2 min

“Los ojos están puestos en Rafha‪”‬ Audiohistorias de Israel

    • History

“All eyes on Rafah” o “Todos los ojos puestos en Rafha”, es el lema que propuso un movimiento en internet al que se han sumado cientos de personalidades a nivel mundial para criticar la incursión militar de Israel a la ciudad de Rafah en Gaza, apoyando a Palestina. Un respaldo ambiguo, apoyado por la desinformación, que aboga por un lado la defensa de los civiles palestinos, pero por otro respalda las acciones militares del grupo Hamás, sin reconocer que son ellos los que usan a su población como escudo de defensa. A pesar de las evidencias, sus seguidores se multiplicaron, después de la muerte desafortunada de al menos 45 civiles palestinos, tras un incendio que alcanzó un sector de un campo de refugiados ubicado al oeste de Rafha. Hamás afirma que las muertes fueron causadas como consecuencia del bombardeo con el que Israel eliminó a los comandantes Yassin Rabia y Khaled Najjar, directamente responsables de la muerte de israelíes durante los ataques del 7 de octubre. Esta versión fue desmentida por medio del portavoz militar de Israel, quien reconoció que: “Nuestro Ejército lanzó 17 kilos de explosivos, la mínima cantidad que pueden lanzar nuestros aviones de combate. Nuestra munición por sí sola no pudo causar ese incendio devastador".  Por datos investigados hasta el momento, la causa más razonable, lleva a concluir que, en el lugar del impacto, Hamás almacenaba municiones y explosivos que se activaron, desatando la tragedia que afectó la vida de los civiles palestinos. Cualquier mirada podría concluir que un conflicto armado trae consecuencias dolorosas como las acontecidas en esta tragedia, pero no todas las miradas pueden advertir que los deseos de Hamás por destruir a Israel, están llevando a los palestinos al peor de sus horrores.

“All eyes on Rafah” o “Todos los ojos puestos en Rafha”, es el lema que propuso un movimiento en internet al que se han sumado cientos de personalidades a nivel mundial para criticar la incursión militar de Israel a la ciudad de Rafah en Gaza, apoyando a Palestina. Un respaldo ambiguo, apoyado por la desinformación, que aboga por un lado la defensa de los civiles palestinos, pero por otro respalda las acciones militares del grupo Hamás, sin reconocer que son ellos los que usan a su población como escudo de defensa. A pesar de las evidencias, sus seguidores se multiplicaron, después de la muerte desafortunada de al menos 45 civiles palestinos, tras un incendio que alcanzó un sector de un campo de refugiados ubicado al oeste de Rafha. Hamás afirma que las muertes fueron causadas como consecuencia del bombardeo con el que Israel eliminó a los comandantes Yassin Rabia y Khaled Najjar, directamente responsables de la muerte de israelíes durante los ataques del 7 de octubre. Esta versión fue desmentida por medio del portavoz militar de Israel, quien reconoció que: “Nuestro Ejército lanzó 17 kilos de explosivos, la mínima cantidad que pueden lanzar nuestros aviones de combate. Nuestra munición por sí sola no pudo causar ese incendio devastador".  Por datos investigados hasta el momento, la causa más razonable, lleva a concluir que, en el lugar del impacto, Hamás almacenaba municiones y explosivos que se activaron, desatando la tragedia que afectó la vida de los civiles palestinos. Cualquier mirada podría concluir que un conflicto armado trae consecuencias dolorosas como las acontecidas en esta tragedia, pero no todas las miradas pueden advertir que los deseos de Hamás por destruir a Israel, están llevando a los palestinos al peor de sus horrores.

2 min

Top Podcasts In History

Adventist History Podcast
Matthew Lucio
Human Resources
Broccoli Productions
Dark History
Audioboom Studios
Throughline
NPR
God's Favorites: A History Podcast
Melissa Ratliff
Slow Burn
Slate Podcasts