7 episodes

7Podcasts es un conjunto de relatos que parte de la apropiación y reescritura del texto ‘Proyecto para un viaje a China’, de Susan Sontag, y se direcciona hacia las imágenes del conflicto Sirio, para levantar cuestiones y reflexionar sobre la mirada y la alteridad.

7Podcasts propone un recorrido por el imaginario producido en torno a Siria a través de una serie de relatos que articulan los modos en que el país fue representado en el cine y en la literatura con elementos concretos de su historia política y social.

7Podcasts // Proyecto para un viaje a Siria Túlio Rosa

    • Arts

7Podcasts es un conjunto de relatos que parte de la apropiación y reescritura del texto ‘Proyecto para un viaje a China’, de Susan Sontag, y se direcciona hacia las imágenes del conflicto Sirio, para levantar cuestiones y reflexionar sobre la mirada y la alteridad.

7Podcasts propone un recorrido por el imaginario producido en torno a Siria a través de una serie de relatos que articulan los modos en que el país fue representado en el cine y en la literatura con elementos concretos de su historia política y social.

    1. Proyecto para un viaje a Siria

    1. Proyecto para un viaje a Siria

    Del soldado al padre que nunca ha vuelto, un otro que atraviesa los relatos. Primera parte del texto Proyecto para un Viaje a Siria. Conversación: el origen del proyecto y introducción al abordaje del texto de Sontag.

    El primer episodio empieza con la descripción de una imagen: un chico joven cantando una canción. Tulio y Ana Luiza conversan acerca de esta imagen y del abordaje del proyecto, seguida de una lectura de la primera parte del texto Proyecto para un Viaje a Siria.

    • 13 min
    2. Imágenes de Revolución

    2. Imágenes de Revolución

    Extranjeros: mis padres y yo (adolescencia). Imágenes de revolución, el la Gran Revuelta Siria de 1925, los drusos. Godard y la fabricación de la imagen propia.

    La relación con el contexto histórico del texto de Sontag, la revuelta de los boxers en China en 1901. La concesión Británica en China, la clave para la ocupación francesa del Levante.  El segundo episodio explora las imágenes de revolución, haciendo un recorrido desde la Gran Revulta Siria de 1925 hasta las imágenes de la primavera Árabe, pensando sobre mecanismos de identificación y potencial de afecto de estas imágenes.

    • 12 min
    3. El Orient Express

    3. El Orient Express

    Lo exótico y lo extranjero, la imposibilidad de conocer. La representación de Siria en la literatura y en el cine. Conversación: paralelos, las practicas coloniales francesas y británicas. Modernidad, destrucción y reconstrucción mano a mano.

    • 12 min
    4. El Viaje

    4. El Viaje

    La fabricación de imaginarios en el turismo y en la media. La figura del extranjero, concebir un viaje. La muerte del padre. Conversación: viaje a Líbano, la imposibilidad de acceder a un lugar, a una cultura. Los cuerpos como fronteras – ‘no vayas, pregúntamelo a mi’-.

    • 11 min
    5. El Jabon

    5. El Jabon

    El jabón como trofeo colonialista? Gran Gatsby, deseo y proyección. Conversación: una lógica de consumo. Las imágenes de Aleppo, escenario de videojuegos y clases de piano. Visibilidad y memoria.

    • 9 min
    6. Las Imagenes

    6. Las Imagenes

    El consumidor de imágenes. La cámara que fabrica el mártir - ‘Yo solo quería que me filmaran’-. Masa de humo, un mismo gesto tres veces, el cuerpo ancho de la mujer en la tierra. Organizar imágenes como quien organiza un viaje como quien organiza un discurso.

    • 11 min

Top Podcasts In Arts

Glad We Had This Chat with Caroline Hirons
Wall to Wall Media
The97sPodcast
3MenArmy
Ctrl Z Tribe Podcast
ctrlztribe
Abubakar Mohammed
Abubakar Mohammed
Somali Book review Podcast
Somali Book review
The Shameless Book Club
Shameless Media