116 episodes

Espacio dedicado al arte y la cultura en el que dar voz a todo tipo de artistas e iniciativas emergentes que buscan hacerse un hueco en la sociedad actual.

Mentes Corrientes Mentes Corrientes

    • Music

Espacio dedicado al arte y la cultura en el que dar voz a todo tipo de artistas e iniciativas emergentes que buscan hacerse un hueco en la sociedad actual.

    Bisexualidad: la violencia de la no existencia - Ep 116 Temporada IX

    Bisexualidad: la violencia de la no existencia - Ep 116 Temporada IX

    Diez años. Me engancho a la serie de televisión Embrujadas y siento fascinación por el personaje de Phoebe. Me encanta mirarla, y en los primeros planos me fijo especialmente en su boca y sus ojos. Pienso que es porque quiero ser como ella, tal vez vestir como ella. No se me pasa por la cabeza ninguna otra opción.

    Catorce años. Me entra una fijación tremenda por dibujar cuerpos normativos que leo como femeninos. Me fascina dibujar labios, ojos, tetas y caderas. Las dibujo una y otra vez. Aunque muchos de los peinados o vestimentas no son mi estilo, pienso que en parte lo hago por las inseguridades que tengo con mi propio cuerpo, y que lo que dibujo es solo una proyección de lo que quiero ser. No se me pasa por la cabeza ninguna otra opción.

    Dieciséis años. Conozco a una chica increíble en el instituto. Quiero estar con ella todo el rato, pasar tiempo juntas, pero me impone un poco. Me encanta su voz y me pongo un poco nerviosa cuando hablamos. Pienso que quiero ser como ella. Empiezo a intentar imitar su forma de vestir o de ser. No se me pasa por la cabeza ninguna otra opción.

    Veintitrés años. Me nombro como bisexual. Empiezo a leer sobre bisexualidad. Me siento en un entorno mucho más seguro para hablar sobre ello, pues mi círculo cercano está compuesto en gran parte por gays y lesbianas. Aun así, para nada siento que pertenezca al colectivo lgtbiqa+: al revés, me veo como una invitada en esos espacios, casi como una impostora. No siento que tenga derecho a nombrar mi sexualidad como disidente, sino más bien como un puente entre las sexualidades disidentes y la heterosexualidad.

    Veinticuatro años. Caigo en la cuenta de que Phoebe, de Embrujadas, me atraía. Caigo en la cuenta de que esa chica del instituto me gustaba y quería estar con ella. Me río al contarlo, pero por dentro siento una punzada de rabia.

    Veintisiete años. Escribo un libro sobre bisexualidad, esperando aportar así mi parte a este activismo que tanto me ha aportado a mí. No vuelvo al armario nunca más.

    Fragmento de Resistencia bisexual: Mapas para una disidencia habitable, de Elisa Coll.

    Participan:


    Andrea Rocatti.
    Rocío Esperilla.

    Cerramos con Alfila de Andrea Rocatti.

    Música que suena (con licencia libre):

    Merry Cabaret – Christian Petermann

    Spanish Affair – Christian Peterman

    Rock N Rolki – Proszek na Muchy

    • 1 hr 1 min
    ¿Es posible superar a Fleabag? - Ep 115 Temporada IX

    ¿Es posible superar a Fleabag? - Ep 115 Temporada IX

    "El amor es horrible. Es horrible. Es doloroso. Es atemorizante. Te hace dudar de ti mismo, juzgarte, distanciarte de las demás personas en tu vida. Te convierte en un egoísta, en un raro; hace que te obsesiones con tu pelo, te vuelve cruel, te hace decir y hacer cosas que no creías que harías jamás. Es todo lo que cualquiera de nosotros quiere y es un infierno cuando llegamos ahí. Así que no es una sorpresa que no queramos hacerlo solos.

    Me enseñaron que si nacemos con amor, entonces la vida sólo es escoger el lugar correcto para depositarlo. La gente habla mucho de eso, de que el amor se siente bien, y cuando se siente bien, entonces es fácil. Pero no estoy seguro de que eso sea cierto. Se necesita mucha fuerza para saber qué es lo correcto. Y el amor no es algo que la gente débil pueda hacer. Ser un romántico significa tener mucha esperanza. Creo que eso es a lo que se refieren: cuando encuentras a alguien a quien amar, se siente como si hubiera esperanza."

    Participan:


    Ana Pizarro.
    Alba Rico.
    Jorge Naranjo.

    Cerramos con Una vida de Club del Río.

    Música que suena (con licencia libre):

    Merry Cabaret – Christian Petermann

    Spanish Affair – Christian Peterman

    Rock N Rolki – Proszek na Muchy

     

    • 1 hr 4 min
    Descubriendo el pene - Ep 114 Temporada IX

    Descubriendo el pene - Ep 114 Temporada IX

    A veces me pierdo.

    Y lo peor de todo no es el acto inconsciente de perderse, sino el hacer como que en realidad no, que sabes lo que sientes, lo que opinas y que no hay dudas.

    Y es que en realidad es fácil, las reglas ya están escritas. No me imagino a mi abuelo pidiendo tiempo muerto para recordar cuál era su papel. Ni a mi padre, que para mí siempre ha sido padre. Todos siempre han sabido dónde estaban, qué tenían que dar y qué debían recibir.

    No quiero ser como mi abuelo, ni como mi padre. Quiero saber moverme en mi época…pero es complicado porque soy parte de una generación que no tiene reglas claras porque las está reescribiendo.

    Así que camino por el mundo pensando que si no me doy prisa, lo nuevo me va a desplazar. Y si ya no soy la representación primaria de el fuerte, el protector, el gestor…entonces ¿qué puedo ser?

    Por eso a veces me pierdo.

    Porque ese poder de mi generación implica soltar poder. Menuda paradoja.

    A veces me pierdo…y, a veces, cuando recuerdo el poder tan grande que tengo y todo lo que soy capaz de hacer y generar, lo confieso y me encuentro.

    Participan:


    Ana Alonso de Bloom.
    Diego Cabello.
    Davo.

    Música que suena (con licencia libre):

    Merry Cabaret – Christian Petermann

    Spanish Affair – Christian Peterman

    Rock N Rolki – Proszek na Muchy

     

    Foto de portada:  Tim Marshall en Unsplash

     

    • 1 hr 4 min
    ¿Hay demasiado sexo en Pobres Criaturas? - Ep 113 Temporada IX

    ¿Hay demasiado sexo en Pobres Criaturas? - Ep 113 Temporada IX

    Recuerdo aquel muñeco de plástico. El cuándo y cómo llegó a mis manos. Quién fue el causante de que cada noche mirase fijamente su cuerpo lívido con la esperanza de que moviese al menos uno de sus dedos pequeñitos. Hubo un tiempo, en esa nube de la infancia y la fantasía, en el que me sentí su madre y, como tal, responsable de insuflar vida en su interior. Pero su cuerpo inerte nunca cumplió mis deseos y con mi crecimiento, quedó relegado en un armario.

    Me pregunto qué habría sido de mí si una de esas veces le hubiese visto girar el cuello. Una noche cualquiera, un apagón en mi calle y con el regreso de la electricidad, su regreso a la vida. ¿Habría sido capaz de actuar con normalidad o le habría encerrado en una cárcel de mi habitación por miedo a que cualquier acto mundano deshiciera el encanto?

    Estoy segura de no haber sido la única que ha crecido entre juegos de orden y autoridad. Yo soy la policía. Soy la dueña de esta tienda. Lanzo órdenes a mi perro robot para que obedezca. Exijo en un videojuego que el personaje actúe a mi antojo, anulando su hipotético libre albedrío. Todos hemos jugado, de una manera u otra, a ser Dios.

    Me pregunto entonces, en ese proceso de autoconocimiento y aprendizaje, ¿quién llegó antes: la pérdida de fe o de la inocencia?

    Participan:


    Luis Soto.
    Miguel Delgado.

    Cerramos con Berlín de Shinova.

    Música que suena (con licencia libre):

    Merry Cabaret – Christian Petermann

    Spanish Affair – Christian Peterman

    Rock N Rolki – Proszek na Muchy

    What is this calling art? - Jazzaria

    Myself way – Sound Vible

    Good Vibes – Gigatop Arthur

    Sonido del Sol – The Polish Ambrassador

    Own Toy Store – Serge Ozeryan

    Playful Puppy – Serge Ozeryan

    Promenade – Serge Ozeryan

    Smooth trafic – Serge Ozeryan

    Playground – Serge Ozeryan

    Dream Lullaby – Serge Ozeryan

    Human Light – Jonh Dada

    Arprette – JAZZYMUTE

    La tupie – JAZZYMUTE

    Agent double zero – JAZZYMUTE

    Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar

    Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar

    Desert and dream – Bruce H Mccosar

    Sally Regrets – Bruce H Mccosar

    Tattered and ton – Bruce H Mccosar

    La vie sous la mer – Bruce H Mccosar

    The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar

    • 1 hr 1 min
    "Qué pena porque de cara eres muy guapa" - Ep 112 Temporada IX

    "Qué pena porque de cara eres muy guapa" - Ep 112 Temporada IX

    Lunares. Pecas. Arrugas. Cicatrices. Marcas que cuentan historias. Marcas que dicen cuánto tiempo llevo aquí. ¿Dónde? Aquí. En tu ahora. En ése ahora en el que estás escuchando esto. No sé si es de noche, de día, en directo o una retransmisión en diferido. Pero este mismo instante es tu ahora. Y yo existo en el mismo lugar en donde se junte tu oído con mi voz.

    Lunares. Pecas. Arrugas. Cicatrices. Nací con alguna pero moriré con todas. A veces me fijo en el aguacate de la cocina y lo miro con detenimiento, intentando ver cómo cumple su ciclo vital y tratando de evitar un final que siempre acabo atestiguando. Es imposible llegar a tiempo con los aguacates.

    Lunares. Pecas. Arrugas. Cicatrices. No hay quien pare al Tiempo. Curiosamente, nunca tiene un minuto. Miro fotos, me miro el espejo y veo al aguacate de la cocina. Con una diferencia. Entre la estría derecha y la estría izquierda veo una segunda oportunidad. Y entre la verruga que antes era lunar encuentro lo que podría ser otra perspectiva.

    Barniz de resina. Polvo de oro. Pincel de kebo. Quizás la clave es mimar la fractura, limpiar las piezas y esperar. Tener paciencia con el lunar. Reparar la visión de la peca. Escuchar la revelación de la arruga. Quizás la cicatriz sea solo la puerta a ésa segunda oportunidad.

    Participan:


    Santi Bernal.
    Coria Castillo.
    Laura Moray.

    Música que suena (con licencia libre):

    Merry Cabaret – Christian Petermann

    Spanish Affair – Christian Peterman

    Rock N Rolki – Proszek na Muchy

    What is this calling art? - Jazzaria

    Myself way – Sound Vible

    Good Vibes – Gigatop Arthur

    Sonido del Sol – The Polish Ambrassador

    Own Toy Store – Serge Ozeryan

    Playful Puppy – Serge Ozeryan

    Promenade – Serge Ozeryan

    Smooth trafic – Serge Ozeryan

    Playground – Serge Ozeryan

    Dream Lullaby – Serge Ozeryan

    Human Light – Jonh Dada

    Arprette – JAZZYMUTE

    La tupie – JAZZYMUTE

    Agent double zero – JAZZYMUTE

    Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar

    Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar

    Desert and dream – Bruce H Mccosar

    Sally Regrets – Bruce H Mccosar

    Tattered and ton – Bruce H Mccosar

    La vie sous la mer – Bruce H Mccosar

    The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar

    • 1 hr 4 min
    ¿Se puede hacer yoga y ser mala persona? - Ep 111 Temporada IX

    ¿Se puede hacer yoga y ser mala persona? - Ep 111 Temporada IX

    Crecimos educados en colegios que, pese a ser laicos, enseñaban religión católica todas las semanas.

    En colegios religiosos que sumaban puntos extra a la nota final por saberte el Credo. Donde acudir a misa en fechas señaladas era imprescindible. Rezando por las mañanas antes de comenzar las clases, aunque no supiésemos muy bien de qué se trataba todo eso.

    Crecimos y empezamos a cuestionarnos los porqués. Por qué estudiar sólo una religión, un punto de vista, una única perspectiva. Por qué había preguntas para las cuáles quizá no encontrábamos respuesta.

    También los qué, cómo, cuándo y dónde. Intentando encontrar un camino que tuviera sentido y pudiese guiar nuestra existencia.

    Empezamos a bifurcar nuestras creencias, nuestras prácticas y nuestras guías, tirando algunos hacia el ateísmo, otros hacia la religión tradicional y otros quedándose en el camino de en medio, que parecía algo más flexible: la espiritualidad.

    Llegó entonces la expansión del autoconocimiento, el crecimiento personal, el yoga y otras terapias y la rueda de las preguntas giró 360º. ¿Hemos vuelto al punto de partida?

    Participan:


    Noemí Vitón.
    Lucía Rodrigo.
    Alberto Vela.

    Música que suena (con licencia libre):

    Merry Cabaret – Christian Petermann

    Spanish Affair – Christian Peterman

    Rock N Rolki – Proszek na Muchy

     

    • 1 hr 3 min

Top Podcasts In Music

Dj Puffy’s Podcast
Dj Puffy
DJ Jester
thisisjester@me.com
The Joe Budden Podcast
The Joe Budden Network
DJROYMIXTAPES
DJ ROY
Scratch Master
Scratch Master
DJ KEVIN TORONTO
DJ Kevin