15本のエピソード

Un programa donde encontrarás soluciones prácticas de autoayuda, respuesta a muchas de tus preguntas cotidianas y temas que te ayudaran a crecer y a descubrir tu verdadero yo.

Se aceptan cambios Jairo Hernandez

    • 教育

Un programa donde encontrarás soluciones prácticas de autoayuda, respuesta a muchas de tus preguntas cotidianas y temas que te ayudaran a crecer y a descubrir tu verdadero yo.

    La habilidad más rara que alguien puede lograr

    La habilidad más rara que alguien puede lograr

    En este episodio preparate para conocer una habilidad que casi ningún ser humano es capaz de lograr a lo largo de su vida, pero que está al alcance de todos y que puede llevarte a conseguir todo aquello que sueñas.



    Instagram: Jairohdez__

    Saludos.

    • 20分
    ¿Quieres cumplir tus sueños? Sigue estos pasos.

    ¿Quieres cumplir tus sueños? Sigue estos pasos.

    Tienes el deseo y el sueño de hacer algo que te apasiona pero realmente no sabes muy bien por dónde comenzar? Hoy te daré Tips y una guía paso a paso de qué cosas puedes hacer para empezar a ponerle fecha de inicio a tus sueños.

    Sigueme en instagram como @Seaceptancambios y mi cuenta personal @JairoHdz__

    Usuarios de instagram que te recomiendo seguir @paola.lavin.lps @psi.queriendome @eresuficiente 

    • 26分
    ¿Estás viviendo tu mejor versión?

    ¿Estás viviendo tu mejor versión?

    ¿Te has sentido en un bucle donde repites las mismas cosas y actitudes que solo te mantienen en el mismo lugar sin avanzar hacia tu vida ideal? Sí es así te invito a que escuches y compartas este episodio, sé que puede ayudarte a ver tu vida de una manera distinta y mejor. 

    Encuentranos en Instagram como @Seaceptancambios

    Instagram personal @Jairohdez__

    • 19分
    ¿Vives con miedo a fracasar?

    ¿Vives con miedo a fracasar?

    ¿Has experimentado no querer comenzar algo por miedo a fracasar o a no hacerlo bien? En este episodio hablaremos acerca de los mitos del fracaso y cómo puedes cambiar tu manera de pensar para ponerte en acción de una vez por todas

    Suscribete y déjame tu reseña.

    Instagram: @Seaceptancambios

    Instagram personal: @Jairohdz__

    • 25分
    ¿Te cuesta analizarte a ti mismo?

    ¿Te cuesta analizarte a ti mismo?

    Hola, mi nombre es Jairo Hernández y esto es "se aceptan cambios" el podcast

    Te doy la bienvenida a un programa donde encontrarás respuesta a muchos de esos pensamientos que en algún momento has experimentado y notaras que un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia. Gracias por acompañarme, comenzamos:

    ## Idea principal

    La vida es un sube y baja de emociones y momentos, experiencias y sentimientos, muchas veces te encontrarás con oportunidades, con alegrías que darán cambios a tu vida de manera positiva, donde las personas, las cosas y las experiencias harán que todo encaje y estar en un momento como este a todos nos agrada, nos hace sentir plenos y que todo marcha bien, pero ¿qué sucede cuando las cosas no van de la mejor manera? Cuando atraviesas momentos de desanimo, ansiedad, angustia por el futuro y las circunstancias no son las mejores para tu vida? Realmente no sé en cuál de los dos escenarios te encuentras el día de hoy, y si estás en el que te provoca cierto tipo de incomodidad o no estás donde quisieras este capítulo te ayudará.

    Muchas veces dejamos de valorar lo que tenemos y nos ponemos cómodos, dejamos de valorar y visualizar que las cosas van cambiando, y de un momento a otro las cosas pueden venirse abajo y ¿De quién es la culpa? ¿Nuestra, del destino? o muchas cosas parecían empezar a tomar un mal rumbo y nuestra atención se enfoco en otras cosas que no observamos como nuestro entorno cambiaba.

    El episodio de hoy es un tanto práctico, lanzare unas cuantas preguntas y, si estás pasando por algún momento y te sientes identificado, puedes meditar en ellas, muchas veces sabemos que debemos hacer un auto análisis de nosotros mismos pero por experiencia personal te digo, a veces no sabía ni siquiera las preguntas que debía hacerme por eso hoy quiero que antes de empezar reflexiones y empieces desde la pocisión donde valoras tu circunstancias actuales, es mucho mejor empezar una instrospectiva desde un lugar de gratitud, y quiero que empecemos por lo más pequeño



    - ¿Hás sacado un buen partido a las oportunidades que se te han ofrecido?
    - ¿Estás dando un buen desempeño en tu trabajo, en tu universidad, en tu familia, o bien estás dejando que las circunstancias se mezclen y estas mismas te están reteniendo?
    - ¿Estás tratando a tu pareja y a tus hijos con dignidad y respeto?
    - ¿Posees hábitos que están posiblemente dañando tu salud mental, física y emocional, y sabes que no están bien?
    - ¿Les has dicho a tus amigos y/o familiares las cosas que deberías decirles?
    - ¿Hay alguna cosa que sabes que podrías hacer, que servirían para mejorar lo que te rodea?

    Si la respuesta a esta última es sí, pues te invito a que empieces por escribir ya sea en tu telefono o en una hoja de papel que puedas visualizar todos los días o con frecuencia, ese pequeño paso para empezar a ver las cosas distintas y a sacar un mejor partido de la situación.

    Pero si tu respuesta es No y acá es donde quiero enfocarme, aquí te dejo algo que puedes probar: deja de hacer las cosas que sabes que están mal.

    ## Quotes

    "Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes" Albert Einstein

    ### Reminder

    Y recuerda, tu eres valiosa y valioso, eres especial e importante, y sobre todo, eres un ser humano muy especial.

    • 6分
    ¿Experimentas culpa por las cosas que haces?

    ¿Experimentas culpa por las cosas que haces?

    Muchos profesionales definen la culpa como un sentimiento doloroso que surge de la creencia o sensación de haber roto las normas personales o sociales especialmente si se ha perjudicado a alguien. La culpabilidad, por tanto, surge ante una falta que hemos cometido (o así lo creemos).

    Muchas veces nos han señalado que cuando sentimos culpa es porque realizamos algo que estuvo mal o que no era correcto hacer, pero ¿alguna vez has sentido culpa por hacer algo que te gusta? ¿Haz sentido culpa por ir a probar cierto plato que se te antojaba y luego en lugar de un placer sentiste que fallaste? Pues hoy quiero que veamos juntos los motivos y el por qué de esto que nos sucede a todos los seres humanos.

    Y quiero que medites en algo que te da placer, ya sea bailar, salir al cine, ir por tu comida favorita. listo? hay muchas cosas en nuestra vida que nos generan placer, que son de agrado y por ende no existe esa barrera de falta de motivación para hacerlas, y a decir verdad el deseo, el placer que esto te genera es totalmente natural, la naturaleza del ser humano es siempre estar insatisfecho, siempre desear algo más, hoy tienes el trabajo que deseabas, mañana quieres un nuevo puesto, hoy compraste el bolso que querías, la otra semana quieres uno de otro color, y es muy normal, nunca reprimas ni escondas tus deseos, porque son el motor de motivación.

    SIEMPRE DESEA MÁS.

    ¿Por qué te cuesta disfrutar de las cosas?

    Desde pequeño y tal vez a ti te sucedio, nos enseñaron que todo aquello que genera placer es malo, pues es sospechoso, peligroso, tiene potencial para convertirse en adictivo, etc. Pero hoy quiero que tu mindset empiece a cambiar, cuando hacemos todas estas cosas que nos dan placer liberamos endorfinas que son las causantes de que nos sintamos bien al realizarlas, y hoy quiero preguntarte ¿Si algo te genera o te esta produciendo momentos de placer, por qué no verlos como tal, y disfrutarlos? ¿Por qué no reconsideramos nuestra posición frente a nuestra definición del placer y el derecho que tú, como ser humano tienes?.

    Quisiera mencionarte algunas claves para **dejar de sentirte culpable**:

    1. **Busca las causas de la culpa y actúa en consecuencia.** En realidad sentirse culpable no es del todo negativo, puede ser una señal que nos permita aprender de nuestros errores y crecer. Si nos sentimos culpables porque le hemos dicho algo ofensivo a alguien o porque le dedicamos demasiado tiempo al trabajo y muy poco a la familia, la culpabilidad es un signo de alarma que nos indica que debemos detenernos en el camino y reflexionar sobre lo que estamos sintiendo. Esta sería una “culpa sana” pues conduce a un cambio positivo, obviamente, siempre y cuando ajustemos nuestro comportamiento.
    2. **Habla de tus sentimientos.** En lugar de tratar de negar el sentimiento de culpa y todos los sentimientos negativos que suelen estar asociados a él, deja que se sientan. No intentes esconderlos, en experiencia propia es algo que solía y suelo hacer a veces, porque solo lograrás pasarlos a un segundo plano pero continuarán ejerciendo una poderosa influencia sobre ti. Una de las mejores cosas que puedes hacer es hablar con otras personas sobre cómo te sientes, probablemente estas te darán nuevas perspectivas sobre la situación que no habías considerado antes y puede que reflexiones de una manera distinta.
    3. **Perdónate.** Se trata del paso más complicado pero es fundamental para poder seguir adelante. Un ejercicio muy útil para perdonarse y dejar de sentirse culpable es imaginar que tenemos dentro de nosotros a un niño pequeño. ¿Qué le dirías? De seguro no le recriminarías constantemente haciendo crecer la culpa, lo más probable es que le dieras cariño y le dijeras palabras de aliento. Por tanto, cada vez que te sientas culpable, visualiza ese niño interno que llevas dentro y ayudate con palabras de amor propio y comprensión.

    • 7分

教育のトップPodcast

英語聞き流し | Sakura English/サクラ・イングリッシュ
SAKURA English School
英語で雑談!Kevin’s English Room Podcast
ケビン (Kevin's English Room)
6 Minute English
BBC Radio
Hapa英会話 Podcast
Jun Senesac: バイリンガル 英会話 & ビジネス英語 講師
TED Talks Daily
TED
【聞くだけで覚えられる 】簡単な英語表現・ 初級 | 聞き流しのリスニイング 🍎
しゃべれる英語