13分

Concurso Anual Tea 2023 - Cómo aportó la ciencia a la construcción de memoria en Argentina TEA y DeporTEA Podcast

    • 教育

Concurso Anual de Tea 2023 - Podcast GANADOR

Cómo aportó la ciencia a la construcción de memoria en Argentina por Julieta Scattini.


Bienvenidos a un podcast que explora el vínculo crucial entre la ciencia y los derechos humanos, centrándose en la investigación de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Argentina entre 1976 y 1983 durante la última dictadura militar.

Julieta Scattini se ha dedicado a presentar de manera pertinente y esclarecedora el papel fundamental de la investigación científica en la búsqueda de la verdad y la justicia. Su labor se ha centrado en destacar el impacto de la ciencia en la comprensión de los eventos oscuros de la historia.

El guion y la narración meticulosamente construidos tejen información precisa de diversas fuentes, incluyendo archivos y testimonios propios. A través de una narrativa cuidadosamente elaborada, se desentraña cómo la ciencia ha contribuido de manera significativa a revelar la verdad detrás de los crímenes cometidos durante un periodo tan oscuro de la historia argentina.

La solidez de esta pieza se refleja no solo en su contenido informativo, sino también en su producción y sonorización, ofreciendo una experiencia auditiva envolvente y de alto interés periodístico. La ciencia y la investigación se entrelazan para arrojar luz sobre los eventos que marcaron profundamente a la sociedad argentina.


Concurso Anual 2023 TEA

Edición, producción y realización integral: Julieta Scattini

Concurso Anual 2023 TEA

Contacto con la realizadora @JulietaScattini

______

Carga y edición digital: Mondo Gasparotto

Concurso Anual de Tea 2023 - Podcast GANADOR

Cómo aportó la ciencia a la construcción de memoria en Argentina por Julieta Scattini.


Bienvenidos a un podcast que explora el vínculo crucial entre la ciencia y los derechos humanos, centrándose en la investigación de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Argentina entre 1976 y 1983 durante la última dictadura militar.

Julieta Scattini se ha dedicado a presentar de manera pertinente y esclarecedora el papel fundamental de la investigación científica en la búsqueda de la verdad y la justicia. Su labor se ha centrado en destacar el impacto de la ciencia en la comprensión de los eventos oscuros de la historia.

El guion y la narración meticulosamente construidos tejen información precisa de diversas fuentes, incluyendo archivos y testimonios propios. A través de una narrativa cuidadosamente elaborada, se desentraña cómo la ciencia ha contribuido de manera significativa a revelar la verdad detrás de los crímenes cometidos durante un periodo tan oscuro de la historia argentina.

La solidez de esta pieza se refleja no solo en su contenido informativo, sino también en su producción y sonorización, ofreciendo una experiencia auditiva envolvente y de alto interés periodístico. La ciencia y la investigación se entrelazan para arrojar luz sobre los eventos que marcaron profundamente a la sociedad argentina.


Concurso Anual 2023 TEA

Edición, producción y realización integral: Julieta Scattini

Concurso Anual 2023 TEA

Contacto con la realizadora @JulietaScattini

______

Carga y edición digital: Mondo Gasparotto

13分

教育のトップPodcast

英語聞き流し | Sakura English/サクラ・イングリッシュ
SAKURA English School
英語で雑談!Kevin’s English Room Podcast
ケビン (Kevin's English Room)
6 Minute English
BBC Radio
Hapa英会話 Podcast
Jun Senesac: バイリンガル 英会話 & ビジネス英語 講師
TED Talks Daily
TED
【聞くだけで覚えられる 】簡単な英語表現・ 初級 | 聞き流しのリスニイング 🍎
しゃべれる英語