22 min

#1 El Navarrazo: el golpe que Perón consinti‪ó‬ Hechos Argentinos

    • History

El ministro de Gobierno de una provincia cita en su despacho al jefe de la Policía. Quería comunicarle que ya no gozaba de su confianza y que debía abandonar el cargo. Ambos discuten acaloradamente. La reunión terminó cuando el jefe policial golpea con el puño el escritorio del ministro y pide un plazo de 3 horas para presentar su renuncia. Inmediatamente se da media vuelta y se marcha.

Paso seguido, acuartela a la policía, arma a grupos de civiles y ordena copar dos radios que después utilizaría para difundir proclamas golpistas.

Horas después, envía un grupo de suboficiales a la Casa de Gobierno que ingresan a punta de pistola y no encuentran resistencia. Entran a los gritos al despacho del gobernador donde reina la confusión.

Más de 50 funcionarios presentes en el lugar no dan crédito a lo que ven mientras el gobernador exaltado ordena deponer la actitud de los sublevados. No tuvo éxito. Hubo gritos, algunos forcejeos y hasta alguna amenaza de muerte.

No obstante, en pocos minutos el gobernador, su vice Atilio López, el Fiscal de Estado, Juan Carlos Bruera , ministros y legisladores estaban con las manos en la nuca mirando hacia la pared, en absoluto silencio durante una hora.

Hasta ese momento, nada hacía suponer que las autoridades que habían ganado las elecciones hacia menos de uno año, en comicios irreprochables y por más del 50 por ciento de los votos, fueran obligados a marchar en fila india hasta un colectivo de línea que los condujo en calidad de detenidos hasta los calabozos de una comisaría cercana.

Los funcionarios no lograban salir de su asombro y mientras los más pesimistas temían por su vida, los más optimistas apostaban a que las noticias llegarían pronto a la Casa Rosada. Se esperanzaban con que el presidente Juan Domingo Perón ordenara detener el levantamiento y que todo volviera a la normalidad. Se equivocaron.

Cuando Perón se enteró dijo que los cordobeses debían cocinarse en su propia salsa y permitió que los acontecimientos siguieran su curso.

Aunque todo esto pueda parecer un disparate, sucedió en la provincia de Córdoba, el 27 de febrero de 1974, y es recordado como “el Navarrazo”, el golpe que Perón consintió.

Idea, guion y relato: Marcelo Zavala

Locución: Belén Badía

Realización: Diego Corbalán

El ministro de Gobierno de una provincia cita en su despacho al jefe de la Policía. Quería comunicarle que ya no gozaba de su confianza y que debía abandonar el cargo. Ambos discuten acaloradamente. La reunión terminó cuando el jefe policial golpea con el puño el escritorio del ministro y pide un plazo de 3 horas para presentar su renuncia. Inmediatamente se da media vuelta y se marcha.

Paso seguido, acuartela a la policía, arma a grupos de civiles y ordena copar dos radios que después utilizaría para difundir proclamas golpistas.

Horas después, envía un grupo de suboficiales a la Casa de Gobierno que ingresan a punta de pistola y no encuentran resistencia. Entran a los gritos al despacho del gobernador donde reina la confusión.

Más de 50 funcionarios presentes en el lugar no dan crédito a lo que ven mientras el gobernador exaltado ordena deponer la actitud de los sublevados. No tuvo éxito. Hubo gritos, algunos forcejeos y hasta alguna amenaza de muerte.

No obstante, en pocos minutos el gobernador, su vice Atilio López, el Fiscal de Estado, Juan Carlos Bruera , ministros y legisladores estaban con las manos en la nuca mirando hacia la pared, en absoluto silencio durante una hora.

Hasta ese momento, nada hacía suponer que las autoridades que habían ganado las elecciones hacia menos de uno año, en comicios irreprochables y por más del 50 por ciento de los votos, fueran obligados a marchar en fila india hasta un colectivo de línea que los condujo en calidad de detenidos hasta los calabozos de una comisaría cercana.

Los funcionarios no lograban salir de su asombro y mientras los más pesimistas temían por su vida, los más optimistas apostaban a que las noticias llegarían pronto a la Casa Rosada. Se esperanzaban con que el presidente Juan Domingo Perón ordenara detener el levantamiento y que todo volviera a la normalidad. Se equivocaron.

Cuando Perón se enteró dijo que los cordobeses debían cocinarse en su propia salsa y permitió que los acontecimientos siguieran su curso.

Aunque todo esto pueda parecer un disparate, sucedió en la provincia de Córdoba, el 27 de febrero de 1974, y es recordado como “el Navarrazo”, el golpe que Perón consintió.

Idea, guion y relato: Marcelo Zavala

Locución: Belén Badía

Realización: Diego Corbalán

22 min

Top Podcasts In History

Adventist History Podcast
Matthew Lucio
Human Resources
Broccoli Productions
Dark History
Audioboom Studios
Throughline
NPR
God's Favorites: A History Podcast
Melissa Ratliff
Slow Burn
Slate Podcasts