426 episodes

Un espacio con todas las noticias de todo el mundo acerca del septimo arte compiladas para la mejor informacion... “Todo el cine en un solo lugar”... + toda la mejor música... una combinación ferpecta... ;)

Cine con Mc Fly Pablo Mc Fly

    • TV & Film

Un espacio con todas las noticias de todo el mundo acerca del septimo arte compiladas para la mejor informacion... “Todo el cine en un solo lugar”... + toda la mejor música... una combinación ferpecta... ;)

    Entrevista a #PedroPonceUda - Director de #YAKUMAN

    Entrevista a #PedroPonceUda - Director de #YAKUMAN

    ESTRENO EN CINE GAUMONT:
    Del 6 al 12 de junio - 20.30 HS.

    ESTRENO EN https://www.CINE.AR
    7 DE JUNIO

    SINOPSIS
    Tucumán es conocida como la cuna de la Independencia argentina. Sin embargo, no mucha gente sabe que se construyó en un lugar sagrado, "el lugar hacia donde van las aguas". A través de imágenes del presente y del futuro, esta película cuenta la historia de este pueblo, gobernado durante siglos por ángeles con espadas de fuego.

    FICHA TÉCNICA
    Guion y Dirección: Pedro Ponce Uda
    Director de Fotografía: Pablo Norry Pulido y Matías Weyerstall
    Productora: Alejandra Guzzo
    Cámara: Pablo Norry Pulido, Matías Weyerstall, Adrián Di Toro,
    Pedro Ponce Uda
    Sonido: Fernando Gallucci
    Montaje: Juan Mascaró
    Música: Lucas García Melo, Sebastián Suarez

    Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕

    Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:
    En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly
    En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly
    En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

    • 9 min
    Entrevista a #AlejandraGuzzo - Productora de #YAKUMAN

    Entrevista a #AlejandraGuzzo - Productora de #YAKUMAN

    ESTRENO EN CINE GAUMONT:
    Del 6 al 12 de junio - 20.30 HS.

    ESTRENO EN http://www.CINE.AR
    7 DE JUNIO

    SINOPSIS
    Tucumán es conocida como la cuna de la Independencia argentina. Sin embargo, no mucha gente sabe que se construyó en un lugar sagrado, "el lugar hacia donde van las aguas". A través de imágenes del presente y del futuro, esta película cuenta la historia de este pueblo, gobernado durante siglos por ángeles con espadas de fuego.

    FICHA TÉCNICA
    Guion y Dirección: Pedro Ponce Uda
    Director de Fotografía: Pablo Norry Pulido y Matías Weyerstall
    Productora: Alejandra Guzzo
    Cámara: Pablo Norry Pulido, Matías Weyerstall, Adrián Di Toro,
    Pedro Ponce Uda
    Sonido: Fernando Gallucci
    Montaje: Juan Mascaró
    Música: Lucas García Melo, Sebastián Suarez

    Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕

    Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:
    En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly
    En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly
    En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

    • 14 min
    VideoEntrevista a #PabloTorre - Director de #MiPadreYYo

    VideoEntrevista a #PabloTorre - Director de #MiPadreYYo

    El 25 de mayo a las 18 se estrena en el #Malba Mi padre y yo, quinto film dirigido por Pablo Torre. Sus anteriores películas son El amante de las películas mudas (1996), La cara del ángel (1998), La mirada de Clara (2006) y Las Voces (2011), que participaron en numerosos festivales internacionales y recibieron distintos premios.

    Días y Horarios en Malba - Av. Figueroa Alcorta 3415
    sábado 25 de mayo de 2024 a las 18:00
    sábado 01 de junio de 2024 a las 18:00
    sábado 08 de junio de 2024 a las 18:00
    sábado 15 de junio de 2024 a las 18:00
    sábado 22 de junio de 2024 a las 18:00
    sábado 29 de junio de 2024 a las 18:00

    Entradas a la venta en: https://malba.liit.com.ar/decidir/index.php?cine=1&m=1900&e=4172

    Mi padre y yo, con guión del mismo director, es un emotivo homenaje a su padre, Leopoldo Torre Nilsson, en el año en el que cumpliría 100 años. Además de mostrar desde su mirada, la dimensión artística y humana de su progenitor. Destaca la entrañable y desconocida relación que el laureado director tiene con sus hijos. Repasa los distintos momentos de su carrera, mostrando sus impresionantes logros, premiado en los más importantes festivales internacionales, y considerado como uno de los 10 mejores directores del mundo. En paralelo con fragmentos de sus más importantes películas, su hijo menor y colaborador recuerda distintos momentos compartidos, hasta su final prematuro a los 54 años, enfermo y amargado por la censura de su último film, Piedra Libre (1976).

    Ficha técnica
    Escrita y dirigida por Pablo Torre
    Edición: Liliana Nadal
    Sonido: Javier Stavropulos
    Producción ejecutiva: Silvana Jastreb
    Efectos especiales: Agustín Torre
    Productor: Pablo Torre
    Coproducción: Dida Films
    Post producción de imagen: Gorki Films
    Corrección de color: Roberto Zambrino
    Sonido: Estudio Stavros
    Con el apoyo de Mecenazgo Impulso Cultural

    Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕

    Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:
    En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly
    En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly
    En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

    • 11 min
    Entrevista a Agustín Godoy - Director de HACE MUCHO QUE NO DUERMO

    Entrevista a Agustín Godoy - Director de HACE MUCHO QUE NO DUERMO

    Luego de su estreno en el 37 Festival Internacional de Cine de Mar del
    Plata donde obtuvo el Premio ASA al Mejor Sonido de película argentina
    en Competencia, Hace mucho que no duermo del director
    argentino/colombiano Agustin Godoy, llega a las salas argentinas el
    jueves 21 de septiembre.

    FUNCIONES CONFIRMADAS
    Del jueves 21 al miércoles 27 de septiembre, a las 20.15hs, en el Cine
    Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA).

    SINOPSIS
    Misteriosa es la Mochila que cae sobre MAPACHE en una mañana estival. De
    repente lo están persiguiendo desde todos los rincones para arrebatarle
    eso que suyo no era. Pero encontrará en el camino el Mapache a una
    maga, una gitana tarotista llamada LUMINITSA, que habrá de advertirle la
    importancia que tiene esa mochila en su futuro. Y en ese mismo
    instante, un rápido y mengante prestidigitador, le hurta el artefacto y a
    correr por la ciudad se echa. Será destino del Mapache recuperar la
    mochila a toda costa y enfrentarse en su empresa a una organización de
    raudos peluqueros dominicanos de Once, a cuatro matones por encargo, y a
    la temida Duquesa de Farright, que buscará hacerse de la mochila contra
    viento y marea. ¡Ay Mapache querido!, qué difícil está esto: además de
    batallar al enemigo, terminarás enamorado, nada más y nada menos, que de
    la bruja Luminitsa.

    ELENCO
    Agustin Gagliardi
    Agustina Rudi
    Aliín Salas
    Marcelo Pozzi
    Mateo Perez
    Julia Catalá
    Julian Larquier Tellarini
    William Prociuk
    Carla Di Grazia

    EQUIPO TÉCNICO
    Dirección & Guión: Agustin Godoy
    Producción Ejecutiva: Eugenia Campos Guevara
    Productora Asociada: Victoria Van Quekelberge
    Director de Fotografía & Color: Inés Duacastella
    Montaje: Florencia Gomez García
    Sonido: Lucas Larriera / Marcos Canosa
    Dirección de arte: Sara Barugel / Tomás Lerner
    Asistente dirección: Felipe Solari Yrigoyen
    Jefa de producción: Natasha Gurfinkel / Camila Albertocchi
    Jefe de locaciones: Rogelia Navarro
    Producida por: Gentil, en coproducción con Gong Cine.
    Con el apoyo del Fondo Nacional de las artes y Bienal de Arte Joven
    Distribuye: Cinetren
    Prensa: Julieta Bilik & Erica Denmon

    Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕

    Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos
    videocomentados en:
    En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly
    En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly
    En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

    • 9 min
    Entrevista a Celsa Ramirez Rodas y Sofía Paoli Thorne - Protagonista y Directora de GUAPO´Y

    Entrevista a Celsa Ramirez Rodas y Sofía Paoli Thorne - Protagonista y Directora de GUAPO´Y

    Celsa vive buscando remedios que alivien sus dolores causados por la
    tortura que vivió hace 45 años durante la dictadura militar en Paraguay.

    "Guapo'y" de Sofía Paoli Thorne estrena el jueves 21 de septiembre en el
    #Gaumont.

    SINOPSIS
    Celsa, una mujer paraguaya de 72 años, cura su cuerpo y su alma con las
    hierbas de su selvático jardín. Todavía siente la prisión y tortura
    vividos hace 45 años en el campo de concentración de Emboscada en
    Paraguay durante la dictadura de Alfredo Stroessner. Allí, la sombra de
    un frondoso Guapo’y la cobijó junto a su madre, su pequeño hijo y sus
    compañeros detenidos. Sin embargo, el olvido amenaza la sanación; la de
    Celsa y la de un pueblo sometido a una desmemoria impuesta. El pasado
    resuena; el país es gobernado por el hijo de la mano derecha del
    dictador.

    FICHA TÉCNICA
    Testimonios: Celsa Ramirez Rodas, Ma. Lina Rodas, Derlis Villagra
    Dirección: Sofía Paoli Thorne
    Fotografía: Delfina Margulis Darriba y Willi Behnisch
    Montaje: Cecilia Almeida Saquieres
    Diseño de sonido: Dahia Valenzuela
    Sonido directo: Diego Kartaszewicz
    Productoras: Tekoha Audiovisual, Mita’i Films, Algo que se mueve
    Productores: Sofía Paoli Thorne, Gabriela Cueto, Federico Pozzi y Nadia
    Martínez
    Distribuidora: Hasta 30 Minutos

    Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕

    Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos
    videocomentados en:
    En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly
    En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly
    En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

    • 12 min
    Entrevista a Federico Sykes - Director General del 3er #FICSOR

    Entrevista a Federico Sykes - Director General del 3er #FICSOR

    ¡Descubre el mundo del cine sin límites en la 3ra edición del Festival
    Internacional de Cine Sordo de Argentina! 🎬🤟

    Del 13 al 18 de septiembre, nos reunimos en la Ciudad Autónoma de Buenos
    Aires, donde el cine cobra vida a través de la visión única de la
    comunidad sorda. ¡Te esperamos en las tres sedes oficiales: Cine Gaumont
    (@cine.gaumont ), Casa del Bicentenario (@cnblacasa ) e Instituto
    Guimarães Rosa (@igrbuenosaires )! No te pierdas este emocionante
    evento.

    Obtén más detalles en https://www.ficsor.com.ar

    #FICSor2023 #CineSordo #culturasorda

    Si quieren invitarme un cafecito: ⁠https://cafecito.app/cineconmcfly⁠ ☕

    Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos
    videocomentados en:
    En Twitter: ⁠http://twitter.com/pablomcfly⁠
    En Facebook: ⁠https://www.facebook.com/cineconmcfly⁠
    En Instagram: ⁠http://www.instagram.com/pablomcfly⁠

    • 8 min

Top Podcasts In TV & Film

Story Time Animated
Story Time Animated
Intentionally Blank
Brandon Sanderson & Dan Wells
The Rewatchables
The Ringer
Podcast Telfaz - بودكاست تلفاز
Layal
Min El Awal Podcast | بودكاست من الأول
وسام وعلي
Race Chaser with Alaska & Willam
Moguls of Media