18本のエピソード

Un podcast de Magazine AM:PM, una revista cubana de música, sin límites geográficos ni de géneros.

Los Casetes de AM:PM Magazine AMPM

    • 音楽

Un podcast de Magazine AM:PM, una revista cubana de música, sin límites geográficos ni de géneros.

    Música y migración en Cuba

    Música y migración en Cuba

    En este episodio de Los Casetes de AMPM, exploramos el impacto de la migración en el ecosistema musical cubano en los últimos años. Daniel Rosete, Anabel Lescaille y Rafa Valdivia, miembros del consejo editorial de la revista, conversan con el destacado periodista musical Joaquín Borges Triana sobre este fenómeno que ha transformado profundamente la escena musical de la isla. A través de los testimonios y experiencias de músicos y productores (Amalia Rojas, Samuel Delgado, Yoyi Lagarza, Yissy García, Meily Téllez y Gabriela Rojas), ahondamos en cómo la migración ha afectado no solo su trabajo artístico, sino también sus vidas personales.

    • 49分
    Los Casetes de AMPM: El retorno

    Los Casetes de AMPM: El retorno

    Después de una larga pausa estamos de vuelta con nuestro podcast dedicado al ecosistema musical cubano. En este episodio de regreso hacemos un recuento de lo que fue el año 2023 para la música cubana, tomando como punto de partida para la conversación las listas que dedicamos a las canciones, álbumes y momentos de la música de la Isla. Aprovechamos también para lanzarnos con algunas de las apuestas que hacemos para la música alternativa cubana, que tanto movimiento tiene desde el fin de la pandemia.

    Te invitamos a que escuches esta conversación entre los miembros de nuestro equipo editorial Anabel Lescaille, Diana Ferreiro, Daniel Rosete y Rafa G. Escalona (y nos encantará escuchar cualquier opinión o comentario que tengas al respecto de lo que aquí hablan). Con la promesa de ser mucho más consistentes en este 2024, les dejamos nuestro primer episodio de la nueva temporada de Los Casetes de AM:PM.

    • 46分
    ¿Karaoke en Cuba?

    ¿Karaoke en Cuba?

    ¿Por qué no existen espacios de ocio en Cuba donde conectemos con aquellas canciones que amamos hasta llegar a formar parte de nuestras vidas? ¿Qué sucede con la música cubana que casi no aparece disponible en este formato en YouTube (por poner un ejemplo de una de las plataformas donde podemos encontrar muchas pistas de audio y sus líricas sincronizadas)? ¿Es el karaoke un fenómeno de nichos? ¿Son todas las canciones, en efecto, posibles canciones de karaoke?

    Para ensayar respuestas, Rafa G. Escalona invitó a algunos integrantes del equipo de nuestra revista. Danko Rosete, Lorena Sánchez, Meily Téllez y Rafael Valdivia conversaron sobre estos temas y contaron cómo fue la experiencia de cruzar juntes el umbral del reino de la desafinación. 

    • 39分
    La canción del verano

    La canción del verano

    ¿Es el verano, en sí mismo, un lugar común? Con esta pregunta en la cabeza, los participantes del décimo quinto episodio de Los Casetes de AM:PM conversan sobre esa institución no reconocida que es “la canción del verano”, aquella que las audiencias establecen en sus gustos y que suena inevitablemente en cualquier chiringuito, almendrón o dispositivo para acompañar los días de calor, sol, y ¿descanso? 

    Sobre los orígenes del término, los concursos que a propósito se hacen en el mundo —y en Cuba—, sobre el concepto arquetípico de “canción del verano”, pasando por un ranking actualizado de los éxitos incontestables de estos meses, Rafa G. Escalona dialoga con miembros de nuestro equipo: Darsi Fernández, Danko Rosete, Lorena Sánchez y Rafael Valdivia. ¿La canción del verano es una herramienta de marketing? ¿Hay canciones del verano tanto en el hemisferio norte como en el sur? ¿La globalización del consumo cultural hace más fácil el impacto de un tema como para que se convierta en la canción del verano? 

    Lo que sigue es un episodio refrescante que busca reivindicar el goce. Aunque nos derritamos en el intento. 



    Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical.



    Web: www.magazineampm.com

    Facebook: @magazineampm

    Instagram: @magazineampm

    Twitter: @magazineampm

    Telegram: @magazineampm

    • 33分
    Cubadisco, ¿25 años como espejo de la industria musical cubana?

    Cubadisco, ¿25 años como espejo de la industria musical cubana?

    En medio de la convulsa década del 90, la producción y la industria musical cubana en general vivieron una intensa expansión y diversificación. Atrás quedaron los años en los que la Egrem ofició como la única casa discográfica del país y comenzaron a aparecer en escena nuevos sellos discográficos, nacionales y extranjeros, que necesitaban, inevitablemente, una plataforma de debate y encuentros.

    Esa fue, a grandes rasgos, la semilla de la feria internacional Cubadisco, que tuvo su primera edición en marzo de 1997 y que arriba a sus 25 años. En todo este tiempo, ¿hasta qué punto ha logrado, al menos en el imaginario colectivo, ser algo más que premio? ¿Le ha faltado dinamismo para adaptarse a la revolución que ha vivido la industria internacional en las últimas décadas? Sobre los orígenes y propósitos del evento más importante de la industria discográfica cubana, sobre sus luces y sombras, conversan nuestres invitades a este décimo cuarto episodio de Los Casetes…

    A nuestro anfitrión, Rafa G. Escalona, se unen la musicóloga y fundadora de Cubadisco, Cary Diez; la también musicóloga Lea Cárdenas; el periodista Michel Hernández y la abogada y miembro de nuestro consejo editorial, Darsi Fernández.



    Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical.



    Web: www.magazineampm.com

    Facebook: @magazineampm

    Instagram: @magazineampm

    Twitter: @magazineampm

    Telegram: @magazineampm

    • 52分
    Gestión de la comunicación en la música

    Gestión de la comunicación en la música

    En un contexto global donde la industria de la música está desarticulada y prima la sobreabundancia de nuevos lanzamientos, la gestión de la comunicación es un asunto esencial para la carrera de los artistas, sobre todo en Cuba. En este décimo tercer episodio de Los Casetes de AM:PM, los invitados prestan atención a ese proceso y revelan cuáles son sus buenas y malas prácticas.



    Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical.



    Web: www.magazineampm.com

    Facebook: @magazineampm

    Instagram: @magazineampm

    Twitter: @magazineampm

    Telegram: @magazineampm

    • 1 時間1分

音楽のトップPodcast

BAYFM ロバート秋山の 俺のメモ帳!on tuesday Podcast
BAYFM78
トーキョー・エフエムロヒー
TOKYO FM
Tokyo Highway Radio with Mino
Apple Music
『鞘師里保とこれからの時間』presented by明治ブルガリアヨーグルト
TOKYO FM
J-Pop Now Radio with Kentaro Ochiai
Apple Music
100 Best Albums Radio
Apple Music