5 min

La Seguridad Vial es Responsabilidad de Todos Cruz Roja Guatemalteca

    • Non-Profit

El 10 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de la Seguridad Vial, con el objetivo de crear consciencia en toda la población, tanto que utilizan un vehículo como quienes son peatones, sobre la importancia de contar con una movilidad segura, sostenible y saludable en todos los ámbitos, para la prevención de incidentes en las calles y carreteras del mundo.



En Guatemala, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- se tienen registrados más de cuatro millones de vehículos en todo el país, de los cuales al menos el 50% se encuentra ubicado en la Ciudad de Guatemala, lo que hace que sea una gran afluencia vehicular por las calles y carreteras de la República, por lo que la seguridad vial es fundamental para el bienestar de toda la población.



En lo que va del año 2022, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial -PROVIAL- del Ministerio de Comunicaciones ha informado que ha brindado asistencia a más de 600 incidentes viales, de los cuales han resultado heridas más de 700 personas y más de 80 personas han perdido la vida en percances viales en todo el país.



Varios de estos accidentes de tránsito se podrían evitar si fuésemos responsables a la hora de conducir cualquier tipo de vehículo, ya sea un vehículo particular, un bus, un tráiler o una motocicleta. - Juan Carlos Aquino, Jefe del Centro de Operaciones de PROVIAL



Por su parte, Cruz Roja Guatemalteca reporta que durante el primer semestre del año han brindado asistencia en 1,287 incidentes viales a nivel nacional, representando un alto porcentaje de accidentalidad en las principales rutas del país.



Ambas instituciones, Cruz Roja Guatemalteca y PROVIAL, recomiendan a la población respetar los límites de velocidad establecidos, no sobrecargar los vehículos, revisar constantemente que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones, no utilizar el vehículo si este tiene llantas lisas, utilizar las medidas de seguridad para cada tipo de vehículo, no consumir bebidas alcohólicas, no utilizar el celular mientras conduces y en caso de emergencia comunicarse al 125 de Cruz Roja Guatemalteca o al 1520 de PROVIAL las 24 horas del día.

El 10 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de la Seguridad Vial, con el objetivo de crear consciencia en toda la población, tanto que utilizan un vehículo como quienes son peatones, sobre la importancia de contar con una movilidad segura, sostenible y saludable en todos los ámbitos, para la prevención de incidentes en las calles y carreteras del mundo.



En Guatemala, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- se tienen registrados más de cuatro millones de vehículos en todo el país, de los cuales al menos el 50% se encuentra ubicado en la Ciudad de Guatemala, lo que hace que sea una gran afluencia vehicular por las calles y carreteras de la República, por lo que la seguridad vial es fundamental para el bienestar de toda la población.



En lo que va del año 2022, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial -PROVIAL- del Ministerio de Comunicaciones ha informado que ha brindado asistencia a más de 600 incidentes viales, de los cuales han resultado heridas más de 700 personas y más de 80 personas han perdido la vida en percances viales en todo el país.



Varios de estos accidentes de tránsito se podrían evitar si fuésemos responsables a la hora de conducir cualquier tipo de vehículo, ya sea un vehículo particular, un bus, un tráiler o una motocicleta. - Juan Carlos Aquino, Jefe del Centro de Operaciones de PROVIAL



Por su parte, Cruz Roja Guatemalteca reporta que durante el primer semestre del año han brindado asistencia en 1,287 incidentes viales a nivel nacional, representando un alto porcentaje de accidentalidad en las principales rutas del país.



Ambas instituciones, Cruz Roja Guatemalteca y PROVIAL, recomiendan a la población respetar los límites de velocidad establecidos, no sobrecargar los vehículos, revisar constantemente que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones, no utilizar el vehículo si este tiene llantas lisas, utilizar las medidas de seguridad para cada tipo de vehículo, no consumir bebidas alcohólicas, no utilizar el celular mientras conduces y en caso de emergencia comunicarse al 125 de Cruz Roja Guatemalteca o al 1520 de PROVIAL las 24 horas del día.

5 min