35分

El libro, ¿superviviente en un mundo de IA?. Conversación con Francisco Méndez‪.‬ ArteStudio

    • ビジュアルアート

¿Sobrevivirá el libro a un mundo lleno de IA o de nuevos hábitos de consumo? Conversamos con Francisco Méndez al respecto.

----

Francisco Alejandro Méndez (Guatemala, 1964), es un escritor de narrativa policial; creador del comisario Wenceslao Pérez Chanán, del que ha publicado las novelas Saga de libélula, Juego de Muñecas, Si Dios me quita la vida, Está de perros (un caso peludo para el comisario) y Puede que no sean ángeles; Su novela Completamente Inmaculada lleva 5 ediciones, en Guatemala y Costa Rica: Publicó en dos ediciones el libro de cuentos Cinco casos peliagudos para el comisario. Además, ha publicado más de 40 títulos en novela, cuento, poesía, ensayo y periodismo. Es doctor en literatura centroamericana y tiene una especialización en Literatura Contemporánea Estadounidense por la universidad de Louisville, Kentucky, Estados Unidos. Sus cuentos han sido traducidos a varios idiomas mayas, al italiano, francés, inglés, ruso, inglés, entre otros. Posee una maestría por la Flacso en Discurso Político y Literatura y una en Costa Rica, por la UNA, en Cultura Centroamericana, con especialización en Literatura Centroamericana, Ha sido catedrático en varias universidades de América Central. Recibió el premio más importante de su país Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2017. Ha sido traducido a más de 12 idiomas. Actualmente vive fuera de su país.

¿Sobrevivirá el libro a un mundo lleno de IA o de nuevos hábitos de consumo? Conversamos con Francisco Méndez al respecto.

----

Francisco Alejandro Méndez (Guatemala, 1964), es un escritor de narrativa policial; creador del comisario Wenceslao Pérez Chanán, del que ha publicado las novelas Saga de libélula, Juego de Muñecas, Si Dios me quita la vida, Está de perros (un caso peludo para el comisario) y Puede que no sean ángeles; Su novela Completamente Inmaculada lleva 5 ediciones, en Guatemala y Costa Rica: Publicó en dos ediciones el libro de cuentos Cinco casos peliagudos para el comisario. Además, ha publicado más de 40 títulos en novela, cuento, poesía, ensayo y periodismo. Es doctor en literatura centroamericana y tiene una especialización en Literatura Contemporánea Estadounidense por la universidad de Louisville, Kentucky, Estados Unidos. Sus cuentos han sido traducidos a varios idiomas mayas, al italiano, francés, inglés, ruso, inglés, entre otros. Posee una maestría por la Flacso en Discurso Político y Literatura y una en Costa Rica, por la UNA, en Cultura Centroamericana, con especialización en Literatura Centroamericana, Ha sido catedrático en varias universidades de América Central. Recibió el premio más importante de su país Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2017. Ha sido traducido a más de 12 idiomas. Actualmente vive fuera de su país.

35分