18 episodes

Con el objetivo de promover contenidos que estimulen el diálogo intercultural y el reconocimiento de las tradiciones que identifican a las comunidades indígenas en Sonora, México, el podcast del Yo'o Joara propone reconocer y valorar la cultura, el medio ambiente y la memoria a través del sentido de comunidad.

Yo'o Joara Yo'o Joara

    • Society & Culture

Con el objetivo de promover contenidos que estimulen el diálogo intercultural y el reconocimiento de las tradiciones que identifican a las comunidades indígenas en Sonora, México, el podcast del Yo'o Joara propone reconocer y valorar la cultura, el medio ambiente y la memoria a través del sentido de comunidad.

    Episodio 18. Cambio de gobernador en la tribu yaqui

    Episodio 18. Cambio de gobernador en la tribu yaqui

    Teodoro Buitimea Flores, investigador, Profesor e integrante de la comunidad yaqui, actualmente secretario de la guardia tradicional de la loma de Guamuchil, nos comparte aspectos, caracteristicas, historia y antecendetes, de la ritualidad en el cambio de jerarquías anualmente al interior de la comunidad de los 8 pueblos Yaquis.

    Teodoro Buitimea Flores a escrito 3 libros donde cuenta y narra aspectos de la historia de la cultura yaqui, para que los mismos yaquis puedan tener acercamiento al conocimiento de los antecedentes de la historia que no llega a ellos y se ah perdido poco a poco dentro de las comunidades, es un yaqui que escribe para los yaquis, y ademas comparte con la comunidad externa para difundir y compartir su conocimiento.



    Conductor: Yahel Ulises Estrella Ríos

    Invitado: Maestro Teodoro Buitimea Flores

    • 36 min
    Episodio 17: Fiesta de San Juan en Cócorit

    Episodio 17: Fiesta de San Juan en Cócorit

    El cronista del pueblo de Cócorit nos compartió información sobre la historia de la feria de san Juan que se realiza en la comunidad.

    Humberto Ramírez nos platicó la información que ha recabado con las personas mayores y su propia experiencia, incluso nos comentó que grandes grupos musicales reconocidos a nivel internacional estuvieron presentándose en esta comunidad de orígenes yaquis.

    Conductor: Yahel Ulises Estrella Ríos

    Invitado(a)s: Investigador Humberto Ramírez

    • 21 min
    Episodio 16: Mariposa Cuatro Espejos, Parque Sinaloa

    Episodio 16: Mariposa Cuatro Espejos, Parque Sinaloa

    Los trabajadores encargados de las áreas naturales del Parque Sinaloa nos comentaron el trabajo que ellos desarrollan con la Mariposa Cuatro Espejos en esta parte de la región del mayo además; nos comentaron brevemente sobre las otras especies de lepidópteros que también ahí se crían.

    El Ing. Esteban Manse y la Bióloga Judith León nos recibieron en las instalaciones de su trabajo y nos dieron una visita explicativa sobre los nuevos proyectos que están implementando además, también realizamos la firma de un convenio de colaboración para apoyarnos entre sí en la conservación de esta especie.

    Conductor: Yahel Ulises Estrella Ríos

    Invitado(a)s: Estaban Manse y Judith León

    • 17 min
    Episodio 15: Poeta Yaqui: Mónico Buitimea

    Episodio 15: Poeta Yaqui: Mónico Buitimea

    El Sr. Mónico es un compositor que ha escrito un par de ejemplares donde podemos leer sus más profundo sentimientos expresados en lengua yaqui y los cuales tienes su respectiva traducción, Mónico desde pequeño escribe además también compone sus propias canciones las cuales interpreta a dueto en el género ranchero.

    Él nos concedió una breve entrevista dentro de su participación en el escenario del Centro Cultural Yo’o Joara en una evento de difusión de la cultura Yaqui donde mando un mensaje a todos a que se animen a cumplir sus sueños y que se acerquen a la escritura ya que para él es un mundo maravillosos que le apasiona.

    Conductor: Yahel Ulises Estrella Ríos

    Invitado(a)s: Poeta Mónico Buitimea de Bataconsica

    • 17 min
    Episodio 14: Artesanía Makurawe (Guarijío)

    Episodio 14: Artesanía Makurawe (Guarijío)

    Se le solicito a una integrante de la etnia Guarijío que nos platicara sobre su trabajo artesanal, principalmente de bordado en la comunidades pertenecientes a su territorio.

    En el Centro Cultural Yo’o Joara se llevó a cabo un encuentro en exposición de artesanía indígena en el cual el pueblo invitado fue la comunidad guarijío, fue ahí donde se le solicitó la señora Julia Romero Zazueta nos explicara sus actividades y cómo fue que ella aprendió este oficio tan importante para su comunidad.

    Conductor: Yahel Ulises Estrella Ríos

    Invitado(a)s: Julia Romero Zazueta

    • 16 min
    Episodio 13: Templo de Santa María Guadalupe

    Episodio 13: Templo de Santa María Guadalupe

    Se le hizo una cordial invitación al cronista de Cócorit al Yo’o Joara donde tuvimos una charla sobre la historia del templo Santa María de Guadalupe.

    Humberto Ramírez investigador del pueblo de Cócorit y sus alrededores nos platicó sobre el origen de la iglesia situada frente a la plaza principal del pueblo llamada “Plaza de Armas Ignacio Zaragoza” y sobre lo que pasado a lo largo de cien años.

    Como: fenómenos naturales, manifestaciones, excomuniones y remodelaciones además, nos contó que subsuelo se han encontrado osamentas humanas ya que solia ser un panteón ese terreno.

    Conductor: Yahel Ulises Estrella Ríos

    Invitado(a)s: Humberto Ramírez

    • 21 min

Top Podcasts In Society & Culture

فنجان مع عبدالرحمن أبومالح
ثمانية/ thmanyah
بودكاست طمئن
Samar
Bidon Waraq | بدون ورق
بودكاست السندباد
بودكاست صحب
بودكاست صحب
كنبة السبت
Mics | مايكس
جناية
Mics | مايكس