17 episodes

Este es un espacio para el fomento de la Historia queretana desde una plataforma alternativa. Aquí se presentan casos históricos de lo social, cultural y vida cotidiana en el estado de Querétaro a través de formas narrativas con el fin de hacer del conocimiento de todos.

Historias y narrativas de Querétaro Francisco Iván Hipólito Estrada

    • History

Este es un espacio para el fomento de la Historia queretana desde una plataforma alternativa. Aquí se presentan casos históricos de lo social, cultural y vida cotidiana en el estado de Querétaro a través de formas narrativas con el fin de hacer del conocimiento de todos.

    El nahual ladrón de gallinas (San Pedro Mártir)

    El nahual ladrón de gallinas (San Pedro Mártir)

    Lalo se encuentra cenando tranquilamente con su familia en la comunidad de San Pedro Mártir, cuando se percata de que sus gallinas son asechadas por un enorme perro negro que resulta ser algo más que un simple animal.  

    • 2 min
    Revuelta en Querétaro por la circulación de moneda de cobre (1836)

    Revuelta en Querétaro por la circulación de moneda de cobre (1836)

    La circulación de moneda de cobre en Querétaro como sustituto de la plata generó un escenario de descontento entre la población, debido a su fácil falsificación, que llevó a una revuelta social en el año 1836 y que afectó a los principales puntos de comercio debido al saqueo. El gobierno intentó implementar alternativas que no obtuvieron buenos resultados y que mantuvieron a los queretanos en descontento continuo.      

    • 4 min
    En la cueva quedaron los restos

    En la cueva quedaron los restos

    Rosario Gallegos fue uno de los bandidos asesinos, ex villistas, que asolaron las comunidades de los alrededores de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro,  luego de la Revolución Mexicana. Años más tarde se descubrió que los restos de sus víctimas era depositados en una cueva del cerro de La Chichita, en donde, según algunos vecinos de las comunidades, permanecen hasta el momento. 

    • 1 min
    La cruz de piedra y la gavilla de Figueroa (Colón, 1880)

    La cruz de piedra y la gavilla de Figueroa (Colón, 1880)

    En la carretera hacia la basílica de Soriano, pasando la laguna de Ajuchitlán, se encuentra una vieja cruz de piedra. De ella existen varias historias sobre la razón de su establecimiento, pero esta que narro me la contó un anciano del barrio y que, aunque quizá incierta, concuerda con la temporalidad marcada detrás del monumento.

    (Historia Oral)

    • 3 min
    El Chán malvado de San Pedro Mártir (Querétaro)

    El Chán malvado de San Pedro Mártir (Querétaro)

    Una extraña criatura que habita en el agua de una noria causa miedo entre los trabajadores de la hacienda de San Pedro Mártir, luego de que una mujer muere víctima de esa amenaza el patrón y los jornalero deciden que es mejor cerrar la fuente de líquido y proveerse de otras zonas. 

    • 2 min
    El Chán del manantial de Ajuchitlán (Colón, Querétaro)

    El Chán del manantial de Ajuchitlán (Colón, Querétaro)

    El Chán es un animalillo mitológico misterioso que vive en los mantos acuíferos y se encarga de que haya abastecimiento. En algunos lugares de México es una bestia malévola que ahoga a la gente y se roba a las muchachas, mientras que en otras, como en Ajuchitlán, es un animalito benigno y respetado.

    Historias Oral  

    • 2 min

Top Podcasts In History

Human Resources
Broccoli Productions
Throughline
NPR
Lest We Forget
Tenement Yaad Media
Slow Burn
Slate Podcasts
Dark History
Audioboom Studios
Kwibuka Podcast
Kwibuka Rwanda