13 episodes

Uso académico

Pedro Perez Pedro Perez

    • Technology

Uso académico

    La Etica Social en las Organizaciones 

    La Etica Social en las Organizaciones 

    Es la discilplina que estudia la calidad de actuar del ser humano. Esto se refiere a cómo una compañía integra el conjunto de valores (honestidad, justicia, respeto y otros) en sus propias políticas , prácticas y en la toma de decisión en todos los ámbitos de la empresa.

    • 3 min
    Método PERT / CPM

    Método PERT / CPM

    Método PERT / CPM

    • 29 sec
    Método PERT / CPM

    Método PERT / CPM

    Método PERT / CPM

    • 37 sec
    Planeación y control de proyectos CPM/PERT

    Planeación y control de proyectos CPM/PERT

    Así como los objetivos son el fundamento de la planificación, el proceso de control consta de tres elementos claramente definidos: Medir el desempeño real, compararlo contra un estándar y tomar las medidas adecuadas para corregir las desviaciones o bien los estándares incorrectos.

    El proceso de Control presupone que existen estándares para la ejecución de las actividades, ya que estos fueron creados durante la planificación. Esto es; el control presupone planificación y los objetivos establecidos son por definición; tangibles, cuantificables y verificables.

    Con la progresiva importancia que viene tomando la reingeniería en la tecnología de la producción y el desarrollo paralelo de los sistemas informáticos, los conceptos de planeación, control e inclusive de proyectos, vienen en continua transformación. Los Controles se desplazan hacia modelos concurrentes; que actúan en tiempo real, y se debilitan los modelos burocráticos.

    • 2 min
    Entrevista de selección

    Entrevista de selección

    La entrevista constituye, de momento, la principal prueba de cualquier proceso de selección de personal. Es el momento de conocerte, de saber si eres la persona adecuada que buscan los empleadores. Tú debes tener la habilidad de comunicárselo de forma eficaz al entrevistador, pues no existe una única forma de entrevistar y cada profesional posee su método a la hora de obtener información útil.

    1. Fase inicial: el saludo y la presentación. Se explican los motivos y objetivos de la entrevista. Generalmente se utilizan preguntas abiertas y poco trascendentes a fin de crear un clima de confianza y comunicación. A veces, el entrevistador hace una descripción del puesto al que opta. 

    2. Cuerpo central de la entrevista: se explorará el área educacional, historial profesional, competencias, motivaciones y lo que el entrevistador crea necesario para un profundo conocimiento del candidato. 

    3. Fase de cierre: el entrevistado debe hacer alguna pregunta al entrevistador que denote interés por el trabajo y la empresa, motivación iniciativa y seguridad. El entrevistado puede hacer una descripción más detallada de las condiciones ofrecidas.

    • 1 min
    Como reclutan las empresas en el contexto actual

    Como reclutan las empresas en el contexto actual

    Pese a los malos datos sobre el empleo muchas empresas necesitan reclutar nuevos trabajadores. Para las organizaciones gana presencia el desafío del reclutamiento online y, en ocasiones, toca incorporar al candidato directamente al teletrabajo. Quienes aspiran a un puesto deben prepararse para afrontar nuevos métodos de selección y requisitos inéditos. Y, algo que puede resultar inquietante; si superan la entrevista aterrizarán en la empresa de la mano…de una pantalla. Así se está reclutando en la “nueva normalidad”.

    ¿Cuáles están siendo las fuentes de reclutamiento en esta crisis sanitaria?
    Las fuentes de reclutamiento que hacen uso de tecnologías de la comunicación y la información es algo de lo que os hablamos recurrentemente en este blog. Las circunstancias del confinamiento han empujado al uso masivo de las posibilidades que ofrece el mundo virtual. El empleo de aplicaciones de comunicación online y la automatización de procesos se ha universalizado. Si hace pocos años eran herramientas innovadoras exclusivas de las grandes empresas multinacionales, actualmente el número de organizaciones de todo tamaño que recurren a digitalizar el proceso de selección se ha disparado.

    Candidatos y empresas son cada vez más expertos en el uso de la tecnología. Tanto unos como otros utilizan recursos digitales para acceder al mercado laboral a cubrir sus necesidades.

    Las empresas han entendido que deben potenciar su presencia en el ruidoso mundo digital con estrategias que les permitan destacar. En ese sentido, según los expertos, están adoptando técnicas de marketing específico para atraer talento como es el inbound recruiting, una técnica centrada en el candidato, que pretende ser más eficaz y económica mediante el uso de herramientas de marketing social aplicado. Pero también potenciando el employer branding (las políticas de empresas dirigidas a mejorar la satisfacción del empleado y que tiene impacto directo sobre la reputación de la empresa). Algo con lo que los aspirantes están cada vez más sensibilizados.

    El Big Data aplicado a las redes sociales permite localizar y gestionar gran cantidad de datos relativos a perfiles profesionales con el objetivo de que el nuevo personal se ajuste como un guante a las necesidades de las empresas.

    • 6 min

Top Podcasts In Technology

The TED AI Show
TED
Waveform: The MKBHD Podcast
Vox Media Podcast Network
Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Security Cryptography Whatever
Deirdre Connolly, Thomas Ptacek, David Adrian
JS Party: JavaScript, CSS, Web Development
Changelog Media
TED Radio Hour
NPR