1,083 episodes

La revista periodística de Radio Oriental 770 AM.
Acá vas a poder escuchar nuestras entrevistas más destacadas.

Otra Mañana 770 AM Otra Mañana 770 AM

    • News

La revista periodística de Radio Oriental 770 AM.
Acá vas a poder escuchar nuestras entrevistas más destacadas.

    #LaCampañaEnDebate en #OtraMañana770 - ¿Hay relación entre la situación económica y la intención de voto?

    #LaCampañaEnDebate en #OtraMañana770 - ¿Hay relación entre la situación económica y la intención de voto?

    Días pasados la encuestadora Cifra presentó una encuesta sobre percepción de la situación económica actual y futura del país.

    Según el estudio, las opiniones sobre cómo es la situación económica del país están divididas: 31% la considera buena, 31% mala y el resto ni buena ni mala.

     

    El 55% de quienes piensan votar al Partido Nacional y el 48% de los que piensan votar a otros socios de la Coalición creen que la economía está bien, opinión compartida por apenas el 12% de los que están pensando votar al Frente Amplio.

     

    A todo esto, días pasados, en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, el precandidato presidencial del Frente Amplio Yamandú Orsi dijo que si triunfara en el proceso electoral, en su gobierno “no habrá un cambio sustancial” en la política económica.

    Entonces, hoy ponemos La campaña en debate sobre esto, la incidencia de la economía en el proceso electoral.

    ¿La gente vota con el bolsillo?

    ¿Es la economía, estúpido?

    ¿Hay relación entre la situación económica y la intención de voto?

    Debatimos con Selva Andreoli, Graziano Pascale y Margarita Machado.

    • 54 min
    Con Lucas Silva, periodista, autor del libro "El caso Astesiano"

    Con Lucas Silva, periodista, autor del libro "El caso Astesiano"

    Desde setiembre de 2022, el nombre de Alejandro Astesiano está, con más o menos densidad, en la agenda de los medios de comunicación.

    Es que en ese momento estalló una red que falsificaba información para acceder a pasaportes y un engranaje de esa operación era nada más y nada menos que el custodio personal del presidente de la República.

    Con el pasar de los meses el contenido parcial del celular del detenido se transformó en una mancha de aceite que alcanzó desde el seguimiento al presidente del PIT-CNT el día que chocó alcoholizado en Punta Carretas, armar fichas sobre dos senadores de la oposición y operar ante la policía por favores para terceros.

    Tiempo después fue formalizado, imputado y condenado por parte de la trama original que derivó en su detención. Pero hasta este mismo momento, se generar comentarios y sospechas de cómo fue que se tramitó el pedido fiscal al que accedió Astesiano.

    Pero ¿Quién era el fibra?

    ¿Cómo llegó a trabajar con Lacalle?

    ¿Alguien advirtió al presidente del perfil y del prontuario de su custodia?

    ¿No saltó ninguna alarma por el accionar de Astesiano que una vez sí y otra también se presentaba en “nombre del presidente”?

    • 41 min
    Con Aparicio Saravia, director del INJU

    Con Aparicio Saravia, director del INJU

    Días pasados, se lanzó la campaña 2024 del programa Ni Silencio Ni Tabú, que lleva adelante el INJU del MIDES, iniciativa orientada a sensibilizar acerca de la salud mental y el bienestar psicosocial de jóvenes.

    Esa iniciativa contará con una inversión de 95.000.000 de pesos y se prevé alcanzar la realización de 800 talleres y actividades durante todo el 2024.

    Particularmente este año, en una iniciativa conjunta entre el organismo y el Instituto Nacional de Estadística (INE), se realizará una nueva encuesta nacional de adolescencia y juventud, con un capítulo exclusivo sobre salud mental.

    Además, en los próximos meses, y en articulación con Unicef, se presentarán siete centros de atención directa en promoción y prevención en salud mental para adolescentes y jóvenes que brindarán contención terapéutica a personas de entre 14 y 24 años, con la estimación de alcanzar 35.000 jóvenes tras un año de funcionamiento.

    ¿Cómo se diagrama este plan?

    • 28 min
    Con Valeria Ripoll, dirigente del Partido Nacional y ex secretaria gral de ADEOM

    Con Valeria Ripoll, dirigente del Partido Nacional y ex secretaria gral de ADEOM

    Cruce entre Carolina Cosse y Álvaro Delgado por la recolección de residuos en Montevideo.

    • 17 min
    #UruguayForestal en #OtraMañana770 - Programa 006

    #UruguayForestal en #OtraMañana770 - Programa 006

    • 16 min
    Con Diego O’Neill, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales

    Con Diego O’Neill, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales

    Días pasados, la Confederación de Cámaras empresariales, presentó la Agenda para el Desarrollo 2025 – 2030, en un evento del que participaron varios precandidatos presidenciales.



    Este documento contó con aportes de las 29 cámaras socias de la CCE y técnicos especializados en diferentes áreas.

     

    Y propone una serie de propuestas de políticas públicas en diferentes áreas del gobierno, lo que atañe específicamente a la próxima Administración y a la continuidad y generación de políticas de estado.

    Pero también conmina a las empresas, “ya que el desarrollo también depende de contar con un sector empresarial comprometido con la innovación, la transformación tecnológica y el aumento de la productividad”.

     

    Además, este texto es una actualización de otros previamente compuestos por la Confederación, lo que permite ver su grado de desempeño por parte del poder político.

     

    ¿Qué se propone la confederación para los próximos
    5 años?

    • 38 min

Top Podcasts In News

Живой Гвоздь
Живой Гвоздь
Global News Podcast
BBC World Service
Что случилось
Медуза / Meduza
Эхо Москвы
Feed Master by Umputun
Počúvajte Pravdu
OUR MEDIA SR a.s.
Что это было?
BBC Russian Radio