9 episodes

Yo no creía en nada: ni en Di-s, ni en la Torá. Absolutamente en nada. Para mí, sencillamente, nada de eso era verdad. No tenía ni lógica ni sentido, ni siquiera consideraba que el hecho de creer causara algún beneficio para que por lo menos, tuviera sentido cumplir con la Biblia.

No parecía que algo pudiera cambiar el rumbo que estaba tomando mi vida, por lo menos no había nada en el horizonte que parecía tener la posibilidad de cambiar mis creencias. .
Pero como la mayoría de las cosas que pasan en el mundo suceden sin preguntarnos, ocurrió algo que cambió mi vida por completo…

Yo No Creía en Nada Michel Kohn

    • Society & Culture

Yo no creía en nada: ni en Di-s, ni en la Torá. Absolutamente en nada. Para mí, sencillamente, nada de eso era verdad. No tenía ni lógica ni sentido, ni siquiera consideraba que el hecho de creer causara algún beneficio para que por lo menos, tuviera sentido cumplir con la Biblia.

No parecía que algo pudiera cambiar el rumbo que estaba tomando mi vida, por lo menos no había nada en el horizonte que parecía tener la posibilidad de cambiar mis creencias. .
Pero como la mayoría de las cosas que pasan en el mundo suceden sin preguntarnos, ocurrió algo que cambió mi vida por completo…

    E8. ¿Cómo tener un matrimonio más feliz?

    E8. ¿Cómo tener un matrimonio más feliz?

    Entrevista al Rabino Aaron Laine, Rabino principal de la Comunidad Judía de Panamá, autor del libro "GPS para un matrimonio más feliz".

    • 1 hr
    E7. ¿Por qué Di-s nos pide que hagamos cosas tan pequeñas?

    E7. ¿Por qué Di-s nos pide que hagamos cosas tan pequeñas?

    De la conversación que tuve con Moshe Waisberg (puedes encontrarla en el Episodio 2), recibí algunas llamadas de amigos comentándome que tenían más preguntas. La pregunta principal fue, "¿Por qué Di-s necesita que nosotros hagamos algo?".

    Así que para responder esta pregunta, volví a invitar a Moshe al programa.

    • 29 min
    E6. Conversación sobre la serie Un-Orthodox

    E6. Conversación sobre la serie Un-Orthodox

    Esta serie de Netflix está basada en la historia de una mujer ultra-ortodoxa que lo deja todo y se escapa a Europa.  

    En esta conversación invité a los Rabinos Aaron Laine y Gabriel Benayón para corroborar o desmentir las prácticas y costumbres mostradas en la serie.

    • 1 hr 24 min
    E5. ¿Por qué empecé a creer?

    E5. ¿Por qué empecé a creer?

    Yo no creía en nada: ni en Di-s, ni en la Torá. Absolutamente en nada. Para mí, sencillamente, nada de eso era verdad. No tenía ni lógica ni sentido, ni siquiera consideraba que el hecho de creer causara algún beneficio para que por lo menos, tuviera sentido cumplir con la Biblia.

    Justamente, para mí, era todo lo contrario: una “cárcel” que consistía únicamente en prohibiciones para someter a una persona a la esclavitud y dejarla sin libertad de elección, convertirla en un ser no pensante —donde todas las decisiones importantes ya han sido tomadas con anticipación— o un camino que decidían tomar algunos que querían refugiarse en una ilusión para no enfrentar la realidad.

    De modo que, entonces, mi nivel de observancia de las leyes del Judaísmo era prácticamente nula: comía chicle en Yom Kipur (“… el chicle no lo estás comiendo”); tomaba cerveza en Pesaj (“… lo que ellos no podían hacer era comer pan”); y no me parecía que comer cerdo era pecado (“… eso que no se puede comer cerdo era antes cuando el cerdo era un animal sucio pero hoy en día su carne se considera menos dañina que la de la vaca”). En otras palabras, no era importante o necesario para mí la observancia y cumplimiento de las Mitzvot del Judaísmo para considerarme un buen Judío.

    Así viví las primeras dos décadas de mi vida, sin creer o cumplir con el enfoque religioso. Excluyendo el Brit Milá, el Bar Mitzvá no dediqué más que unos minutos a la observancia religiosa del Judaísmo. Es decir, vida giraba en torno a mis amigos, fiestas, viajes y aventuras, que iban desde escapadas a discotecas, hasta viajes de mochilero por Europa, buscando situaciones excitantes, donde en una de esas aventuras me apuñalaron en una pelea callejera en Budapest.

    No parecía que algo pudiera cambiar el rumbo que estaba tomando mi vida, por lo menos no había nada en el horizonte que parecía tener la posibilidad de cambiar mis creencias. .
    Pero como la mayoría de las cosas que pasan en el mundo suceden sin preguntarnos, ocurrió algo que cambió mi vida por completo…

    Gracias Rabino Berel Grunblatt por la invitación para compartir mi historia con su comunidad estudiantil.

    • 50 min
    E4. ¿Cómo los científicos saben lo que saben?

    E4. ¿Cómo los científicos saben lo que saben?

    Seguí buscando cómo responderle a mi amigo "¿Por qué crees?" y me conseguí con un ensayo publicado en un libro de Física que habla, justamente, de qué es el conocimiento y cómo podemos justificar nuestras creencias.

    • 40 min
    E3. ¿Puedes demostrar que los sueños existen?

    E3. ¿Puedes demostrar que los sueños existen?

    En este episodio, quise seguir evaluando mi ejemplo de los sueños que ya le había comentado a mi papá.

    Le pregunté a Jonathan Benzaquen cuál era su "take" con este ejemplo.

    • 1 hr 22 min

Top Podcasts In Society & Culture

فنجان مع عبدالرحمن أبومالح
ثمانية/ thmanyah
بودكاست طمئن
Samar
Bidon Waraq | بدون ورق
بودكاست السندباد
بودكاست صحب
بودكاست صحب
كنبة السبت
Mics | مايكس
هدوء
Mics | مايكس