1 時間8分

Un día morado en el calendario, una Premio Planeta anarquista relacional y un show de Trump (04/12/2016‪)‬ La Vuelta a la Manzana

    • 社会/文化

Ya está aquí la segunda entrega de la tercera temporada de La Vuelta a la Manzana, con contenidos como siempre interesantes y periodismo de calidad. Prometemos informaros y traeros cada mes las novedades del mundo feminista, y lo hacemos con mucha ilusión. Este 25 de noviembre trajo consigo una ola violeta de reivindicación y lucha. La Vuelta a la Manzana estuvo en los actos y marchas organizadas por el Día Internacional Contra la Violencia de Género en Zaragoza. Un día que invita a la concienciación común contra la sociedad patriarcal, que tantas víctimas se cobra cada año. En este programa Elena nos conduce a dar otra vuelta a la manzana, estrenamos sección, un boletín para acercaros todas las novedades violetas del mes. Paz nos trae la crónica del aniversario del 7 de noviembre, otra jornada de reivindicación contra las violencias machistas. Jacqueline nos lleva a las Jornadas sobre Violencia de Género y a un Seminario de Investigaciones Feministas en la Universidad de Zaragoza y nos trae un relato interesante sobre Lengua, Género y Sexismo, ya que tomó buena nota para contároslo todo. Repasamos nuestro Manzanario, esta vez contamos con Alba, una invitada que nos habla de la anarquía relacional, que nos dará un punto de vista que cuestiona la monogamia. Paz se acercó al Centro de Historias para traeros una reseña de un documental en femenino muy interesante, Empieza en ti, en el que su directora, Marta Vergonyós, nos habla del proyecto y de sus ideas. Toda España habló de la actuación de Bisbal y Chenoa en el reencuentro de OT. ¿Hubo cobra? ¿No hubo cobra? A La vuelta a la manzana eso le da igual; preferimos analizar a qué se debió el morbo que provocó ese no beso y cómo define a la sociedad; ¿nos gusta humillar a una mujer por ser soltera? De feminismo nos ha hablado también la premio planeta Lucía Etxebarría, Paz se coló en un taller literario que impartió en Zaragoza para que nos contase su visión de este movimiento que esperamos que cada vez cobre más fuerza. Donald Trump es nuestro último problema a abordar en el programa de este mes. En contra de lo que muchos esperaban y de lo que indicaban las encuestas, las puertas de la Casa Blanca se han abierto para el candidato republicano, que será uno de los hombres más poderosos del mundo los próximos cuatro años. Trump se ganó la atención de todo el planeta durante su campaña por su discurso xenófobo y misógino. Para entender qué significado tiene su victoria, hemos invitado a unos expertos para debatir sobre la situación.

Ya está aquí la segunda entrega de la tercera temporada de La Vuelta a la Manzana, con contenidos como siempre interesantes y periodismo de calidad. Prometemos informaros y traeros cada mes las novedades del mundo feminista, y lo hacemos con mucha ilusión. Este 25 de noviembre trajo consigo una ola violeta de reivindicación y lucha. La Vuelta a la Manzana estuvo en los actos y marchas organizadas por el Día Internacional Contra la Violencia de Género en Zaragoza. Un día que invita a la concienciación común contra la sociedad patriarcal, que tantas víctimas se cobra cada año. En este programa Elena nos conduce a dar otra vuelta a la manzana, estrenamos sección, un boletín para acercaros todas las novedades violetas del mes. Paz nos trae la crónica del aniversario del 7 de noviembre, otra jornada de reivindicación contra las violencias machistas. Jacqueline nos lleva a las Jornadas sobre Violencia de Género y a un Seminario de Investigaciones Feministas en la Universidad de Zaragoza y nos trae un relato interesante sobre Lengua, Género y Sexismo, ya que tomó buena nota para contároslo todo. Repasamos nuestro Manzanario, esta vez contamos con Alba, una invitada que nos habla de la anarquía relacional, que nos dará un punto de vista que cuestiona la monogamia. Paz se acercó al Centro de Historias para traeros una reseña de un documental en femenino muy interesante, Empieza en ti, en el que su directora, Marta Vergonyós, nos habla del proyecto y de sus ideas. Toda España habló de la actuación de Bisbal y Chenoa en el reencuentro de OT. ¿Hubo cobra? ¿No hubo cobra? A La vuelta a la manzana eso le da igual; preferimos analizar a qué se debió el morbo que provocó ese no beso y cómo define a la sociedad; ¿nos gusta humillar a una mujer por ser soltera? De feminismo nos ha hablado también la premio planeta Lucía Etxebarría, Paz se coló en un taller literario que impartió en Zaragoza para que nos contase su visión de este movimiento que esperamos que cada vez cobre más fuerza. Donald Trump es nuestro último problema a abordar en el programa de este mes. En contra de lo que muchos esperaban y de lo que indicaban las encuestas, las puertas de la Casa Blanca se han abierto para el candidato republicano, que será uno de los hombres más poderosos del mundo los próximos cuatro años. Trump se ganó la atención de todo el planeta durante su campaña por su discurso xenófobo y misógino. Para entender qué significado tiene su victoria, hemos invitado a unos expertos para debatir sobre la situación.

1 時間8分

社会/文化のトップPodcast

となりの雑談
TBS RADIO
LIFESTYLE COLLEGE
J-WAVE
NISSAN ARIYA presents THE BATTERY ~石橋貴明 あの人と、どらいぶ。~
TBS RADIO
HOMEGIRL
Meg and Hina
kemioの言わせて言うだけEverything
UNICORN.inc
The Austin and Arthur Show
Arthur Zetes

Radio Conectadasのその他の作品

Bienvenides al siglo XXII
Radio Conectadas
La Vuelta a la Manzana
Radio Conectadas
Literacinéfilas
Radio Conectadas
En Línea Alternativa
Radio Conectadas
Sin Género de Dudas
Radio Conectadas
Viaje por la Historia
Radio Conectadas