에피소드 23개

El envejecimiento constituye el reto social de mayor envergadura que tendrá ante sí la sociedad española durante al menos los próximos 40 o 50 años. El fenómeno del envejecimiento tendrá implicaciones para la economía, la sociedad, la familia, la cultura, los valores, la salud y el bienestar de la población.

Envejecimiento Fundación Ramón Areces

    • 과학

El envejecimiento constituye el reto social de mayor envergadura que tendrá ante sí la sociedad española durante al menos los próximos 40 o 50 años. El fenómeno del envejecimiento tendrá implicaciones para la economía, la sociedad, la familia, la cultura, los valores, la salud y el bienestar de la población.

    Envejecimiento, longevidad y dependencia

    Envejecimiento, longevidad y dependencia

    Ciclo: Envejecimiento, sociedad y salud: envejecimiento saludable y la prolongación de la vida activa

    Episodio 1: Envejecimiento, longevidad y dependencia

    Conferenciante: David Reher (Universidad Complutense)

    La sociedad española se enfrenta a un horizonte de rapidísimo envejecimiento de la población debido en buena medida a su propia historia demográfica de las últimas décadas, con ganancias continuas en la esperanza de vida a edades avanzadas junto con una caída drástica de la fecundidad iniciada a finales de 1970. A resultas de ello, tiene ante sí una situación en la que la población mayor será cada vez más numerosa y vivirá más años y la población en edad de trabajar disminuirá de forma dramática.

    Todo ello promete un futuro difícil para todos aquellos aspectos de la sociedad que implican transferencias intergeneracionales de bienes y servicios tales como la sociedad de bienestar o las pensiones. Complicando el panorama, los aumentos en la longevidad han sido tanto en condiciones de salud medianamente aceptables como en condiciones de dependencia.

    Si la sociedad española va a poder gestionar este proceso con solvencia será precisa la activa intervención de distintos grupos sociales e instituciones como el Estado, el estamento sanitario, la sociedad civil, la familia, las personas mayores y la empresa privada. Todos estos sectores tienen una importancia crucial en el proceso, pero también hay mucho donde mejorar.

    La relativa desinformación de la sociedad civil en España acerca de los retos y realidades del envejecimiento promete dificultar enormemente la gestión adecuada del fenómeno.

    • 54분
    Envejecimiento a nivel celular y orgánico: envejecer es normal

    Envejecimiento a nivel celular y orgánico: envejecer es normal

    Ciclo: Envejecimiento, sociedad y salud: envejecimiento saludable y la prolongación de la vida activa

    Episodio 2: Envejecimiento a nivel celular y orgánico: envejecer es normal

    Conferenciante: José Viña (Universidad de Valencia)

    Una de las características fundamentales del envejecimiento es que se pierde la capacidad de reaccionar ante estímulos. Habitualmente se dice que no cambia tanto la glucemia como la capacidad de tolerar sobrecargas de glucosa.

    Muchos estudios se han realizado sobre el envejecimiento a nivel celular, pero es importante prestar atención al envejecimiento a nivel orgánico, e incluso, especialmente, al envejecimiento saludable. En este contexto, haremos hincapié en dos conceptos fundamentales: el primero es que envejecer es normal y no es una enfermedad (aunque hay muchas enfermedades asociadas al envejecimiento). El segundo es que es mucho más importante en la actualidad estudiar cómo podemos alargar la calidad de vida más que la cantidad de la misma. Clínicamente, esto se puede englobar en el concepto de fragilidad.

    La fragilidad es un síndrome geriátrico en el cual aumenta el riesgo de llegar a la dependencia. Un aspecto de los más importantes de investigación en Gerontología y Geriatría actual es la prevención de dicha fragilidad.

    En nuestra presentación hablaremos de estos conceptos sin descuidar la importancia que para el desarrollo de los mismos han tenido los considerables avances moleculares de los últimos diez años.

    • 33분
    La salud de las personas mayores

    La salud de las personas mayores

    Ciclo: Envejecimiento, sociedad y salud: envejecimiento saludable y la prolongación de la vida activa

    Episodio 3: La salud de las personas mayores

    Conferenciante: José Antonio Serra Rexach (Hospital General Universitario Gregorio Marañón)

    La Organización Mundial de la Salud define la salud no solo como la ausencia de enfermedad sino como el bienestar físico, mental y social. Este ambicioso concepto toma especial relevancia en las personas mayores en las que con frecuencia coinciden varias patologías crónicas a la vez (cardiopatías, hipertensión, diabetes, epoc, etc.) y además problemas físicos (discapacidad, dependencia), mentales (deterioro cognitivo, depresión, confusión) y sociales (pobre soporte sociofamiliar), que influyen decisivamente en su percepción de salud y en su calidad de vida.

    La valoración geriátrica integral ayuda a identificar problemas concretos en cada una de estas cuatro áreas con la idea de establecer un plan de actuación para cada uno de ellos y un plan de seguimiento para comprobar los resultados de las medidas implantadas.

    • 35분
    ¿Es posible un "envejecimiento activo"?

    ¿Es posible un "envejecimiento activo"?

    Ciclo: Envejecimiento, sociedad y salud: envejecimiento saludable y la prolongación de la vida activa

    Episodio 4: ¿Es posible un "envejecimiento activo"?

    Conferenciante: José Manuel Ribera Casado (Universidad Complutense. Madrid)

    José Manuel Ribera Casado Catedrático Emérito de Geriatría. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Geriatría. Académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina. Autor o coautor de 127 artículos originales, 97 revisiones o puestas al día y 52 editoriales en revistas médicas. 597 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales (270). Director de 60 tesis doctorales. 35 distinciones honoríficas en 9 países.

    • 35분
    Enfermedad subclínica de corazón y cerebro: el reto de la década

    Enfermedad subclínica de corazón y cerebro: el reto de la década

    Ciclo: Envejecimiento, sociedad y salud: envejecimiento saludable y la prolongación de la vida activa

    Episodio 5: Enfermedad subclínica de corazón y cerebro: el reto de la década

    Conferenciante: Valentín Fuster (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III-CNIC)

    El 17 de octubre de 2014, la Fundación Ramón Areces celebró una nueva conferencia del ciclo Envejecimiento, Sociedad y Salud: envejecimiento y enfermedad, que organiza en colaboración con el Centro de Estudios del Envejecimiento.

    En esta ocasión, el doctor Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III- CNIC, habló sobre Enfermedad subclínica de corazón y cerebro: el reto de la década.

    En su intervención, deja claro que nunca es tarde para cuidarse y que la clave no está tanto en el corazón, sino en el cerebro, donde se toman las decisiones para llevar hábitos de vida saludables.

    • 1시간 10분
    Epidemiología de las neurodegeneraciones vistas desde el nuevo paradigma

    Epidemiología de las neurodegeneraciones vistas desde el nuevo paradigma

    Ciclo: Envejecimiento, sociedad y salud: envejecimiento saludable y la prolongación de la vida activa

    Episodio 6: Epidemiología de las neurodegeneraciones vistas desde el nuevo paradigma

    Conferenciante: Jesús de Pedro Cuesta (Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III)

    El 17 de noviembre de 2014 la Fundación Ramón Areces acogió una nueva conferencia del ciclo Envejecimiento, Sociedad y Salud: envejecimiento y enfermedad, que organizamos en colaboración con el Centro de Estudios del Envejecimiento.

    En esta ocasión, el doctor Jesús de Pedro Cuesta, del Centro Nacional de Epidemiología, del Instituto de Salud Carlos III, habló sobre Epidemiología de las neurodegeneraciones vistas desde el nuevo paradigma.

    • 1시간

인기 과학 팟캐스트

이과형의 과학상점
이과형
과학하고 앉아있네
과학하고 앉아있네
과장창 : 모두에게 과학이 필요한 시간
팟빵
Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam
BBC Inside Science
BBC Radio 4
Overheard at National Geographic
National Geographic