1 hr

"Ciencia posnormal" Entrevista con Silvio Funtowicz Cartografía a ciegas M7red

    • Design

Silvio Funtowicz se formo en logica, matematicas y metodologia de la investigacion en Buenos Aires siendo discipulo de Gregorio Klimovksy. En 1979, año en el que un general argentino prohibio la matematica moderna en las escuelas, Silvio partio con una carta de recomendacion a Inglaterra. Alli, en la ciudad de Leeds, se encontro con un filosofo de la ciencia, Jerome Ravetz, con el que comenzo una colaboracion que lleva mas de 40 años. Juntos desarrollaron a fines de los 80s el concepto de "Ciencia Posnormal", a la sombra de la catastrofe de Chernobyl y del transbordador Challenger. En 1993 publicaron "Epistemologia politica - Ciencia con la gente" una compilacion de articulos sobre la relacion entre el analisis de riesgo y la toma de decisiones politicas por parte de expertos. Hoy Silvio reparte su vida entre Milan, Corsá y Bergen, en Noruega, donde es profesor en el Centro para el Estudio de las Ciencias y Humanidades.

Silvio Funtowicz se formo en logica, matematicas y metodologia de la investigacion en Buenos Aires siendo discipulo de Gregorio Klimovksy. En 1979, año en el que un general argentino prohibio la matematica moderna en las escuelas, Silvio partio con una carta de recomendacion a Inglaterra. Alli, en la ciudad de Leeds, se encontro con un filosofo de la ciencia, Jerome Ravetz, con el que comenzo una colaboracion que lleva mas de 40 años. Juntos desarrollaron a fines de los 80s el concepto de "Ciencia Posnormal", a la sombra de la catastrofe de Chernobyl y del transbordador Challenger. En 1993 publicaron "Epistemologia politica - Ciencia con la gente" una compilacion de articulos sobre la relacion entre el analisis de riesgo y la toma de decisiones politicas por parte de expertos. Hoy Silvio reparte su vida entre Milan, Corsá y Bergen, en Noruega, donde es profesor en el Centro para el Estudio de las Ciencias y Humanidades.

1 hr