante este proceso de forma personal y profesional, y también nos hablará de los programas que actualmente tienen en marcha, como "#mujeresliderEES : Liderazgo en acción (LILA)", para mujeres oaxaqueñas y sin coste para ellas. ¡Y muchas más cosas!

    Para dar una pequeña pincelada, algunas de las hermosas frases que se pueden escuchar durante la plática son:

    ✨ De entrada, tener un emprendimiento de cualquier tipo es un reto, y que seamos mujeres involucra un reto más

    ✨ En el tema del emprendimiento también está este estereotipo de hombre, aparte de hombre blanco, así un poquito como Steve Jobs, ¿no? Ese es el imaginario que se tiene

    ✨ Hay todavía esta visión. "Ustedes que son una cooperativa, que son personas indígenas o que venden artesanías, pues necesitan esta ayuda" 

    ✨ El trabajo son pedacitos de nuestra vida. Ese trabajo se traduce en horas, y esas horas pues sí, son pedacitos de nuestra vida.

    Así que si vives en Oaxaca y quieres participar, no olvides seguir a @ecoosmx, e ir a la convocatoria de la web que mencionaba arriba ⬆️⬆️⬆️

    Muchísimas gracias Misheyla por esta gran labor, y por compartir este proyecto y este rato de plática 

    • 41 min

Top Podcasts In Society & Culture

فنجان مع عبدالرحمن أبومالح
ثمانية/ thmanyah
بودكاست طمئن
Samar
Bidon Waraq | بدون ورق
بودكاست السندباد
بودكاست صحب
بودكاست صحب
كنبة السبت
Mics | مايكس
هدوء
Mics | مايكس