157本のエピソード

Bienvenidos a este micro encuentro musical llamado AIRE CANCIÓN.
Un podcast destinado a difundir a cancionistas Argentinos, noveles y referentes de diversas regiones, distintos géneros y estilos musicales.

AIRE CANCION Gastón_Nakazato

    • 音楽

Bienvenidos a este micro encuentro musical llamado AIRE CANCIÓN.
Un podcast destinado a difundir a cancionistas Argentinos, noveles y referentes de diversas regiones, distintos géneros y estilos musicales.

    AIRE CANCION_4T_#24_MARIO DÍAZ (Córdoba) "AZUL DE GOLONDRINAS"

    AIRE CANCION_4T_#24_MARIO DÍAZ (Córdoba) "AZUL DE GOLONDRINAS"

    Guitarrista, cantante y compositor oriundo de Huinca Renancó, actualmente radicado en la Ciudad de Córdoba.Ha grabado seis trabajos discográficos: “Urdimbre”, “Ruwana” “Huinca Renancó”, “Nebbiero”, “Flor Sola” y "El árbol sueña que canta" con Tridente.Desarrolla un intensa actividad compositiva junto a poetas como Alejandro Maldino, Juan Carlos Lencina, Domingo Zerpa, Hugo Rivella, Miguel Ángel Vera, Edgar Morisoli, Néstor Soria, Coqui Ortiz, Aníbal Albornoz Ávila, Hamlet Lima Quintana,  Maria Silvia Paschetta, Rubén Cruz, Leandro Calle,Cecilia Nella, Juan Vicente Díaz, Jorge Boccanera. Se ha desempeñado por once años consecutivos como jurado del certamen Pre- Cosquín en la instancia final. Coordinó por espacio de ocho años el Ciclo "Los Referentes" en la Facultad de Lenguas de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), Cultura de la Ciudad de Río Cuarto, Universidad Nacional de la Pampa y en Resistencia -Chaco- a través del Instituto de Cultura.Sus composiciones son interpretadas por Mercedes Sosa, Santaires, Carlos Aguirre, Laura Albarracìn, Juan Iñaki, Juan Quintero y Luna Monti, Grupo Vocal Agua Blanca, Silvia Lallana, Silvia Juan Bennazar, Angela Irene, Joaquín López, Orquesta Sinfónica de Córdoba, distintos Coros Universitarios del país, por mencionar algunos. Se desempeñó como Jefe del área de música en "Cultura para el interior" de la secretaría de cultura de la Provincia de Córdoba. Actualmente integra "Tridente" junto a Roberto Calvo y Martín Mansilla.

    Produjo y participó como cantante en " Del amor, los pájaros y la gente", tributo al gran poeta Hamlet Lima Quintana con motivo del centenario de su nacimiento, junto a la Orquesta de Cuerdas Municipal dirigida por Santiago Ruíz y con arreglos de Marco Cordero. 

    • 7分
    AIRE CANCION_4T_#23_MARCIA LUCHETTA (TIGRE/Bs.As.) "RÍO"

    AIRE CANCION_4T_#23_MARCIA LUCHETTA (TIGRE/Bs.As.) "RÍO"

    MARCIA LUCHETTA cantante y compositora argentina surgida de las entrañas del confinamiento. 
    Según sus propias palabras:  "mi música no se ata a ningún género específico, se mueve con libertad con un flow profundo y tranquilo. Siempre manteniendo una identidad fresca y genuina. Transmito mis más sinceros sentimientos en mis letras. Mi primer single se llama Árbol y lo lancé en 2021. Recientemente, a fin de 2023, estrené el EP "Agua" con las canciones Talismán, Río y Pantera. Actualmente, me encuentro escribiendo mi primer álbum solista. 

    • 7分
    AIRE CANCION_4T_#22_MAGDALENA DIEZ LEJARRETA (Tandil /Bs. As.). "NICOLE (A Sofía)"

    AIRE CANCION_4T_#22_MAGDALENA DIEZ LEJARRETA (Tandil /Bs. As.). "NICOLE (A Sofía)"

    MAGDALENA DIEZ LEJARRETA Nació en Tandil, provincia de Buenos Aires, en 1990. Música autodidacta. Es egresada de la carrera Diseño de Imagen y Sonido por la Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA) y de la tecnicatura Dirección de Sonido por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC/INCAA). Estudia música con profesores particulares. EL PORTAL disco es su debut musical.

    + info en Site Web

    PRENSA: Claudina Sánchez - claudinasanchez@gmail.com / Estrategia en Comunicación. 

    • 9分
    AIRE CANCION_4T_#21_LAURA ROS feat. TITO LOSAVIO "PENA"

    AIRE CANCION_4T_#21_LAURA ROS feat. TITO LOSAVIO "PENA"

    LAURA ROS feat. TITO LOSAVIO En este mundo de fantasía, Laura Ros canta este tema que compusieron junto a Tito Losavio que también se suma a esta aventura.Canción producida por Tito Losavio.El CLIP  de este single fue dirigido y producido por Marcelo 'Chelo' Páez.Animación y edición Eliana Antún. 

    El espacio para realizarlo fue el Territorio Cultural La Cortada en la ciudad de Hurlingham, cedido por Rafael Berecoechea, Tito Losavio aparece por cortesía de Espantapájaros.Laura Ros trabaja de la mano de FaroLatino. 

    • 8分
    AIRE CANCION_4T_#20_DIEGO MARIONI (Catamarca) "BUSCANDO CAUCE"

    AIRE CANCION_4T_#20_DIEGO MARIONI (Catamarca) "BUSCANDO CAUCE"

    DIEGO MARIONI Nació en Catamarca en 1979, donde comienza su formación, continuando luego en la provincia de Córdoba, donde reside desde el año 2002. Es un artista polifacético (poeta, músico, productor, pintor, luthier y educador) que busca transmitir la cultura argentina a través de sus producciones. Como educador, imparte talleres de percusión argentina, canto ancestral con caja y construcción de cajas copleras. Como músico lleva tres discos de canciones propias: “Oración” Diego Marioni Trío (2010), Cosiquiando” Diego Marioni (2014) y “El Camino” Diego Marioni (2024). Como productor y músico invitado participó en más de 60 producciones discográficas, en percusión, voz, vientos y arreglos. Además compuso bandas sonoras para cortometrajes, series y el largometraje “Ilumina” (sin publicar aún). Algunas de las presentaciones musicales más importantes que realizó hasta ahora son: 6º Encuentro de Músicos en Rosario 2009; Conciertos en el Conservatorio de Música Popular Brasilera de Tatuí, São Paulo, Brasil, 2010; Festival Nacional e Internacional del Poncho. Catamarca, de 2008 a la actualidad; “Encontro Niteroi América do Sul”. Niteroi, Estado de Río de Janeiro, Brasil, 2011; Director Musical de la Delegación de Catamarca en el Festival de Cosquín 2012; III Encuentro de Autores Compositores. Jujuy, 2013; Generación XXI NOA, IV Encuentro Regional con los intérpretes y creadores de la Nueva Música Folklórica Argentina. Tucumán, 2014; Música Interior, Santa Fe, Chaco y BsAs. 2015. Como poeta e ilustrador editó en 2007, de manera independiente “Trazos de Luz” y actualmente se encuentra trabajando en un libro propio de poesía “De la misma materia”. Acaba de editar su último disco “El Camino” que incluye un libro con acuarelas propias y se encuentra trabajando en otro disco/libro con poemas de Ana Jazmín Moreno e ilustraciones propias en acuarela.

    Como luthier fundó a fines de 2016, junto a Romina López, “Kunturi, tambores argentinos”, emprendimiento que rescata, desarrolla e innova técnicas de construcción de tambores, apostando fuertemente a la preservación de esa parte del importantísimo patrimonio cultural de su país. Grandes artistas del mundo como Minino Garay, Juan Carlos “El Pana” Melián (Ismael Serrano, entre otros), Martín Bruhn (Andrés Calamaro, entre otros), Cyril Atef usan sus tambores. 

    • 9分
    AIRE CANCION_4T_#19_MAXI PACHECOY (Chaco) Ft. DANIELA HERRERO

    AIRE CANCION_4T_#19_MAXI PACHECOY (Chaco) Ft. DANIELA HERRERO

    MAXI PACHECOYMúsico, cantautor,  nacido en Resistencia,  Chaco, forma parte  del nuevo corredor de la música popular argentina.  La canción, el folklore romántico, el pop y el rock, son de sus generos preferidos.-Radicado en Buenos Aires desde  hace más de 10 años, recorre importantes escenarios del país, que ha compartido con Leon  Gieco, Lito Vitale, Juan Carlos  Baglietto, Eruka Sativa, entre otros. Tuvo presencia en grandes  festivales como Cosquín, Encuentro de las Naciones, Me Encanta Bolívar, Puerto Tirol es Chamamé, La Bienal internacional de Chaco, entre otros.  También realizó exitosas giras por el exterior que lo han llevado por México, USA, Uruguay, y Paraguay,  entre otros países, siempre con resultados exitosos. Se puede decir que Maxi Pachecoy es un músico sin  etiquetas, diverso, que resulta ser un referente joven de la canción argentina. 


    Cuenta con cinco discos editados:  ALLÁ DONDE EL RÍO (2010)SIN VACILAR (2011) producido por  Diego RolónESO QUE LATE (2015) producido por Edu Schmidt,  editado por Sony MusicSUEÑO  LÚCIDO (2018) producido por Juanito el Cantor.EL SECRETO (2020) producido por Popi Spatocco con versiones propias del cancionero folklórico popular, al que le puso sin dudas su impronta y su toque  personal fresco y renovador. Contó con grandes invitados como Peteco Carabajal, Chango Spasiuk, Las Hermanas Vera, Silvina Moreno, Silvina Garré, y Fernando Barrientos. 


    La dirección del VIDEOCLIP  de LA VERDAD estuvo a cargo de Gabriel Grieco, reconocido y prestigioso cineasta que dentro del mundo de la música trabajó con artistas como Fabiana Cantilo, Claudia Puyó y Airbag entre otros. Algunos de sus trabajos: Naturaleza Muerta (2015-Amazon) Hipersomnia (2017-Netflix) Respira (2020-Amazon) Existir(2022-CineAr) Maria(2023).

    La producción musical llega de la mano de Willi Piancioli cantante de la reconocida banda Los Tipitos que deja huella y su impronta indiscutida en esta canción acercándose a su estilo único y personal.-

    Ficha técnica Dirección: Gabriel Grieco

    Asistente de Dirección Delfina Fernández

    Arte de tapa: Sebastián Andrés Chagas

    Cantante, actriz invitada: Daniela Herrero

    Producción gral: Positiva Productora

    Asistente de producción: Joaquín Reyna

    Mgmt: Sandra Yudchak

    Música: Título: La verdad

    Letra y música: Maxi Pachecoy

    Intérprete invitada: Daniela Herrero

    Producción: Willi Piancioli

    Piano y Sintes: Willi Piancioli

    Guitarras acústicas y eléctricas: Maxi Pachecoy

    Bajo: Willi Piancioli

    Batería: Lucas Vigo

    Grabación Mezcla y Mastering Tomás Vigo

    Grabado en: Estudios Eclectic

    Mktg digital, partner: Submarino Atómico

    • 8分

音楽のトップPodcast

BAYFM ロバート秋山の 俺のメモ帳!on tuesday Podcast
BAYFM78
ディグトリオ
ディグトリオ製作委員会
トーキョー・エフエムロヒー
TOKYO FM
『鞘師里保とこれからの時間』presented by明治ブルガリアヨーグルト
TOKYO FM
あいみょんのオールナイトニッポンGOLD
ニッポン放送
J-Pop Now Radio with Kentaro Ochiai
Apple Music