630 episodes

Canciones originales y sus versiones de otras épocas y estilos.
Presento la versión que yo escuché y la comparo con su original u otras versiones.

Cada temporada consta de 83 capítulos en donde además se reseñan los artistas, los álbumes o vinilos sencillos en donde vienen incluidas las canciones referenciadas en cada episodio.

Creador: Sergio Luis López
Sergio Productions
Cali - Colombia

ASÍ LA ESCUCHÉ YO..‪.‬ Sergio Lopez

    • Music

Canciones originales y sus versiones de otras épocas y estilos.
Presento la versión que yo escuché y la comparo con su original u otras versiones.

Cada temporada consta de 83 capítulos en donde además se reseñan los artistas, los álbumes o vinilos sencillos en donde vienen incluidas las canciones referenciadas en cada episodio.

Creador: Sergio Luis López
Sergio Productions
Cali - Colombia

    T8 - Ep 56. THE HOUSE OF THE RISING SUN – The Animals & Joan Báez & Sandro y Los de Fuego & Ashley y Foster – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 56. THE HOUSE OF THE RISING SUN – The Animals & Joan Báez & Sandro y Los de Fuego & Ashley y Foster – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    Corría el año 1964, cuando a nivel mundial se vivía el fenómeno musical conocido como "La invasión británica", en donde grupos de Gran Bretaña ocupaban los primeros lugares de popularidad en los listados internacionales. Uno de ellos fue la banda The Animals, liderada por su cantante Eric Burdon, la cual se anotó un éxito en su primer álbum de estudio titulado “The Animals” con la canción “The house of the rising sun”.

    Así la escuché yo…



    La canción ya había sido grabada dos años atrás por el legendario artista estadounidense Bob Dylan, en cuya melodía se basó el grupo The Animals para su exitosa versión. Este tema musical apareció en el álbum debut “Bob Dylan” de 1962, con el título “House of the risin’ sun”.



    Los anteriores temas musicales son versiones de la canción tradicional estadounidense, cuyo autor se desconoce; la cual fue recopilada por el dueto conformado por Tom Clarence Ashley y Gwen Foster, quienes en 1933 realizaron la primera grabación en vinilo que se conoce de esta canción, bajo el título “Rising Sun Blues”.



    ¿Y tú, sabías que se desconoce el verdadero autor de esta canción?



    Autor: Anónimo



    The house of the rising sun - The Animals (1964)

    “The Animals” álbum (1964)

    Canta: Eric Burdon (nombre real Eric Victor Burdon, británico)

    The Animals (banda británica)



    House of the risin’ sun - Bob Dylan (1962)

    “Bob Dylan” álbum (1962)

    Bob Dylan (nombre real Robert Allen Zimmerman, estadounidense)



    Rising Sun Blues - Ashley & Foster (1933)

    single “Rising Sun Blues/East Virginia Blues” (1933)

    Tom Clarence Ashley & Gwen Foster (estadounidenses)



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 56



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min
    T8 - Ep 55. CINCO NOCHES – Paquito Guzmán & Francisco – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 55. CINCO NOCHES – Paquito Guzmán & Francisco – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    Uno de los grandes éxitos del cantante puertorriqueño Paquito Guzmán es la canción que grabó en el álbum “Tu amante romántico” de 1987 con el apoyo musical de Champán y Ron Orquesta, bajo el título “Cinco noches”.



    Este tema musical de Paquito Guzmán es una versión salsera de la canción compuesta por los españoles Julio Seijas y Luis Gómez Escolar, para el álbum “Por puro amor”, grabado en 1984 por su compatriota Francisco, quien la publicó con el título “Cinco noches”.

    Así la escuché yo…



    ¿Y tú, conocías la canción original en la voz de Francisco



    Autores: Luis Gómez Escolar & Julio Seijas (españoles)



    Cinco noches - Paquito Guzmán con Champán y Ron Orquesta (1987)

    "Tu amante romántico" álbum (1987)

    Paquito Guzmán (nombre real Frank Guzmán Géigel, puertorriqueño)



    Cinco noches - Francisco (1984)

    "Por puro amor" álbum (1984)

    Francisco (nombre real Francisco González Sarriá, español)



    ___________________ 



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 55



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min
    T8 - Ep 54. EMBUSTERO Y BAILARÍN – Luis Aguilé & Los Pekenikes – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 54. EMBUSTERO Y BAILARÍN – Luis Aguilé & Los Pekenikes – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    El cantante argentino, nacionalizado español, Luis Aguilé se anotó un éxito internacional en 1970 con la canción y el álbum homónimo "Embustero y bailarín".

    Así la escuché yo...



    Tres años atrás, ya la agrupación española Los Pekenikes había grabado una versión instrumental de esta canción para su álbum "Los Pekenikes II" de 1967, bajo el título "Embustero y bailarín".



    Los anteriores temas musicales son versiones de una Mazurka que se sabe fue escrita en el siglo XIX; pero, cuyo autor se desconoce, la cual es conocida con el nombre "Mi favorita".



    ¿Y tú, sabías del origen anónimo de la canción "Embustero y bailarín"?



    Autor: Anónimo

    - Versión al castellano Luis Aguilé (español)

    - Adaptación musical de Alfonso y Lucas Saínz (miembros de los Pekenikes)



    Embustero y bailarín - Luis Aguilé (1970)

    "Embustero y bailarín" álbum (1970)

    Luis Aguilé (nombre real Luis María Aguilera Picca, argentino radicado en España)



    Embustero y bailarín - Los Pekenikes (1967)

    "Los Pekenikes II" álbum (1967)

    Los Pekenikes (agrupación española)



    Mi favorita (Mazurka) - Anónima (del siglo XIX)

    single “Mi favorita” (siglo XIX)



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 54



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min
    T8 - Ep 53. FANTASÍA HERIDA – Erick Franchesky & Luis Ángel – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 53. FANTASÍA HERIDA – Erick Franchesky & Luis Ángel – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    "Erick" es el título del álbum que en 1991 grabó el artista venezolano Erick Franchesky, del cual destacó la canción "Fantasía herida".



    Este tema musical de Erick Franchesky es una versión en Salsa de la balada escrita y grabada por el cantautor argentino Luis Ángel Márquez, la cual publicó en su álbum "Señales de vida" de 1989, bajo el título "Fantasía herida".

    Así la escuché yo...



    ¿Y tú, conocías la canción original en la voz de Luis Ángel



    Autor: Luis Ángel Márquez (argentino)



    Fantasía herida - Erick Franchesky (1991)

    "Erick" álbum (1991)

    Erick Franchesky (venezolano)

    Género: Salsa



    Fantasía herida - Luis Ángel (1989)

    "Señales de vida" álbum (1989)

    Luis Ángel (nombre real Luis Ángel Márquez Vicente, argentino)

    Género: Balada



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 53



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 1 min
    T8 - Ep 52. THE NEXT EPISODE – Dr. Dre and Snoop Dogg & Missin’ Linx & David McCallum – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 52. THE NEXT EPISODE – Dr. Dre and Snoop Dogg & Missin’ Linx & David McCallum – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    "2001" es el título del álbum que en 1999 lanzó el rapero estadounidense Dr. Dre, del cual destacó una canción que grabó junto a su compatriota Snoop Dogg titulada "The next episode" (El siguiente episodio).

    Así la escuché yo....



    Antes que Dr. Dre o Snoop Dogg usaran esta melodía, ya la agrupación rapera estadounidense Missin’ Linx, había sido la primera en “samplear” esta pista un año atrás en su disco sencillo de 1998 titulado “M.I.A.”.



    Sin embargo, las anteriores canciones son tan sólo versiones del tema musical compuesto por el estadounidense David Axelrod, el cual fue incluido en el álbum "Music a bit more of me", publicado en 1967 por el actor y músico escocés David McCallum, bajo el título “The edge” (El borde).



    ¿Y tú, conocías la canción “The Edge” en la que se basó “The next episode” de Dr. Dre y Snoop Dogg?



    Autor: David Axelrod (estadounidense)

    - Letra en inglés Dr. Dre & Snoop Dogg & Kurupt & Nate Dogg (estadounidenses) para “The next episode”

    - Letra en inglés Missin’ Linx (estadounidense) para “M.I.A.”



    The next episode - Dr. Dre & Snoop Dogg (1999)

    "2001" álbum (1999)

    Dr. Dre (nombre real André Romelle Young, estadounidense)

    Snoop Dogg (nombre real Calvin Cordozar Broadus Jr., estadounidense)

    Nate Dogg (nombre real Nathaniel Dwayne Hale, estadounidense)

    Kurupt (nombre real Ricardo Emmanuel Brown, estadounidense)



    M.I.A. - Missin’ Linx (1998)

    single “M.I.A./Lock’ D D” (1998)

    Missin’ Linx (grupo de raperos estadounidenses conformada por Black Attack & Problemz & Al' Tariq)

    Black Attack, alias Shawn Black (nombre real Sean Boston, estadounidense)

    Problemz (nombre real Corey Bullock, estadounidense)

    Al' Tariq (nombre real Berntony Smalls, estadounidense)



    The edge - David McCallum & David Axelrod (1967)

    "Music a bit more of me" álbum (1967)

    David McCallum (nombre real David Keith McCallum, escocés)



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 52



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min
    T8 - Ep 51. POXA – Willy Rivera & Pimpinela & Gilson de Souza – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 51. POXA – Willy Rivera & Pimpinela & Gilson de Souza – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    El salsero peruano Willy Rivera lanzó en 1998 el álbum “Para ti”, el cual incluyó la canción “Poxa”.



    La canción ya había sido grabada 16 años atrás por el dueto argentino Pimpinela (conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán), la cual publicaron en el exitoso álbum “Pimpinela” de 1982, bajo el título “Poxa”.

    Así la escuché yo….



    Las anteriores canciones son versiones al castellano de la Samba escrita y grabada originalmente en portugués por el cantautor brasileño Gilson de Souza, que viene en el álbum homónimo de 1975 “Poxa”.



    ¿Y tú, conocías el origen brasileño de esta canción?



    Autor: Gilson de Souza (brasileño)

    - Versión al castellano Luis Gómez Escolar (español)



    Poxa - Willy Rivera (1998)

    “Para ti” álbum (1998)

    Willy Rivera (nombre real Guillermo Zapata Huertos, peruano)

    Género: Salsa



    Poxa - Pimpinela (1982)

    “Pimpinela” álbum (1982)

    Pimpinela (dueto argentino conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán)

    Género: Bossa Nova



    Pôxa - Gilson de Souza (1975)

    “Pôxa” álbum (1975)

    Gilson de Souza (nombre real Adolfo Cirino de Souza, brasileño)

    Género: Samba



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 51



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min

Top Podcasts In Music

شيلات أبوراكان
أبوراكان
David Guetta
David Guetta
dj bigdirty's: night club musical
dj bigdirty
Rodge - Weekend Power Mix
Rodge - Weekend Power Mix
[بلسم الروح]
تـرانـيـم الحـيـاة
AFROBEATS & AMAPIANO w/ DJ BOAT
DJ Boat

You Might Also Like