50本のエピソード

"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA"
Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante.
"De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación."

Solo Documental BANUS

    • 行政

"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA"
Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante.
"De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación."

    La vacuna que cambió el mundo

    La vacuna que cambió el mundo

    "Noo. ¿Acaso se puede patentar el Sol?" Así de ingenuo e inocente contestaba el científico Dr. Jonas Salk cuando le preguntaban si iba a patentar la (primera) vacuna más importante del mundo hasta la fecha. ¿Cómo patentar unas moléculas de bioquímica...? "Es algo que está ahí". "Es Universal. Como el Sol..." Así de natural y normal debía pensar el científico para responder si acaso podía patentarse/apropiarse del Sol... Falleció en 1995, tiempo para ver cómo se privatizaba la ciencia a medida que las élites mundiales (el Capital) se apropiaban de investigaciones científicas bajo el nombre/propiedad de Corporaciones con su adorado, idolatrado, capitalismo y piramidalismo

    Esta es la historia de cómo el joven Dr. Jonas Salk y su equipo de investigación en la Universidad de Pittsburgh, aúnan sus esfuerzos en la década de 1950 para derrotar la poliomielitis, la enfermedad más temida del siglo 20.

    Emitido un 09 de agosto de 2018 en el canal La2 de TVE (TeleVisión Española) en el programa Documenta2

    Copyright 2015
    País: Reino Unido
    Productora: BBC Production
    Producción: Carl Kurlander

    • 54分
    Misión Apollo Soyuz

    Misión Apollo Soyuz

    La misión Apolo-Soyuz en julio de 1975 fue la última del Programa Apolo y, por otra parte, esta misión logró el primer proyecto conjunto entre dos naciones en el espacio.
    La idea de este «apretón de manos» espacial se inició tres años antes con el acuerdo firmado por el presidente estadounidense Richard Nixon y el premier soviético Alekséi Kosygin.

    • 28分
    La Generación Sputnik. La Era Dorada de la Ciencia Ficción

    La Generación Sputnik. La Era Dorada de la Ciencia Ficción

    A principios de octubre de 1957, el satélite soviético «Spútnik» abrió una nueva era futurista. El futuro y su escenario favorito, el espacio, estuvieron en boga durante los siguientes diez años.
    Este reportaje es un divertido viaje en el tiempo al fantástico futuro de los años 60; un futuro que hoy ya es pasado.

    • 42分
    Los Cranach y la Modernidad en la Edad Media

    Los Cranach y la Modernidad en la Edad Media

    Juntos crearon un negocio floreciente en torno al arte, e inmortalizaron a Martín Lutero en sus obras. Un viaje al mundo de Lucas Cranach y de su hijo, del mismo nombre.

    En su escudo: una serpiente con corona y alas de murciélago que porta un anillo en la boca. Los Cranach trabajaban como pintores de corte; en sus casas recibían con frecuencia la visita de príncipes.

    Desarrollaron técnicas para pintar rápido e introdujeron procesos de trabajo estandarizados para producir “en cadena” retratos y temas religiosos. Además, gestionaron una imprenta, se dedicaron al comercio, al por mayor de papel y en su posición de alcaldes de Wittenberg dirigieron los designios de Wittenberg ciudad universitaria, famosa en toda Europa. Sin dudas, Lucas Cranach (1472 – 1553) y su hijo homónimo (1515 – 1586) se cuentan entre los artistas más polifacéticos del siglo XVI. Pocos como ellos supieron encarnar tan perfectamente el ideal del Renacimiento. Los Cranach nunca disimularon su simpatía por la Reforma. Y así, deliberadamente cultivaron temas del protestantismo, como, por ejemplo, la salvación tras el pecado original. Sus retratos de Lutero definen hasta hoy en día la imagen que tenemos del famoso Reformador. También la impresión de la traducción de la biblia de Lutero es obra de los Cranach.

    Con ocasión del 500 aniversario del nacimiento de Lucas Cranach, el Joven, doce ciudades alemanas ofrecen grandes exposiciones. DW también se hace eco del acontecimiento con un reportaje. Su autor, Peter Schlögl visita los lugares en que vivieron y trabajaron los célebres pintores. Nos descubre la belleza de la técnica pictórica de los Cranach y nos muestra, a través del “Cranach Digital Archive”, los avances en la investigación del mundo de los Cranach, sus secretos e incógnitas.

    • 42分
    La bomba atómica, 70 años (Audio Mejorado)

    La bomba atómica, 70 años (Audio Mejorado)

    Documental de Rushmore Denooyer y Kirk Wolfinger que rememora el 70 aniversario del lanzamiento de las primeras bombas atómicas, al final de la Segunda Guerra Mundial, y la posterior carrera armamentística entre EE.UU. y la U.R.S.S. durante la Guerra Fría.

    Los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki temen una nueva contienda, aun 7 décadas después de la tragedia. Shozo Muneto escuchaba atentamente desde la ventana en casa de sus padres el zumbido del bombardero B29 que se recortaba sobre un resplandeciente cielo azul.

    • 1 時間51分
    Los Alemanes – Carlomagno y Los Sajones

    Los Alemanes – Carlomagno y Los Sajones

    Carlomagno ya era considerado por sus contemporáneos como el «Padre de Europa»: creó el fundamento que le dio forma al continente. Muchos pueblos europeos tienen sus raíces en la época del gran emperador franco. Carlomagno estableció importantes condiciones para posteriores avances sobre suelo alemán.
    Su imperio abarcó desde el Mar del Norte hasta el centro de Italia, desde Hungría hasta España. El contorno del reino de los francos recuerda la expansión de la europea «Comunidad de las Seis», compuesta por los estados miembros de Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, 1200 años después.
    El gobernante de los Francos (probablemente entre 748-814) no solo generó un imperio, sino que también le dio un orden, estableció puntos de referencia para una identidad religiosa y cultural común. No solo quería ser gobernante de los francos, sino de toda la cristiandad romana. Dondequiera que él gobernara, la fe debía unir los territorios de su Imperio europeo. En la Navidad del año 800, fue el primer gobernante de Europa occidental en ser coronado emperador en Roma.
    La dignidad imperial romana y la idea imperial fueron transmitidas entonces a la dinastía de Franconia y en ellas se basaron posteriormente los reyes francos orientales y, luego, los reyes alemanes. Carlomagno también creó las bases para un posterior Imperio Alemán a través de sus conquistas en Europa central.
    Durante treinta años libró una guerra contra los sajones hasta que finalmente los sometió y los obligó a convertirse en cristianos. Con su incorporación, el centro de gravedad del Imperio Franco se desplazó hacia el este.

    Después de que el Imperio de Carlomagno se dividiera un siglo más tarde en un Imperio Occidental y un Imperio Oriental, fueron los descendientes de los otrora sajones paganos los que tuvieron el poder, la voluntad y la influencia para seguir los pasos del gran Carlomagno. De este modo, Otón el Grande, como rey «franco oriental» elegido por las tribus alemanas, obtuvo la corona imperial y así sentó las bases para el desarrollo de la tradición romano-germánica.

    • 42分

行政のトップPodcast

The Real Story
BBC World Service
HARDtalk
BBC World Service
The Truth of the Matter
CSIS | Center for Strategic and International Studies
金子哲也 バス語り記 on podcast
KBC RADIO
サーファーズ ラジオ ショウ (The surfers radio show)
Take  ピンサロで69    
建コンのあれこれ
建コンのアレ

その他のおすすめ

Escuchando Documentales
Iñaki
Documentales Sonoros
ermakysevilla
Yo documental
Uveobe
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
Documentos RNE
Radio Nacional