6 episodes

América Solidaria, te invita a que en cada lugar en que exista una niña, niño o adolescente el juego vuelva, porque jugar es un derecho fundamental que hoy se ha visto desplazado. En estos momentos de cuarentena está en juego.
Decimos que está en juego, porque las actividades escolares en casa han sido una oportunidad para mantener los procesos educativos pero a la vez, se han visto limitadas las posibilidades para gozar de actividades de aprovechamiento del tiempo libre, que aporten al desarrollo de la imaginación y a conocer y hacer propio el mundo.

Niñez en Juego Niñez en Juego

    • Kids & Family

América Solidaria, te invita a que en cada lugar en que exista una niña, niño o adolescente el juego vuelva, porque jugar es un derecho fundamental que hoy se ha visto desplazado. En estos momentos de cuarentena está en juego.
Decimos que está en juego, porque las actividades escolares en casa han sido una oportunidad para mantener los procesos educativos pero a la vez, se han visto limitadas las posibilidades para gozar de actividades de aprovechamiento del tiempo libre, que aporten al desarrollo de la imaginación y a conocer y hacer propio el mundo.

    Adivinanza número 6 ¿Quién aparecerá hoy?

    Adivinanza número 6 ¿Quién aparecerá hoy?

    La pandemia ha impactado al mundo en su globalidad y también a cada uno de nosotros y nosotras en todas las dimensiones de nuestra vida, tanto personal, familiar, laboral y social.

    Y para las niñas, niños y adolescentes, no hubo excepción.

    En estos tiempos de cuarentena o distancia social, la escuela se trasladó a la mesa familiar se llenó de cuadernos, lápices, guías y tareas escolares y los tiempos de los adultos se dividieron entre sus propias actividades cotidianas, el cuidado de la familia, apoyar a NNA siendo profesores en casa e incluso, en algunos casos hasta el trabajo se instaló en la mesa.

    Entre todas estas acciones ¿Dónde quedó el juego?

    El juego, que antes era el rey de las plazas y parques, de los recreos escolares y de los encuentros con amigas y amigos. ¿Dónde quedó?

    América Solidaria, te invita a que en cada lugar en que exista una niña, niño o adolescente el juego vuelva, porque jugar es un derecho fundamental que hoy se ha visto desplazado. En estos momentos de cuarentena está en juego.

    Decimos que está en juego, porque las actividades escolares en casa han sido una oportunidad para mantener los procesos educativos pero a la vez, se han visto limitadas las  posibilidades para gozar de actividades de aprovechamiento del tiempo libre, que aporten al desarrollo de la imaginación y a conocer y hacer propio el mundo.

    Te invitamos a sumarte a esta campaña que promueve el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

    Y que el juego nunca acabe!

    América Solidaria

    • 1 min
    Adivinanza número 5 ¡El duende colores aparece de nuevo!

    Adivinanza número 5 ¡El duende colores aparece de nuevo!

    La pandemia ha impactado al mundo en su globalidad y también a cada uno de nosotros y nosotras en todas las dimensiones de nuestra vida, tanto personal, familiar, laboral y social.

    Y para las niñas, niños y adolescentes, no hubo excepción.

    En estos tiempos de cuarentena o distancia social, la escuela se trasladó a la mesa familiar se llenó de cuadernos, lápices, guías y tareas escolares y los tiempos de los adultos se dividieron entre sus propias actividades cotidianas, el cuidado de la familia, apoyar a NNA siendo profesores en casa e incluso, en algunos casos hasta el trabajo se instaló en la mesa.

    Entre todas estas acciones ¿Dónde quedó el juego?

    El juego, que antes era el rey de las plazas y parques, de los recreos escolares y de los encuentros con amigas y amigos. ¿Dónde quedó?

    América Solidaria, te invita a que en cada lugar en que exista una niña, niño o adolescente el juego vuelva, porque jugar es un derecho fundamental que hoy se ha visto desplazado. En estos momentos de cuarentena está en juego.

    Decimos que está en juego, porque las actividades escolares en casa han sido una oportunidad para mantener los procesos educativos pero a la vez, se han visto limitadas las  posibilidades para gozar de actividades de aprovechamiento del tiempo libre, que aporten al desarrollo de la imaginación y a conocer y hacer propio el mundo.

    Te invitamos a sumarte a esta campaña que promueve el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

    Y que el juego nunca acabe!

    América Solidaria

    • 59 sec
    Adivinanza número 4 !Adivina Adivinadora!

    Adivinanza número 4 !Adivina Adivinadora!

    La pandemia ha impactado al mundo en su globalidad y también a cada uno de nosotros y nosotras en todas las dimensiones de nuestra vida, tanto personal, familiar, laboral y social.

    Y para las niñas, niños y adolescentes, no hubo excepción.

    En estos tiempos de cuarentena o distancia social, la escuela se trasladó a la mesa familiar se llenó de cuadernos, lápices, guías y tareas escolares y los tiempos de los adultos se dividieron entre sus propias actividades cotidianas, el cuidado de la familia, apoyar a NNA siendo profesores en casa e incluso, en algunos casos hasta el trabajo se instaló en la mesa.

    Entre todas estas acciones ¿Dónde quedó el juego?

    El juego, que antes era el rey de las plazas y parques, de los recreos escolares y de los encuentros con amigas y amigos. ¿Dónde quedó?

    América Solidaria, te invita a que en cada lugar en que exista una niña, niño o adolescente el juego vuelva, porque jugar es un derecho fundamental que hoy se ha visto desplazado. En estos momentos de cuarentena está en juego.

    Decimos que está en juego, porque las actividades escolares en casa han sido una oportunidad para mantener los procesos educativos pero a la vez, se han visto limitadas las  posibilidades para gozar de actividades de aprovechamiento del tiempo libre, que aporten al desarrollo de la imaginación y a conocer y hacer propio el mundo.

    Te invitamos a sumarte a esta campaña que promueve el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

    Y que el juego nunca acabe!

    América Solidaria

    • 1 min
    Adivinanza número 3 ¿Qué se le ocurrirá esta vez al Hada Colibrí?

    Adivinanza número 3 ¿Qué se le ocurrirá esta vez al Hada Colibrí?

    La pandemia ha impactado al mundo en su globalidad y también a cada uno de nosotros y nosotras en todas las dimensiones de nuestra vida, tanto personal, familiar, laboral y social.

    Y para las niñas, niños y adolescentes, no hubo excepción.

    En estos tiempos de cuarentena o distancia social, la escuela se trasladó a la mesa familiar se llenó de cuadernos, lápices, guías y tareas escolares y los tiempos de los adultos se dividieron entre sus propias actividades cotidianas, el cuidado de la familia, apoyar a NNA siendo profesores en casa e incluso, en algunos casos hasta el trabajo se instaló en la mesa.

    Entre todas estas acciones ¿Dónde quedó el juego?

    El juego, que antes era el rey de las plazas y parques, de los recreos escolares y de los encuentros con amigas y amigos. ¿Dónde quedó?

    América Solidaria, te invita a que en cada lugar en que exista una niña, niño o adolescente el juego vuelva, porque jugar es un derecho fundamental que hoy se ha visto desplazado. En estos momentos de cuarentena está en juego.

    Decimos que está en juego, porque las actividades escolares en casa han sido una oportunidad para mantener los procesos educativos pero a la vez, se han visto limitadas las  posibilidades para gozar de actividades de aprovechamiento del tiempo libre, que aporten al desarrollo de la imaginación y a conocer y hacer propio el mundo.

    Te invitamos a sumarte a esta campaña que promueve el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

    Y que el juego nunca acabe!

    América Solidaria

    • 1 min
    Adivinanza número 2 ¡Conoce al duende Colores!

    Adivinanza número 2 ¡Conoce al duende Colores!

    Bienvenidos a "Niñez en juego" Una iniciativa de AMÉRICA SOLIDARIA

    La pandemia ha impactado al mundo en su globalidad y también a cada uno de nosotros y nosotras en todas las dimensiones de nuestra vida, tanto personal, familiar, laboral y social.

    Y para las niñas, niños y adolescentes, no hubo excepción.

    En estos tiempos de cuarentena o distancia social, la escuela se trasladó a la mesa familiar se llenó de cuadernos, lápices, guías y tareas escolares y los tiempos de los adultos se dividieron entre sus propias actividades cotidianas, el cuidado de la familia, apoyar a NNA siendo profesores en casa e incluso, en algunos casos hasta el trabajo se instaló en la mesa.

    Entre todas estas acciones ¿Dónde quedó el juego?

    El juego, que antes era el rey de las plazas y parques, de los recreos escolares y de los encuentros con amigas y amigos. ¿Dónde quedó?

    América Solidaria, te invita a que en cada lugar en que exista una niña, niño o adolescente el juego vuelva, porque jugar es un derecho fundamental que hoy se ha visto desplazado. En estos momentos de cuarentena está en juego.

    Decimos que está en juego, porque las actividades escolares en casa han sido una oportunidad para mantener los procesos educativos pero a la vez, se han visto limitadas las  posibilidades para gozar de actividades de aprovechamiento del tiempo libre, que aporten al desarrollo de la imaginación y a conocer y hacer propio el mundo.

    Te invitamos a sumarte a esta campaña que promueve el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

    Y que el juego nunca acabe!

    América Solidaria

    • 58 sec
    Adivinanza número 1 ¡Conoce al Hada Colibrí!

    Adivinanza número 1 ¡Conoce al Hada Colibrí!

    ¡Hola!

    Queremos darte la bienvenida a "Niñez en Juego", una iniciativa de AMÉRICA SOLIDARIA.

    La pandemia ha impactado al mundo en su globalidad y también a cada uno de nosotras y nosotros en todas las dimensiones de nuestra vida, tanto personal, familiar, laboral y social.

    Y para las niñas, niños y adolescentes, no hubo excepción.

    En estos tiempos de cuarentena o distancia social, la escuela se trasladó a la mesa familiar se llenó de cuadernos, lápices, guías y tareas escolares y los tiempos de los adultos se dividieron entre sus propias actividades cotidianas, el cuidado de la familia, apoyar a NNA siendo profesores en casa e incluso, en algunos casos hasta el trabajo se instaló en la mesa.

    Entre todas estas acciones ¿Dónde quedó el juego?

    El juego, que antes era el rey de las plazas y parques, de los recreos escolares y de los encuentros con amigas y amigos. ¿Dónde quedó?

    América Solidaria, te invita a que en cada lugar en que exista una niña, niño o adolescente el juego vuelva, porque jugar es un derecho fundamental que hoy se ha visto desplazado. En estos momentos de cuarentena está en juego.

    Decimos que está en juego, porque las actividades escolares en casa han sido una oportunidad para mantener los procesos educativos pero a la vez, se han visto limitadas las  posibilidades para gozar de actividades de aprovechamiento del tiempo libre, que aporten al desarrollo de la imaginación y a conocer y hacer propio el mundo.

    Te invitamos a sumarte a esta campaña que promueve el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

    Y que el juego nunca acabe!

    América Solidaria

    • 45 sec

Top Podcasts In Kids & Family

Super Simple Imagination Time With Caitie!
Super Simple Songs
Solar System
Ally Lue
Lingokids: Stories for Kids —Learn life lessons and laugh!
Lingokids
Parenting & You With Dr. Shefali
Dr. Shefali / Maia Wisdom
Life Kit: Parenting
NPR
Brains On! Science podcast for kids
American Public Media