에피소드 4개

La producción de la desigualdad se funda en los sistemas de disparidades, como género, raza y clase social, que hemos creído como ordenadores del mundo biológico, socio-económico y cultural. Cuestionar la "normalidad" y el status quo, resulta fundamental en la investigación científica, ya que la misma crea un estatus superior sobre aquellos que se definen como normales, dejando relegados a una diferencia, una negación, un resto que incomoda, a quienes no cumplen con esta supuesta norma.

Deforma la norma Plataforma NDE

    • 과학

La producción de la desigualdad se funda en los sistemas de disparidades, como género, raza y clase social, que hemos creído como ordenadores del mundo biológico, socio-económico y cultural. Cuestionar la "normalidad" y el status quo, resulta fundamental en la investigación científica, ya que la misma crea un estatus superior sobre aquellos que se definen como normales, dejando relegados a una diferencia, una negación, un resto que incomoda, a quienes no cumplen con esta supuesta norma.

    Generización de lo Urbano

    Generización de lo Urbano

    La investigadora del proyecto La producción de la norma de género, Lorena Amaro, académica investigadora principal del proyecto y directora del Instituto Estética UC, es acompañada por Alejandra Rasse, socióloga, magíster en Sociología y Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos, profesora asociada de la Escuela de Trabajo Social PUC e investigadora de los centros CEDEUS y COES. Una conversación que aborda los límites de lo urbano y la ciudad, para qué cuerpos están diseñadas y la realidad de ser mujer en espacios segregados.

    • 1시간 2분
    ¿Qué tienen que ver género y cambio climático?

    ¿Qué tienen que ver género y cambio climático?

    Las investigadoras del proyecto La producción de la norma de género Olga Barbosa -bióloga, doctora en Ecología y Seremi de Ciencia Tecnologia, Conocimiento e Innovación, de la Macrozona Sur (La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos)- y Manuel Prieto, Ph.D. en Geografía por la Universidad de Arizona y profesor asociado del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá, (Arica), conversan sobre la normalidad en la biología y la geografía, brecha de género y cambio climático.

    • 1시간
    Masculinidades en Teoría Política y Literatura.

    Masculinidades en Teoría Política y Literatura.

    Las investigadoras del proyecto La producción de la norma de género, Lorena Amaro, académica investigadora principal del proyecto y directora del Instituto Estética UC y Sebastián Madrid, investigador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD-Chile conversan sobre masculinidades en teoría política y literatura, cómo la norma de género afecta a los hombres, masculinidad hegemómica y los fenómenos literarios que estas construcciones generan.

    • 58분
    Cuestionando la normalidad

    Cuestionando la normalidad

    La normalidad es violenta y la Norma de Género es un sistema que devalúa, disminuye y discrimina a las mujeres y que por ello, resulta fundamental investigar. Es en este sistema hombre/mujer, entendido como natural y por lo tanto evidente e incuestionable, que se sostiene la producción de la diferencia entre hombres y mujeres.

    Claudia Matus Canovas, directora del proyecto La producción de la norma de género y Andrés Haye, subdirector del mismo, conversan sobre la importancia de cuestionar la normatividad.

    • 51분

인기 과학 팟캐스트

이과형의 과학상점
이과형
과학하고 앉아있네
과학하고 앉아있네
과장창 : 모두에게 과학이 필요한 시간
팟빵
Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam
BBC Inside Science
BBC Radio 4
Overheard at National Geographic
National Geographic