6 episodes

Un podcast donde nos preguntamos cómo vivimos en internet. No tenemos respuestas, sólo más preguntas. Las respuestas son los padres.

Emosido Engañado Emosido Engañado

    • Science

Un podcast donde nos preguntamos cómo vivimos en internet. No tenemos respuestas, sólo más preguntas. Las respuestas son los padres.

    EP 06 Estás cancelado

    EP 06 Estás cancelado

    En el último episodio de esta primera temporada, decidimos reflexionar sobre la tan polémica cultura de la cancelación. Spoilert alert: sólo encontrarás reflexiones y preguntas. Sabemos que es un tema polémico y decidimos tratar de analizar dos aristas. A la actriz y profesora Natalia Maldini le preguntamos si es posible separar la obra de artista. Y con  Bárbara Pistoia, gestora cultural, editora y una de las autoras del libro Todo Diego es político, conversamos sobre quiénes cancelan y cuáles son las consecuencias de la cancelación. Pero eso no es todo, nos sacamos las ganas de conversar con Sebastián Ferrante y Marcela Finocchi sobre qué aportes puede hacer el psicoanálisis a este fenómeno que nos atraviesa.

    • 23 min
    EP 05 Mis amigues de internet

    EP 05 Mis amigues de internet

    En este episodio vamos a hablar del que consideramos uno de los aspectos más importantes de este vivir en internet, que tiene que ver con la conformación de comunidades. Creemos que este es uno de los pilares fundamentales de internet, la posibilidad de encontrarnos con otres, de compartir información con otres, de conversar, de discutir, de producir, y de hacerlo en comunidades. Ir armando esta red, que lejos de ser un montón de dispositivos, es una red de personas. Para hablar de esto abordaremos tres ejemplos: una micro comunidad organizada a partir de una acción de Paulina Cocina, la comunidad de vecines del Gigante del Oeste, que encuentra sus orígenes en un grupo de Facebook, y para terminar, la frutilla del postre, una entrevista a The Walking Conurban.

    • 19 min
    EP 04 Dígalo con memes

    EP 04 Dígalo con memes

    Los memes se han convertido en un elemento de la cultura popular que atraviesan a todas las generaciones y que pueden adaptarse y transformarse de acuerdo a los contextos, a las culturas y a las identidades. Todes tenemos al menos un meme en la galería de nuestro celular, y muchas veces pareciera que un meme habilita, descomprime o mejora nuestras conversaciones. Para adentrarnos un poco en este tema, hablamos con dos gestores de cuentas de memes @mementistess y @lapoliticaenmemes

    • 8 min
    EP 03 Esta extraña influencia

    EP 03 Esta extraña influencia

    En este episodio conversamos sobre Influencers: personas que, por algunas características particulares, se convierten en referentes, en voces autorizadas, en consejeres, en promotores y que, de alguna manera, son parte sustancial en determinadas tomas de decisiones cotidianas. Ahora bien, qué o cómo se hace para ser influencer? Qué implicancias tiene eso en nuestras vidas, en la economía y en la política?  Para pensar todo esto invitamos al equipo de @culturadelainfluencia: Tomás Balmaceda, Dr. en Filosofía y periodista; Juan Marenco, Ceo de Be Influencers y Miriam De Paoli, Periodista  y creadora de @NoPausaig. Ya nos lo dijo Charly: "Puedo ver y decir y sentir, mi mente dormir bajo tu influencia".

    • 14 min
    EP 02 Te mando un audio porque es más fácil

    EP 02 Te mando un audio porque es más fácil

    En este episodio vamos a hablar sobre podcast y la vuelta a la oralidad. Quizás como una respuesta al agotamiento de las pantallas, o por su enorme potencial para el multitasking, estamos asistiendo a un momento en el que pareciera que la palabra hablada vale muchísimo más que las imágenes. Para conversar sobre esto, entrevistamos a Tomás Pérez Vizzón, director de Anfibia Podcast, periodista y productor general de Fugas; y  Lucía Gandolfi Ottavianelli, Profesora de historia, y Tatiana Staroselsky, Doctora en filosofía, ambas docentes en la UNLP, productoras y realizadoras del Podcast Si te digo te miento.

    • 28 min
    EP 01 Te ghosteo porque puedo

    EP 01 Te ghosteo porque puedo

    En este episodio entrevistamos a Silvia Elizalde, Doctora en antropología e investigadora del CONICET, y nos preguntamos sobre cómo ponemos en juego nuestra subjetividad a partir de las nuevas modalidades de vinculación social. 

    • 28 min

Top Podcasts In Science

5 Live Science Podcast
BBC Radio 5 Live
Unexpected Elements
BBC World Service
A Life More Wild
Canopy & Stars
The Gene Gap: Common threads
The Guardian
Radiolab
WNYC Studios
New Scientist Podcasts
New Scientist