1,309 episodes

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

AutoFM Programa del Motor y Coches AutoFM Programa Motor y Coches

    • Leisure

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

    ¡Primicia! Hemos conocido el nuevo Alpine A290 un eléctrico, compacto y muy deportivo.

    ¡Primicia! Hemos conocido el nuevo Alpine A290 un eléctrico, compacto y muy deportivo.

    En este programa te contamos todo sobre el nuevo Alpine A290 que llega para redefinir la deportividad en un vehículo cien por cien eléctrico y buscar una nueva generación de conductores además de incrementar el valor de marca.

    Entrevistamos a Fernando Poveda responsable de comunicación de Alpine en España.

    El coche busca la misma filosofía de automóvil que ya conocemos del Alpine A110.

    El Alpine A290 es el resultado de mezclar en la coctelera el saber hacer francés, el gusto por la deportividad y la ligereza que representa Alpine.

    En cuanto a la deportividad no olvidemos que es una marca que entró en el WRC en 1973 en Le Mans en 1978 y posteriormente en el WEC y en F1.

    La marca inaugura una nueva era donde tendrá que aprender a gestionar cosas con las que nunca a trabajado como son coches de 4 puertas, grandes, tipos suv, con 4 plazas…

    Han querido que sea un coche que sea reconocido desde lejos por su marcado diseño con elementos que recuerdan a los coches de rallyes como los faros con una firma lumínica en forma de X.

    El coche está construido basándose en tres líneas de trabajo: rendimiento, agilidad yligereza.

    Maletero de 326 litros.
    Aceleración de 6,4 s de 0 a 100km/h con una velocidad máxima de 170 km/(h
    Motoeres de 180 y 220 CV (300Nm par),
    Un peso contenido de 1.479 kg.
    Longitud 3,99 con una batalla de 2,53m
    Bateria de 52kWh para 380 km WLTP
    Caga en CA a 11kW y en CC a 100kW

    Inaugura una serie de colores como el Alpine Blue.
    Aletas muy ensanchadas con una trasera muy deportiva con un difusor en color negro.

    El interior es muy deportivo con la consola central inspirada en el A110, un botón rojo en el volante para el Overboost inspirado en la F1, un volante muy deportivo, asientos con refuerzos laterales para sujetar mejor…
    La aerodinámica es muy importante pero ha tenido que plegarse también al diseño del coche.

    En el tren delantero lleva los mismos frenos que el A110

    Incluye los servicios multimedia de Google con Google Maps integrado y dispone tambien de la Google Store para poder tener en el coche tus aplicaciones favoritas.

    Lleva un sistema de telemetria con toda la información que necesita el conductor.

    Dispone del sistema Alpine Drive Sound para el sonido del coche según la experiencia de conductor. Un sonido que califican de natural y no fake.
    Torque tecnology con un tacto distinto del acelerador en función del modo de conducción elegido. La respuesta puede ser instantánea, deportivo o la estándar.

    Dispone de launch control
    El overboost dura unos 10 s.

    Tiene un calculador de rutas para coche eléctrico q utiliza Google Maps
    Cuadro instrumentos 10,25´y pantalla multimedia de 10,1 pulgadas
    En la parte izquierda del volante tiene los botones de los ADAS y ESP

    En los acabados de 220 cv da 190cv si aceleras a fondo en modo normal. Solo 220cv con overtake o con modo sport.

    En los acabados de 180 cv da 160cv si aceleras a fondo en modo normal. Y da los 180cv con el overtake o con el modo sport.

    El peso de conjunto motor es de 100kg mientras q el de un compacto similar de combustión se va al doble
    El reparto de peso es 57%-43%
    Radio de giro de un 10,2m de lo mejor del segmento BEs un 5 puertas con 5 asientos.

    El sistema Alpine Telemetrics nos da toda la información del vehículo datos de aceleración, fuerzas G, potencia, consumos, temperatura de motor, temperatura batería y una pestaña de Coaching con retos para hacer una conducción divertida o eficiente y aprender temas de conducción.


    Las ruedas esta fabricadas por Michelin para este modelo y se denominan con el código A29.
    Pinzas Brembo de 4 pistones con discos de 320mm
    La suspensión lleva tope hidráulicos para combinar agilidad y confort.
    Detrás lleva una suspensión multibrazo poco habitual.
    La suspension es espeifica del modelo q no tiene mucho q ve con el R5.


    Acabados:

    GT 180
    GT Premium 180
    GT Performance 220
    GTS 220

    Precio aproximado de 38.000 euros

    Puedes seguirnos en nuestra web: https://w

    • 16 min
    Mejora tu conducción deportiva con Hyundai. Hyundai Driving Experience.

    Mejora tu conducción deportiva con Hyundai. Hyundai Driving Experience.

    El Hyundai Driving Experience es un evento dirigido a los entusiastas de la conducción que desean mejorar sus habilidades al volante y disfrutar de una experiencia emocionante y educativa. Este evento se llevará a cabo en el prestigioso Circuito Ricardo Tormo de Valencia y nosotros ya hemos estado allí para vivirla y contártela. Un evento que está diseñado para ofrecer tanto sesiones teóricas como prácticas sobre conducción, seguridad y técnica.

    Programa y Actividades

    El programa del evento se desarrolla en dos días y está estructurado de la siguiente manera:

    Día 1: Sesiones Teóricas
    15:00: Llegada y acreditación de los participantes.
    17:30: Paseo breve hasta las instalaciones donde se impartirá la clase teórica.
    18:45: Recepción de bienvenida y reunión en el vestíbulo.
    19:15: Sesión teórica sobre la dinámica de conducción.
    20:30: Cena.

    Las sesiones teóricas incluyen temas como la dinámica de conducción, la correcta posición de conducción, ejercicios de frenada, trazado de curvas, circuito slalom cronometrado, cambio de carril con esquiva y vueltas en un coche de seguridad.

    Día 2: Sesiones Prácticas

    06:45: Desayuno y check-out del hotel.
    07:30: Conducción hasta la pista y aparcamiento.
    08:00: Bienvenida y briefing.
    08:30: Inicio de la experiencia en pista Nivel 1 (parte 1).
    12:00: Comida.
    13:00: Continuación de la experiencia en pista Nivel 1 (parte 2).
    16:45: Despedida y salida individual.
    El segundo día se centra en la práctica en pista, comenzando temprano con la conducción hasta el circuito y continuando con ejercicios en pista antes y después del almuerzo.

    Instructores y Vehículos

    El curso cuenta con el apoyo de un equipo de instructores expertos que guiarán a los participantes a lo largo de toda la experiencia. Además, los participantes podrán conducir los modelos deportivos de Hyundai, ofreciendo una oportunidad única para explorar el rendimiento de estos vehículos en un entorno controlado y seguro.

    Extras y Acompañantes

    Hyundai Driving Experience no solo se enfoca en el rendimiento en pista, sino que también ofrece experiencias adicionales como vueltas en el N TAXI TCR. Los participantes pueden llevar un acompañante que también podrá disfrutar de la conducción en circuito y de la experiencia completa. Además, hay la opción de reservar vueltas adicionales como copiloto con un experto en carreras.

    Hyundai Driving Experience en el Circuito Ricardo Tormo es una oportunidad perfecta para los entusiastas de la conducción que buscan mejorar sus habilidades, aprender nuevas técnicas de conducción y disfrutar de una experiencia llena de adrenalina. Con un programa bien estructurado que incluye tanto teoría como práctica, y el apoyo de instructores expertos, este evento promete ser una aventura inolvidable para todos los participantes.

    Javier Quilón: https://www.linkedin.com/in/javier-quilon-22673b243/
    Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
    Twiter: @AutoFmRadio
    Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
    Contacto: info@autofm.es

    • 12 min
    Nos vamos de viaje con el Peugeot E-3008. 800 km en cien por cien eléctrico en un día.

    Nos vamos de viaje con el Peugeot E-3008. 800 km en cien por cien eléctrico en un día.

    Probamos durante un viaje de 800 km el nuevo modelo cien por cien eléctrico Peugeot e 3008 y lo analizamos:

    Peugeot E-3008 (tercera generación, versiones totalmente eléctricas).

    - Dimensiones: SUV mediano, 4.54 metros de longitud.
    - Tracción: Delantera en los modelos menos potentes, tracción total en el modelo de 326 caballos.
    - Autonomía: 525 km homologados.
    - Dos acabados disponibles (Allure y GT).

    Prestaciones
    - Electric 210: 213 caballos, tracción delantera, 527 km de autonomía.
    - Electric 320 Dual Motor AWD: 326 caballos, tracción total, 525 km de autonomía.
    - Electric 230 Long Range: 231 caballos, tracción delantera, 700 km de autonomía.

    - Aceleración 0-100 km/h en 8.7 y 8.9 segundos (tracción delantera), 6.4 segundos (tracción total).
    - Velocidad máxima de 170 km/h (menos potentes), 180 km/h (326 caballos).

    Carga
    - Carga rápida: Máximo de 160 kW (carga del 20 al 80% en media hora).

    Consumo
    - Consumo homologado: 16,7 kWh/100 km para la versión Electric 210.
    - Nosotros bajamos de 17 kWh/100 km en el trayecto Madrid Valencia y 20 kWh/100 km en el regreso a Madrid

    ADAS
    - Alerta por cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de distancia de seguridad, cámara trasera.
    - Opcional: Detector de vehículos en ángulo muerto, control de crucero adaptativo, sistema de cámaras 360º, entre otros.

    Rivales
    - BYD Atto 3, Renault Scenic E-TECH, Nissan Ariya, Volvo C40.
    - El e3008 tiene mayor autonomía y capacidad de maletero (520 litros).

    Opinión de nuestro compañero José Lagunar:
    Buen comportamiento dinámico para un uso familiar, con buena autonomía/consumo real y una percepción de calidad adecuada.

    Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
    Twiter: @AutoFmRadio
    Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
    Contacto: info@autofm.es

    • 44 min
    Gran Premio Fórmula 1 Canada 2024. Gana Max Verstappen pero con más peso de su talento que de su coche.

    Gran Premio Fórmula 1 Canada 2024. Gana Max Verstappen pero con más peso de su talento que de su coche.

    Las claves del Gran Premio de Canadá de 2024

    -- Gana RedBull, pero ya no es el equipo más rápido. Max Verstappen es el más completo y sacó tajada. Mantiene a flote un equipo que hace aguas por todos lados.

    Lando Norris, piloto de McLaren fue el más rápido, pero su equipo estuvo torpe en la estrategia. El piloto achacó el resultado a la mala suerte, pero la realidad es otra…

    George Russel piloto de Mercedes F1 también fue muy rápido (consiguió la pole) pero cometió muchos errores.

    Mercedes F1 trae mejoras, y funcionan realmente bien. En el paddock hablan de hasta 4 décimas de mejora. Ya no hay tres equipos al frente, sino que hay 4. Deberían estar contentos, pero el resultado podría haber sido mejor. Lewis Hamilton: “Una de las peores carreras de mi trayectoria”.

    Aston Martin F1 mejora con un P6 para Fernando Alonso y una P7 para Lance Stroll, pero no podemos hablar de una resultado excepcional.

    Sergio Checho Pérez horrible. Acaba de anunciarse su renovación con Red Bull y lo ha celebrado sin pasar de la Q1 en Qualy, y con una retirada en carrera…

    Contraste antológico en Ferrari F1, de ganar y hacer doblete en el podium, a hacer doblete de ceros. Charles Leclerc con problemas de motor desde el inicio que le hacían perder medio según en recta, y en general muchos problemas para meter el neumático en temperatura y hacerlo funcionar.

    Se anuncia la nueva normativa justo en el momento que empiezan a igualarse los equipos y que la carrera de desarrollo cobra mucha importancia.

    Espectacular Daniel Ricciardo tras su encontronazo con Jacques Villeneuve.

    Los dos Alpine F1, Pierre Gasly y Estaba Ocon, en los puntos pero con problemas internos.

    - Yuki Tsunoda renueva con Alpha Tauri, Checo con Red Bull, Ocon se va de Alpine, Williams quiere a Carlos, Mercedes desea subir a Antonelli…

    Los destacados del Gran Premio de Canadá 2024

    La estrella: Max Verstappen, que sin tener el mejor coche sigue reinando en la F1 demostrando el grandísimo piloto que es.

    El estrellado: McLaren y Mercedes que podrían haber conseguido mucho más en este GP Canadá.

    La sorpresa: Los Haas con neumáticos extremos en el arranque de la carrera.

    Qué momento: El doble adelantamiento de Alexander Albon a Daniel Ricciardo y Esteban Ocon en la frenada de la chicane.

    Próxima carrera

    Gran Premio de España el domingo 23 de junio a las 15 horas.

    El Gran Premio de España es una carrera de automovilismo que forma parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Actualmente, se lleva a cabo en el circuito de Barcelona-Cataluña, situado en Montmeló. Antes, esta competición tuvo lugar en otros circuitos como Terramar, Lasarte, Pedralbes, Jarama, Montjuic y Jerez, aunque solo los cuatro últimos fueron parte del Campeonato de Fórmula 1.

    Además, España ha albergado otros siete Grandes Premios de Fórmula 1 bajo el nombre de Gran Premio de Europa: dos en Jerez en los años 1994 y 1997 y cinco en Valencia de 2008 a 2012.
    A partir de 2026, el Gran Premio se trasladará a un circuito urbano en Madrid.

    El circuito tiene 4.675 metros con un total de 16 curvas, 6 a izquierdas y 8 a derechas.
    Primer Gran Premio: 1992.

    Está situado entres las poblaciones de Montmeló (sectores 1 y 2) y Granollers (sector 3), en la provincia de Barcelona. Fue inaugurado en el año 1991, tiene un aforo de 140.700 espectadores, y acoge diversas competiciones entre las que destacan el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo.

    También es uno de los circuitos más utilizados para los ensayos de los diferentes equipos europeos durante el receso de invierno, entre ellos, Scuderia Ferrari.

    El circuito es una instalación pública, cuya titularidad pertenece a un consorcio formado por la Generalidad de Cataluña, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), el Ayuntamiento de Montmeló y el Ayuntamiento de Barcelona.

    Presenta y dirige: Fernando Rivas @rivasportauto
    Red

    • 29 min
    Viajar a China a descubrir lo que se cuece en automoción. Coches y motos eléctricas.

    Viajar a China a descubrir lo que se cuece en automoción. Coches y motos eléctricas.

    Extracto del programa emitido en Onda Cero MS los jueves a las 19:20.

    En este episodio de AUTOFM, nos sumergimos en el fascinante viaje que Lars Hoffmann, de "Todos a Eléctricos," ha realizado a China. Lars nos cuenta en detalle las novedades tecnológicas y avances sorprendentes que ha presenciado en el gigante asiático. Durante el podcast, exploramos el innovador mundo de Yadea en el ámbito de las motos eléctricas y descubrimos cómo están liderando el mercado con sus modelos de vanguardia. Además, analizamos los emocionantes desarrollos de Huawei y Xiaomi en la industria automotriz, desvelando sus últimas apuestas en coches eléctricos que prometen revolucionar el sector. No te pierdas este episodio lleno de información y tendencias frescas directamente desde China.

    Lars Hoffman: https://www.linkedin.com/in/larshoffmann/
    Todos eléctricos: https://www.youtube.com/watch?v=ysSjgWxv05w&list=PLZ3MTWBOn07XkQNwDVRnCwZAGgOHHXnD8

    Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
    Twiter: @AutoFmRadio
    Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
    Contacto: info@autofm.es

    • 13 min
    Te contamos el fraude de 1.000 millones de euros en la distribución de carburantes.

    Te contamos el fraude de 1.000 millones de euros en la distribución de carburantes.

    Extracto del programa que se emite todos los jueves 19:20 en Onda Cero MS.

    Hablamos con Ines Cardenal Directora de Comunicación y Asuntos Legales
    de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos.

    Ines Cardenal: https://www.linkedin.com/in/ines-cardenal-gortazar/

    En la jornada "Fraude en la distribución de carburantes: un problema de todos para el que hay solución," organizada por AEVECAR, AOP, CEEES y UPI en la sede de la CEOE, se destacaron varias reivindicaciones clave para combatir el fraude en el sector de los carburantes, incluyendo la necesidad de mayor seguridad jurídica y control. Este fraude afecta significativamente tanto a las arcas públicas, con una pérdida de más de 1.000 millones de euros en IVA en el último año, como a la competencia leal en el mercado.

    Víctor García Nebreda, secretario general de AEVECAR, enfatizó la importancia de adoptar medidas urgentes y denunciar continuamente estas prácticas fraudulentas. Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, subrayó que el fraude fomenta la competencia desleal y perjudica al sector empresarial, recordando el desafío de cumplir con los objetivos de reducción de emisiones para 2030, donde el 80% de las inversiones provendrán del sector privado. Destacó la necesidad de protección jurídica para asegurar el progreso sostenible.

    Juan José Blanco, socio de KPMG Abogados, explicó la gravedad del fraude en la distribución de carburantes y sugirió posibles medidas para combatirlo, como la inversión del sujeto pasivo, el fraccionamiento de pago, y una Agencia Tributaria más ágil y eficiente.

    El problema del fraude no es exclusivo de España, también afecta a países como Portugal e Italia. Antonio Comprido, secretario general de APETRO, mencionó que en Portugal los defraudadores se aprovechan de debilidades legales y del mercado, y destacó la necesidad de mejorar la legislación y los procedimientos de control. En Italia, Marina Barbanti, directora general de UNEM, señaló que la implementación de medidas de control y digitalización ha reducido significativamente el fraude, aunque destacó la importancia de mantener una vigilancia constante ya que el fraude evoluciona.

    Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
    Twiter: @AutoFmRadio
    Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
    Contacto: info@autofm.es

    • 10 min

Top Podcasts In Leisure

Горящий бензовоз
Павел Пивоваров, Вадим Елистратов, Иван Талачев
Не занесли
Максим Иванов, Павел Пивоваров, Артемий Леонов
Завтракаст (Zavtracast)
Завтракаст (Zavtracast)
Интроверт на кухне
Правое полушарие Интроверта
天真不天真
杨天真本真
Отвратительные мужики
Disgusting Men

You Might Also Like

The Wild Project
Jordi Wild
Emilcar Daily
Emilcar
Cupertino
Álex Barredo / Matías Zavia
El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
Loop Infinito (by Applesfera)
Applesfera
Planeta Cuñao
El séptimo de cuñadería