29 episodes

Podcast producidos por Berisso Digital

Berisso Digital Radio Berisso Digital Radio

    • Music

Podcast producidos por Berisso Digital

    Blanca Nieves y el Simbolismo de la Iniciación masónica

    Blanca Nieves y el Simbolismo de la Iniciación masónica

    Las antiguas escuelas de los misterios se encargaron de  encerrar en un lenguaje simbólico todas sus enseñanzas secretas,  convirtiéndolas en relatos populares, con el propósito principal de  mantenerlas ocultas a los ojos y el conocimiento de los profanos.

    • 18 min
    Informes BDR - Entrevista a Viviana Orozco por Rosalía Montenegro

    Informes BDR - Entrevista a Viviana Orozco por Rosalía Montenegro

    El martes 16 se inauguró la muestra "Mixta Affectus" (Sentimientos encontrados) del Taller de Fotografía e Identidad, en el Salón Auditorium de la Casa de Cultura de Berisso. La exposición está conformada por casi sesenta trabajos finales de los alumnos del Taller y estará disponible hasta el 25 en el horario de 9 a 18 horas. 

    Durante la inauguración estuvieron presentes la Directora de Cultura de la Municipalidad de Berisso, Eva Piermaría y los docentes del Taller, Viviana Orozco, Indalecio Huasco y Cintia Rodriguez. Además, se realizó la entrega de diplomas a los alrededor de treinta y cinco alumnos que se recibieron en los niveles inicial y avanzado.

    • 11 min
    ESI para adolescentes en el parque Cívico

    ESI para adolescentes en el parque Cívico

    El Servicio de Área Programática y Redes en Salud (SAPS) del Hospital Larraín realizó una Jornada de Educación Sexual Integral destinada a los adolescentes.

    Por medio de juegos, charlas informativas sobre salud reproductiva, y enfermedades de transmisión sexual, las integrantes del SAPS realizaron actividades con el objetivo de promocionar los derechos reproductivos de los y las jóvenes.

    Paula Fraile, Coordinadora del SAPS, destacó que el objetivo de estas actividades era “Acercarse un poco al grupo de adolescentes. Que puedan recibir algo de información sobre su salud sexual y reproductiva, cómo cuidarse, resolver dudas que tengan acerca de esos temas, de sus derechos”.

    La Coordinadora destacó que “es muy importante la ESI.  Creo que los adolescentes tienen que poder conocer, conocer su cuerpo, conocer cómo cuidarse y conocer sus derechos.  El conocimiento es darte herramientas para poder defenderte en la vida, así que es fundamental que ellos puedan tener derecho a elegir” y agregó, además, que todos los temas que se tratan en la ESI son una herramienta fundamental que los chicos deben tener desde los once años, aproxima

    • 8 min
    Jornada “Por una Argentina sin Chagas” en el barrio Mocoví

    Jornada “Por una Argentina sin Chagas” en el barrio Mocoví

    Unas cuadras de tierra separan al barrio Mocoví de Berisso, del asfalto.  A medida que uno se va acercando por la calle 27, logra ver en el horizonte “la 66”, que pasa por detrás y algunos terrenos que aún no están poblados. Las casas son, en su mayoría, de material, algunas en construcción, otras esperan hace años por un revoque que las revista. Al llegar a la calle 28 y 155, y con un baldío enfrente, se levanta el SUM de la comunidad mocoví. Levantado con los bloques que los mismos miembros de la comunidad fueron elaborando. En la puerta y bajo un sol radiante, está Patricia González, una de las referentes más jóvenes del barrio. Su cuerpo refleja años de lucha, de peleas a veces desiguales. Lleva un pullover de lana y unas calzas negras, y el barbijo debajo de su mentón. _¿Patricia ?_ le pregunto ni bien me acerco. Me reconoce, a pesar de los casi quince años que no piso la comunidad. Ella me sonríe y yo no sé si abrazarla o guardar los protocolos.

    En el mismo instante, llega gente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso. Están allí para realizar una charla por el “Día Nacional para una Argentina sin Chagas”. Pasamos al SUM, que sólo era un proyecto cuando compartí junto a la comunidad, un locro inolvidable, en un 25 de mayo soleado. La charla es coordinada por la Doctora María Eugenia Zaiad, infectóloga a cargo del área de Planificación y Epidemiología y la directora Asociada de Región Sanitaria XI Graciela Matkovic.

    • 7 min
    CELIARED - 10 AÑOS (2011-2021) EPICE (Encuentro para la integración del celiaco) en Berisso

    CELIARED - 10 AÑOS (2011-2021) EPICE (Encuentro para la integración del celiaco) en Berisso

    EPICE (Encuentro para la integración del celiaco) es un equipo coordinado por el DSA con base en la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso. La coordinación cuenta con la colaboración en red de las Unidades Sanitarias del Distrito, con un referente del Programa en cada punto de la ciudad.

    • 10 min
    CELIARED - 10 AÑOS (2011/2021) LA CELIAQUÍA

    CELIARED - 10 AÑOS (2011/2021) LA CELIAQUÍA

    La enfermedad celíaca, a veces llamada celiaquía o enteropatía  sensible al gluten, es una reacción del sistema inmunitario al consumo  de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el  centeno.

    Si tienes enfermedad celíaca, comer gluten desencadena una respuesta  inmunitaria en tu intestino delgado. Con el tiempo, esta reacción daña  el revestimiento del intestino delgado e impide que éste absorba algunos  nutrientes (malabsorción). El daño intestinal a menudo causa diarrea,  fatiga, pérdida de peso, hinchazón y anemia, y puede provocar  complicaciones graves.

    • 9 min

Top Podcasts In Music

DJ Ravish Remixes
DJ Ravish
DJDeepNYC
DjDeepNYC
Shiv Shankar
PANkaj THAKUR
Mathaka Pada - මතක පද
Gemunu Jayantha Wanninayake
Nitish Harchand
Nitish Harchand
The Zane Lowe Interview Series
Apple Music