50本のエピソード

Gernot Dudda presenta quincenalmente este programa de radio FM dedicado al rock clásico, sinfónico y progresivo, en todas sus épocas y ramificaciones. La actualidad manda (novedades, especiales, obituarios...), pero sin perder la esencia histórica de un género, y sus consiguientes subgéneros y subestilos, que siempre tuvieron a la FM como una incondicional aliada. A la radio musical especializada, por supuesto.

Esto es un homenaje actualizado a aquellos programas de radio en los que la labor del prescriptor era esencial para contagiar al público de un entusiasmo por la música que no debería perderse. Podrás escuchar las habituales aportaciones del rock anglosajón de toda la vida, pero también curiosidades provenientes de otros lugares insospechados para el rock.

Rock sinfónico, progresivo, kraut, sureño, psicodelia, rock andaluz, laietano, Canterbury, jazz-rock, guitar heroes, amén de otros francotiradores de muy distinta condición y pelaje. ¡Hay tanto bueno por escuchar! Aquí no le tenemos miedo a canciones largas ni a vibrantes cambios de ritmo.

No te olvides de chequear regularmente nuestro Twitter: @MarcianosRock

Marcianos que nos tocan las guitarras Gernot Dudda

    • 音楽

Gernot Dudda presenta quincenalmente este programa de radio FM dedicado al rock clásico, sinfónico y progresivo, en todas sus épocas y ramificaciones. La actualidad manda (novedades, especiales, obituarios...), pero sin perder la esencia histórica de un género, y sus consiguientes subgéneros y subestilos, que siempre tuvieron a la FM como una incondicional aliada. A la radio musical especializada, por supuesto.

Esto es un homenaje actualizado a aquellos programas de radio en los que la labor del prescriptor era esencial para contagiar al público de un entusiasmo por la música que no debería perderse. Podrás escuchar las habituales aportaciones del rock anglosajón de toda la vida, pero también curiosidades provenientes de otros lugares insospechados para el rock.

Rock sinfónico, progresivo, kraut, sureño, psicodelia, rock andaluz, laietano, Canterbury, jazz-rock, guitar heroes, amén de otros francotiradores de muy distinta condición y pelaje. ¡Hay tanto bueno por escuchar! Aquí no le tenemos miedo a canciones largas ni a vibrantes cambios de ritmo.

No te olvides de chequear regularmente nuestro Twitter: @MarcianosRock

    #153 MarcianosRock - Réquiem - Primer cuatrimestre de 2024

    #153 MarcianosRock - Réquiem - Primer cuatrimestre de 2024

    Esta vuelta al mundo de los vivos después de varias semanas de incomparecencia nos lleva, paradójicamente, al mundo de los muertos. El ritmo de defunción en el rock sigue siendo muy alto, así que tiene sentido agrupar nuestros habituales programas de "Réquiem" por cuatrimestres.

    Vamos por tanto en este programa con los caídos entre el 1 de enero y el 30 de abril.

    Se citan por orden cronológico de fallecimiento a Tony Clarkin (Magnum), Frank Farian (Far Corporation), Wayne Kramer (MC5), Damo Suzuki (CAN), Bobby Tench (Hummingbird), Eric Carmen (Raspberries), Karl Wallinger (World Party), Steve Harley (Steve Harley And Cockney Rebel), Chris Cross (Ultravox), Dickey Betts (The Allman Brothers Band), Mike Pinder (The Moody Blues) y Duane Eddy (The Art Of Noise feat. Duane Eddy). Como siempre, los nombres que van entre paréntesis corresponden a los intérpretes que suenan en cada caso.

    • 1 時間49分
    #152 MarcianosRock - Discos que no sé dónde meter

    #152 MarcianosRock - Discos que no sé dónde meter

    El título del programa es irónico, por supuesto. Pero prueba la dificultad que muy a menudo tenemos a la hora de ubicar, clasificar, encuadrar, etiquetar, guardar, algunos cuantos discos que se escapan al negociado habitual. ¡Y muy buenos, por supuesto!

    Me recuerda a cuando en la segunda mitad de los años 80 (por supuesto desde mucho antes) empezábamos a conseguir "discos raros" que no eran estrictamente ni rock ni pop ni jazz ni nada "manejable". ¿Solución? El estante de "otras músicas". Eso ya no ocurre, pero no quita para que lo recordemos.

    Ahora han coincidido algunas novedades con las que podemos tener este problema (que insisto, en absoluto lo es). Pero primero vamos a escuchar la nueva canción de David Gilmour, "The Piper's Call", que tiene apenas unos días de vida. Y seguimos con Tomas Bodin, Albion, Béla Fleck, Karl Bartos, Soft Machine, Julian Lage, Al Nesbitt And The Alchemy, y Khruangbin.

    Me encanta el cajón de "otras músicas".

    • 1 時間14分
    #151 MarcianosRock - Ash Ra Tempel, Manuel Göttsching - Homenaje al gran guitarrista cósmico del rock alemán (2 de 2)

    #151 MarcianosRock - Ash Ra Tempel, Manuel Göttsching - Homenaje al gran guitarrista cósmico del rock alemán (2 de 2)

    Segunda y última parte del homenaje que le dedicamos al gran Manuel Göttsching, el guitarrista cósmico por excelencia del rock psicodélico alemán de los años 70, ese microcosmos teutón más comúnmente conocido como "krautrock" (para mal o para bien).

    Coincidiendo con el primer aniversario de su muerte (4 de diciembre de 2022), el pasado 12/12 empezamos esta serie de 2 programas para reivindicar la importancia de este gran músico berlinés (nacido el 9 de septiembre de 1952), cuya estela fue de todas formas menguando con el tiempo, a pesar de haber seguido manteniendo cierta actividad hasta prácticamente poco antes de su muerte.

    Por esta razón, estos programas están centrados en su etapa dorada. Primero, la más psicodélica, rockera e indómita, entre 1971 y 1974, con esas largas improvisaciones comunales de los Ash Ra Tempel y los Correos Cósmicos (11 discos en total), que podéis disfrutar en aquel primer programa (https://www.ivoox.com/139-marcianosrock-ash-ra-tempel-manuel-gottsching-audios-mp3_rf_120907200_1.html).

    Este segundo programa (con recorrido en 9 discos) empieza en 1975 con la publicación de "Inventions For Electric Guitar" y termina en 1981 con la grabación de "E2-E4", esa única pieza de 60 minutos a modo de bucle que se adelantaría unos años al "house" de Chicago, al "techno" de Detroit y a toda esa futura generación de sesioneros DJs.

    Además, en este programa también queda plenamente demostrado con otras palmarias aportaciones de este periodo que Göttsching también fue un brillante precursor del "ambient" y el "synth pop", y pionero en el manejo de teclados y sintetizadores, sin dejar del todo de lado su habitual Gibson Les Paul.

    En estos años operaría prácticamente solo desde su propio estudio de Berlín (Studio Roma), pero con oportunas intervenciones de otros grandes músicos alemanes de la época, como Michael Hoenig, Lutz Ulbrich y Harald Grosskopf.

    Os aseguro que no miraréis el reloj una vez empecéis a disfrutar de estas maravillosas sinfonías sonoras.

    Ideal para vuestros viajes, teletrabajo o teletransportación... 😌

    • 3 時間26分
    #150 MarcianosRock - Sentado en el pato de la bahía, con patos constipados y guitarristas intrépidos

    #150 MarcianosRock - Sentado en el pato de la bahía, con patos constipados y guitarristas intrépidos

    Tercer programa consecutivo de novedades para disfrutar de lo nuevo de Jordan Rudess, Albion, Randy McStine, The Aristocrats, Trifecta y Scott Henderson. Este último, además, con tiempo y mención especial tras su extraordinario concierto del pasado 29 de marzo en la sala Galileo Galilei de Madrid.

    Espero que lo disfrutéis. 😀

    • 1 時間13分
    #149 MarcianosRock - De conejos y chisteras, mucho druida y algo de metaleo no metalingüista

    #149 MarcianosRock - De conejos y chisteras, mucho druida y algo de metaleo no metalingüista

    Otro programa cortito de novedades, para no perder comba en estas vacaciones de Semana Santa. Esta vez con los adelantos de The Tangent y Lesoir, o (ya directamente) el nuevo trabajo de Big Big Train.

    Escuchamos también el primer adelanto de ese "Reimagining The Court Of The Crimson King" que acaba de sacarse de la chistera el siempre ocurrente Todd Rundgren, y con la participación de músicos del calibre de Arthur Brown, Chris Poland, Ian Paice y Mel Collins. ¡Menudo conejito de Pascua!

    Y aunque este no es un programa metalinga, nos detenemos en los últimos trabajos de Bruce Dickinson, Ace Frehley, Whom Gods Destroy y Slift, para escuchar algunos de sus temas más técnicos e instrumentales.

    Terminamos con una buena ración Rush a cargo del propio Geddy Lee y la canción que todavía nos quedaba por escuchar de las "cintas perdidas" de la grabación de su álbum de 2000, "My Favorite Headache".

    Que lo disfrutéis y descanséis mucho en estos días.

    • 1 時間1分
    #148 MarcianosRock - Con ladrones de piñas, coleccionistas de duetos femeninos y compositores mágicos

    #148 MarcianosRock - Con ladrones de piñas, coleccionistas de duetos femeninos y compositores mágicos

    Programa relativamente cortito en el que recuperamos el formato de actualidad y que nos permite escuchar novedades, adelantos, discos nuevos y omisiones recientes (pero sin teléfono de eludidos).

    Esta vez con Sheryl Crow (¡y Peter Gabriel!), Beth Gibbons, The Pineapple Thief, Randy McStine, Steve Hackett, Brian Tarquin (¡con Jean Luc Ponty!) y Lyle Workman, del que hacemos justicia con el maravilloso "Heavens", uno de los tres discos que hizo en 2023 y que en su momento se nos pasó injustificadamente. ¡No se pueden pedir más maravillas por centímetro cúbico de escucha!

    Espero que lo disfrutéis.

    • 1 時間15分

音楽のトップPodcast

BAYFM ロバート秋山の 俺のメモ帳!on tuesday Podcast
BAYFM78
トーキョー・エフエムロヒー
TOKYO FM
『鞘師里保とこれからの時間』presented by明治ブルガリアヨーグルト
TOKYO FM
Tokyo Highway Radio with Mino
Apple Music
奇奇怪怪
TaiTan/玉置周啓
J-Pop Now Radio with Kentaro Ochiai
Apple Music