4 episodes

El programa narra sucesos, momento, filosofías o pensamientos de la historia mundial y la arquitectura desde perspectivas diversas, diferentes a las conocidas. Monólogos, Discusiones, Entrevistas, Conversaciones de cartas, todas inventadas (a veces reales), basadas en fuentes que den imágenes verosímiles de cómo hubiera sido, o cómo sería una de estas perspectivas. No se trata de ser imparcial necesariamente, sino de desenmascarar la historia de una manera diferente.

Historias desde otra perspectiva Sebastián Cortés

    • History

El programa narra sucesos, momento, filosofías o pensamientos de la historia mundial y la arquitectura desde perspectivas diversas, diferentes a las conocidas. Monólogos, Discusiones, Entrevistas, Conversaciones de cartas, todas inventadas (a veces reales), basadas en fuentes que den imágenes verosímiles de cómo hubiera sido, o cómo sería una de estas perspectivas. No se trata de ser imparcial necesariamente, sino de desenmascarar la historia de una manera diferente.

    La década del terror: Los 80 en Colombia - Historia de vida de un jóven estudiante de la época

    La década del terror: Los 80 en Colombia - Historia de vida de un jóven estudiante de la época

    La década de los 80 se caracteriza por ser una época de violencia, opresión estatal, dictaduras, conflictos políticos, movimientos sociales, culturales, estudiantiles y más. El país, Colombia, pero también otros países de la región vivieron este fenómeno volviéndolo un conflicto regional. Entre una época turbulenta y de alto impacto para la juventud, se podía percibir cierto miedo, la incertidumbre, la falta de futuro y oportunidades y un grito por cambios sociales. El narcotráfico, la guerrilla, el paramilitarismo, el terror del estado, y los problemas económicos azotaban la juventud, pero aparece una chispa de esperanza desde grupos de estudiantes. En este podcast veremos la historia de vida de Carlos Julio Cortés Rodríguez que era un joven estudiante de la universidad nacional, viviendo de primera mano esta época difícil, sus alternativas, la realidad política y social y también nuevas maneras de vivir y expresarse a través de la cultura y la música. contando sus experiencias y tambíen cómo continuó la vida para él. En la conversación se encuentra un contexto histórico, relatos reales, y aprendizajes para la juventud del futuro.

    • 47 min
    Globalización: La perspectiva del Colombiano

    Globalización: La perspectiva del Colombiano

    Juan Diego Díaz, Sebastián Cortés

    • 6 min
    Asentamientos Informales en Bogotá: Discusión sobre su origen y consolidación

    Asentamientos Informales en Bogotá: Discusión sobre su origen y consolidación

    Los asentamientos informales han sido parte fundamental del desarrollo urbano de la ciudad de Bogotá, gracias a diferentes factores que lo han posibilitado y perpetuado. La discusión se basa en entender el origen de estos asentamientos desde la perspectiva social, política y económica y resumir su desarrollo y consolidación a lo largo del siglo XX en un contexto de la Arquitectura en la Academia. El resultado es un trabajo de 3 estudiantes de la Universidad de Los Andes en la Unidad de Ciudad Informal del departamento de Arquitectura.

    • 33 min
    La cruda historia del Gran Garrote - Un monólogo del Corloario Roosevelt

    La cruda historia del Gran Garrote - Un monólogo del Corloario Roosevelt

    Un Monólogo desde la narración del Corolario Roosevelt personificado, desenmascarando las verdades crudas sobre su origen, actuación y filosofía, además de la política de asuntos exteriores del presidente Theodore Roosevelt de los Estados Unidos de América frente a Latinoamérica y el mundo.

    • 17 min

Top Podcasts In History

Human Resources
Broccoli Productions
Throughline
NPR
Lest We Forget
Tenement Yaad Media
Slow Burn
Slate Podcasts
Dark History
Audioboom Studios
Kwibuka Podcast
Kwibuka Rwanda