5分

Teletrabajo en Ecuador ¿Ha significado un retroceso en derechos laborales‪?‬ ¿Por qué sindicalizarse?

    • 非営利

A raíz de la pandemia mundial y tras la declaratoria de emergencia sanitaria, en Ecuador se han emitido una serie de decisiones normativas, reformas legales, disposiciones y más que han transformado el mundo del trabajo.  Sin embargo, en la práctica, varios de estos acuerdos no se cumplieron. Por lo que, durante la pandemia, se han reportado reducciones arbitrarias en sueldos; jornadas laborales que superan las 12 horas de trabajo; y ningún tipo de reconocimiento por el uso de equipos, licencias o instrumentos para que las personas trabajadoras puedan desempeñar su actividad laboral en casa.  

En este capítulo reflexionamos sobre cómo miles de trabajadorxs vieron violentados sus derechos laborales, en medio de una pandemia mundial. Por ello, la organización de trabajadorxs se hace indispensable, para defender derechos laborales que aseguren una vida digna para todes.

A raíz de la pandemia mundial y tras la declaratoria de emergencia sanitaria, en Ecuador se han emitido una serie de decisiones normativas, reformas legales, disposiciones y más que han transformado el mundo del trabajo.  Sin embargo, en la práctica, varios de estos acuerdos no se cumplieron. Por lo que, durante la pandemia, se han reportado reducciones arbitrarias en sueldos; jornadas laborales que superan las 12 horas de trabajo; y ningún tipo de reconocimiento por el uso de equipos, licencias o instrumentos para que las personas trabajadoras puedan desempeñar su actividad laboral en casa.  

En este capítulo reflexionamos sobre cómo miles de trabajadorxs vieron violentados sus derechos laborales, en medio de una pandemia mundial. Por ello, la organización de trabajadorxs se hace indispensable, para defender derechos laborales que aseguren una vida digna para todes.

5分