14 episodes

Nuestras Raíces es un programa radial de música Folklórica que nació en el año 2006, se emite los domingos de 9 a 13 por Fm Latina Moreno 99.7 en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires.
Buscando difundir a nuestros artistas locales y nacionales, en el rescate y Revalorización de las Costumbres y Tradiciones.
Conducido por Carlos Rearte

Nuestras Raíces Nuestras Raíces

    • Music

Nuestras Raíces es un programa radial de música Folklórica que nació en el año 2006, se emite los domingos de 9 a 13 por Fm Latina Moreno 99.7 en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires.
Buscando difundir a nuestros artistas locales y nacionales, en el rescate y Revalorización de las Costumbres y Tradiciones.
Conducido por Carlos Rearte

    Entrevista con Sergio Recúpero: voz y primera guitarra

    Entrevista con Sergio Recúpero: voz y primera guitarra

    LOS GRINGOS Dúo folclórico formado por Sergio Recupero y Damián Gutiérrez, amigos de la Ciudad de Junín (Bs.As.)

    Dúo vocal que nació espontáneamente trasladando las canciones de encuentros de guitarreadas y buenos momentos a escenarios inimaginados. Su formación a dos voces, guitarras y bombo legüero representan el estilo simple y tradicional.

    Con la sencillez y humildad que los caracteriza, Los Gringos han recorrido diferentes escenarios de peñas, festivales nacionales, regionales y locales. Entre sus consagraciones se encuentra el premio Revelación de los Espectáculos Callejeros de Cosquín, año 2018, razón que les dio paso al Escenario Mayor del Festival.

    💽En cuanto a discografía llevan grabado su cuarto material titulado “Por el gusto de cantar” que incluye no solo clásicos del folclore tradicional, sino también canciones de su autoría

    📲Redes sociales
    Facebook Fan page: https://www.facebook.com/Los-Gringos-518936394916461
    YouTube: Los Gringos de Junín
    Instagram : @losgringos.dejunin

    @sergiorecupero
    @damianbagualero

    • 18 min
    Entrevista a Lucia Ceresani Domingo 28 de Marzo

    Entrevista a Lucia Ceresani Domingo 28 de Marzo

    Lucía Ceresani es una cantante de música folklórica argentina, enfocada principalmente en el Canto Surero.

    Oriunda de Berazategui, Lucía es una cantante de folklore dedicada especialmente a la música surera y pampeana argentina (característica de la llanura pampeana).

    Comenzó cantando en reuniones familiares, asados y en la iglesia del lugar donde vive. Más tarde ganó algunos concursos en los que participó. De a poco se le fueron abriendo puertas en los medios de comunicación; sus primeras presentaciones en programas televisivos fueron en "Sembrando con... ciencia" con Rimoldi Fraga, "Argentinísima" con Julio Marbiz, "Folklorísimo" con Carlos Giachetti, en el canal rural con Landriscina y "Sin Estribos", entre otros. Un punto de inflexión en su carrera fue la invitación de Argentino Luna a compartir el escenario mayor de Cosquín. A partir de allí comenzó sus primeras giras por el interior del país y la grabación de discos. Actualmente se presenta en los escenarios y peñas del circuito folklórico.

    • 15 min
    Entrevista con la cantora Yamila Cafrune

    Entrevista con la cantora Yamila Cafrune

    Cantante, música, abogada y hacedora de un camino artístico propio con el cual ha recorrido los más variados escenarios de Argentina y el mundo, pisando los Festivales más importantes de nuestra música y obtenido, por otra parte, las primeras menciones de variados premios. Nuestra cantora, heredera de un decir único, lleva editados más de 13 materiales discográficos y ha grabado con colegas como Horacio Guarany, Argentino Luna, Los Cantores de Quilla Huasi, Soledad Pastorutti, Facundo Saravia, Facundo Ramírez y Raúl Palma, entre tantos otros.

    Yamila Cafrune mujer y artista incansable que cada día continúa marcando el camino de su carrera, dejando su inconfundible huella, pasión y amor por lo que hace.

    📲@yamila.cafrune.oficial

    • 16 min
    Entrevista con Tatacu

    Entrevista con Tatacu

    desde Córdoba nos visita TATACU 📻
    .
    👉Ensamble folclórico de la Provincia de Córdoba formado en el año 2017 que absorbe y desgrana el gran mestizaje sonoro de la música popular argentina, rindiendo homenaje a los músicos y artistas campesinos.

    Sus integrantes cuentan con una extensa trayectoria que abarca participaciones como músicos de artistas tales como: Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Tamara Castro, Los Manseros Santiagueños, Orellana Lucca, León Gieco, Fabricio Rodríguez, Marcela Morelo, Facundo Toro, Nacho y Daniel y Los Guaraníes.

    📀El grupo lleva grabado su primer material discográfico llamado Tatacu y contiene 15 temas de repertorio folklórico.  

    Tatacu está conformado por:

    José Rajal: violín y primera voz

    Laura Repezza: Batería y percusión

    Sebastián Rubiolo: Guitarra criolla y eléctrica

    Alexis Silva: guitarras y coros

    José Millacahuin: Bajo

    📲Redes sociales

    Instagram: https://instagram.com/tatacuoficial?igshid=dfk0tpewwsb0
    Facebook: https://www.facebook.com/Tatacu-688904611229148/
    YouTube: https://youtube.com/channel/UCRr9ETuQCKuYoVVJAwOHyLA
    @tatacuoficial @joserajal @alexis_5ilva

    • 15 min
    Entrevista con Ale Aranda Domingo 21 de febrero

    Entrevista con Ale Aranda Domingo 21 de febrero

    Ale es artista del Barrio Sambrizzi de la localidad de Paso del Rey que incursionó en la música a los 13 años y desde hace más de 10 años lo hace como cantante solista acompañado de diferentes formaciones.
    Alejandro hace música folklórica referente a la provincia de Santiago del Estero con un repertorio de temas propios y de otros autores. Ha participado en distintos escenarios del ambiente folklórico obteniendo, además, diversos premios. Ale nos cuenta que tuvo el honor de representar Moreno en el escenario mayor del Certamen Pre Cosquín, en la provincia de Córdoba y que es un orgullo para Él ser parte de la cultura morenense.
    Desde hace 2 años Ale Aranda se presenta en los escenarios acompañado de su hijo Lihuen de 6 años.

    Redes sociales:
    Facebook: https://www.facebook.com/ale.aranda.121
    Instagram: https://instagram.com/ae_aranda?igshid=nhu8cw10s4f
    Youtube: https://youtube.com/user/quimeraduo
    @ae_aranda

    • 14 min
    Entrevista a Voces Nativas

    Entrevista a Voces Nativas

    Dúo folklórico local formado en el año 2001 por Juan Carlos Gebhart y Marcela Íbalo.

    En cuanto a presentaciones han recorrido diferentes escenarios en peñas, encuentros y fiestas regionales llevando sus interpretaciones de danzas típicas y tradicionales composiciones del repertorio folklórico popular. 

    En el 2016 editaron su material discográfico independiente titulado “Cantar Opinando” mientras se encuentran presentando “La Tierra te habla” que contiene temas propios en letra y música queriendo transmitir a través de ellas la defensa a la Madre Tierra, la Cultura, las costumbres, la música y nuestras danzas nativas.

    Redes sociales
    Facebook: https://www.facebook.com/voces.nativas/
    Instagram: https://instagram.com/vocesnativas?igshid=c5n893m7bxng
    YouTube: https://youtube.com/channel/UCb3prmlJnhx6HWEaiJsAV7g

    @vocesnativas

    • 18 min

Top Podcasts In Music

DJ Ravish Remixes
DJ Ravish
DJDeepNYC
DjDeepNYC
Mathaka Pada - මතක පද
Gemunu Jayantha Wanninayake
Nitish Harchand
Nitish Harchand
The Zane Lowe Interview Series
Apple Music
Love Songs
Suman Jana