36 min

Capítulo 9. Sentirse bien, sentirse mal: ser bueno y ser malo Observar, entender y ayudar a los niños

    • Parenting

Capítulo 9. Sentirse bien, sentirse mal: ser bueno y ser malo, de: Jeanne Magagna. 

La pareja parental crea y pone al servicio de sus hijos una cuna de mentalización, para comprender su vida emocional. Esto implica: experimentar, identificar y reflexionar las emociones para darle significado y decidir expresarlas o contenerlas simbólicamente. La cuna de mentalización aunada al respeto, el amor y el perdón conforman la buena crianza y educación de los hijos y el desarrollo emocional saludable de cada miembro de la familia. Diversas experiencias emocionales muestran cómo los padres y el bebé pueden vivirse como “ser bueno”, “ser malo”, “sentirse bien” y “sentirse mal”. Ejemplo, un niño puede ser malo simbólicamente cuando por sus fantasías y sueños o por los efectos de los límites de la disciplina que sus padres le establecen, proyecta en ellos su amor u odio.

Capítulo 9. Sentirse bien, sentirse mal: ser bueno y ser malo, de: Jeanne Magagna. 

La pareja parental crea y pone al servicio de sus hijos una cuna de mentalización, para comprender su vida emocional. Esto implica: experimentar, identificar y reflexionar las emociones para darle significado y decidir expresarlas o contenerlas simbólicamente. La cuna de mentalización aunada al respeto, el amor y el perdón conforman la buena crianza y educación de los hijos y el desarrollo emocional saludable de cada miembro de la familia. Diversas experiencias emocionales muestran cómo los padres y el bebé pueden vivirse como “ser bueno”, “ser malo”, “sentirse bien” y “sentirse mal”. Ejemplo, un niño puede ser malo simbólicamente cuando por sus fantasías y sueños o por los efectos de los límites de la disciplina que sus padres le establecen, proyecta en ellos su amor u odio.

36 min